Está en la página 1de 3

-Estudiante Jose A. Arias D.

Jesús

-ID A00146998

-Profesora YUDELKA BETANCOURT ALMONTE

REFLEXION
Aunque no existe una definición universalmente aceptada del constructo
Inteligencia, podemos definir operativamente una prueba de la
inteligencia como una tarea diseñada para "medir" la capacidad de
razonar, con una lógica sólida, probada a través de decisiones correctas,
para hacer abstracciones, para aprender y para procesar información
novedosa. Para algunas posiciones teóricas, el concepto de "medir"
implica una ideología de la cuantificación, que presupone la cosificación
de algo esquivo como la "inteligencia".

Jose A. Arias D. Jesús

A00146998
 Razonamiento lógico en definitiva, es un proceso mental que implica la aplicación
de la lógica

 Matemática es la ciencia de la estructura, el orden y los patrones repetitivos que se


basa en contar, medir y describir las formas

 Rapidez indica el movimiento de un objeto entre dos posiciones; es la razón de


cambio de la posición en una unidad de tiempo

 Atención hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite


tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno

 Eficacia se refiere a los resultados en relación con las metas y cumplimiento de los
objetivos organizacionales

 Inteligencia General ha sido estudiada y conceptualizada científicamente por


distintos pensadores

 Inteligencia Lingüística se presentan en personas con habilidades para la oratoria


y la expresión al hablar como los docentes, políticos y abogados.

 Espacial Indica la habilidad con que una persona puede imaginarse mentalmente
movimientos de figuras en el espacio

 Memoria Visual es la memoria para las cosas que tienen que ser recordadas en forma
visual. Ejemplo: caras, la forma o el color de un edificio.

 Memoria Auditiva es la capacidad de recordar la secuencia de una información


auditiva

Observamos que las pruebas se dividen en varios bloques, cada uno de los
cuales evalúa diferentes facetas de las personas. La duración total de los
mismos en aproximadamente una hora.

Jose A. Arias D. Jesús

A00146998
La razón de utilizar las pruebas como apoyo para la selección de personas
es obtener un resultado que nos permita conocer mucho más al candidato y
sus virtudes y defectos.

Viendo el resultado, es posible mejorar en las áreas en las que la persona


inmersa en el proceso de selección ha sido más débil.

La característica más destacada de cualquier definición de inteligencia es


que implica la capacidad general para aprender y resolver problemas.

El hecho de que las pruebas de inteligencia busquen medir la habilidad más


que el conocimiento significa que un puntaje alto no garantiza la posesión
de las habilidades específicas requeridas para un desempeño laboral
exitoso.

Podemos decir que la inteligencia es sin duda considerada como un


elemento clave de las personas exitosas.

Jose A. Arias D. Jesús

A00146998

También podría gustarte