Está en la página 1de 4

Estudiante Jose A Arias D Jesús

Danna M. Rosario Tavares

ID A00146998
A001477120
Profesora BEATRIZ BERAS DE LEON
Unidad 5. Técnica e instrumento para la recolecció n de
informació n.

.1 Población, tipo de Muestreo y elección de muestra.

A. ¿Qué es la población?

La población es el conjunto de personas o animales de la misma especie que se encuentran en


un momento y lugar determinado. Es decir, aunque la palabra población sea usualmente más
usada para hacer alusión a una comunidad humana, también puede aplicar a otros animales.

B. Muestra es la parte de la población que se observa para extraer información


acerca de la población y realizar el estudio. El proceso mediante el cual se
selecciona la muestra a partir de la población se denomina muestreo.

Jose A Arias D Jesús


Danna M. Rosario Tavares
A00146998
A00147712
C. ¿Por qué los investigadores utilizan diferentes tipos de
muestreo?
Esta es la razón por la que los investigadores utilizan diversos tipos de muestreo
cuando pretenden recopilar datos y responder las preguntas de investigación. Una
muestra es un subconjunto de la población que está siendo estudiada. Representa
la mayor población y se utiliza para sacar conclusiones de esa población.

D. ¿Por qué los muestreos son esenciales para la


investigación?
Los muestreos son esenciales para la investigación, pues casi nunca se tiene acceso a
una población completa para la obtención de resultados estadísticos. Una descripción
de su clasificación. La investigación es una de las cosas más apasionantes que existen
en la sociedad humana.

E. Existen dos métodos de muestreo:


El muestreo probabilístico y el no probabilístico: Muestreo probabilístico: El
muestreo probabilístico es una técnica de muestreo en la que un investigador
establece una selección de unos pocos criterios y elige al azar a los miembros
de una población.

F. El muestreo no probabilístico se utiliza donde no es posible extraer un


muestreo de probabilidad aleatorio debido a consideraciones de
tiempo o costo. El muestreo no probabilístico es un método menos
estricto, este método de muestreo depende en gran medida de la
experiencia de los investigadores.

Instrumento de recolección de datos.

G.¿Qué es la recolección de datos?

La recolección de datos es un paso importante en el proceso de investigación. El


instrumento que elijas para recolectar los datos dependerá de los tipos de datos que
pienses recolectar (cualitativos o cuantitativos) y de cómo pienses recolectarlos. En
la investigación se utilizan varios instrumentos para recopilar información.

Jose A Arias D Jesús


Danna M. Rosario Tavares
A00146998
A00147712
H. En la investigación se utilizan varios instrumentos para
recopilar información:

Entrevistas

es "una conversación dirigida entre el investigador y un individuo o grupo de individuos


con el propósito de recolectar información

Observaciones

La observación es la acción de percibir un objeto o un acontecimiento principalmente con


la vista o de examinar y analizar un fenómeno con el objetivo de obtener información
sobre este

Documentos de archivo y fuentes gubernamentales

Es el conjunto de expedientes o documentos organizados con el fin de integrar una fuente


de información, en razón de las actividades de una institución.

Experimentos de laboratorio

Un experimento es un procedimiento llevado a cabo para apoyar, refutar, o validar una


hipótesis. Los experimentos proporcionan idea sobre causa-y-efecto por la demostración
del resultado, que ocurre cuándo un factor particular es manipulado

Cuestionario de papel o cuestionarios online

El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que


deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y
estructuradas, de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que
sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información necesaria.

Focus groups presenciales o focus groups online

Los focus groups en línea son los grupos de discusión o debates en vivo que
se llevan a cabo de manera online. Es lo mismo que un focus group
tradicional, solo que le quitamos los costos de reclutamiento, a la vez que
hacemos uso de la tecnología para llevarlo a cabo de manera efectiva
Jose A Arias D Jesús
Danna M. Rosario Tavares
A00146998
A00147712
Comunidades online

se entiende aquellos grupos de personas que se comunican a distancia y


comparten información, teniendo algún campo de interés común y una cierta
conciencia de grupo.

Jose A Arias D Jesús


Danna M. Rosario Tavares
A00146998
A00147712

También podría gustarte