Está en la página 1de 2

Teoría y Práctica de la teoría racional emotivo Conductual.

(Vicente E. Caballo).

Emociones dañinas; Son las que pueden llamarse perturbadoras y son las que impiden que uno
alcance sus objetivos, evitan que disfrute y hacen que uno se autodegrade.

Creencias:

Son evaluaciones de la realidad, no descripciones ni predicciones de esta.

Características de las creencias irracionales:

1) Son inconsistentes en su lógica


2) Inconsistentes con la realidad empírica
3) Son absolutistas y dogmáticas
4) Producen emociones perturbadoras
5) NO ayudan a conseguir objetivos del individuo.

Cambio filosófico

A) Darse cuenta que sus creencias ocasionan las perturbaciones y que lo ambiental es
secundario
B) Poseen la capacidad de modificar sus perturbaciones.
C) Las emociones y conductas perturbadoras provienen de creencias irracionales, dogmáticas y
absolutistas.
D) Descubrir creencias irracionales y buscar las racionales que las reemplacen
E) Cuestionar creencias irracionales mediante métodos lógicos-empíricos de la ciencia.
F) Trabajar para intentar internalizar nuevas creencias racionales con métodos de la TRE
G) Continuar el proceso de refutación y utilizar métodos multimodales continuamente.

Características
No fomenta el refuerzo social

No se centra en el autoestima, sino en la autceptación

Los valores y lo que siente tienen que estar en sintonia con lo que quiere en su vida.

Aspectos teóricos generales de la TREC


Hay 3 tipos de creencias

1) Creencia descriptiva
2) Creencia inferencial
3) Creencial evaluativa

Estructura básica de la TREC


Hay 3 niveles básicos de conciencia
a) Pensamientos automáticos; Los más cercanos a la conciencia
b) Cogniciones evaluativas; Son menos obvias ya que se evalua en silencio.
c) Creencias irracionales nucleares; Son reglas de vida, filosofía de vida. Se conocen también
como estructuras subyacentes o esquemas.

Los tengo que


Se basan en 3 áreas de la vida

En el rendimiento de uno mismo; perfección.

En el trato que debe recibir de los demás; siempre buen trato.

En cómo debería ser la vida para la persona; que siempre sea buena.

“EL SABER QUE PUEDO CAMBIAR NO ES SUFICIENTE, TAMBIÉN TENGO QUE ADMITIR QUE
NECESITO GUÍA, ORIENTACIÓN EN ESTE PROCESO, YA QUE SOY NUEVO Y POR HACERLO POR MI
CUENTA NADA MÁS PODRÍA ENREDARME Y TARDAR MÁS DE LO NECESARIO”.

Requisitos para el cambio filosófico


A) Darse cuenta que uno crea sus propias perturbaciones.
B) Reconocer que tengo la capacidad de cambiar estas perturbaciones
C) Comprender que estas perturbaciones vienen de creencias irraconales.
D) Descubrir creencias irraiconales y buscar las alternativas racionales.
E) Cuestionar estas creencias irracionales utilizando métodos lógico-empíricos de la ciencia.
F) Trabajar en el intento de internalizar nuevas creencias racionales empleando métodos
cognitivos, emocionales y conductuales de cambio.
G) COntiuar este proceso de cambio durante toda la vida.

Diagnóstico, evaluación e instrumentos de la TREC


Existen 3; diagnostico clínico, autodiagnóstico y diagnóstico estandarizado.

También podría gustarte