Está en la página 1de 3

-Estudiante Jose A. Arias D.

Jesús

-ID A00146998

-Profesora YUDELKA BETANCOURT ALMONTE

Freud y su interpretación de los sueños

 Elabora un ensayo crítico, sobre la forma de interpretar los sueños,


de acuerdo a su naturaleza.

Creo que eran en realidad dos sistemas entrelazados uno por uno eran una teoría de conducta
humana tanto normal como anormal y un sistema
de terapia de tratamiento que aliviaba las
enfermedades mentales él creía que se
confirmaban mutuamente basado en mis criterios
la llamada del ciclo no puede considerarse una
teoría científica por que se parece más a un
weltanschauung que a una ideología acerca de
cómo los seres humanaos deberían ser y de cómo
deberían comportarse, ahora bien ese es legítimo,
pero no es científico, ideología es tal vez la mejor
palabra moderna para ello es una especie de
religión volviendo a la terapia a menos que se crea que existe una enfermedad que está
siendo tratada no se trata de una terapia si no de una forma de de ayudar a la gente de hecho
son dos cosas muy distintas, creo que es muy posible aceptar gran parte las ideas y métodos
herméticos y rechazar casi toda la teoría y esa es mi posición hasta ahora las pruebas que
apoyan la teoría freudiana son ínfimas y en absoluto concluyentes en el centro de estudios
infantiles de new heaven los investigadores están Explorando ciertos aspectos de las teorías
de Freud observado a niño pequeños el estudio se centra en niños de 4 a 6 años de edad que
consideraba como la fase más crítica del desarrollo la etapa del edito los investigadores
reconocen la importancia de muchos factores en el crecimiento del niño pero al igual que

Jose A. Arias D. Jesús

A00146998
Freud ven el factor sexual un factor clave conflicto que guarda relación con la identidad y los
sentimientos

 Freud identifica tres razones por las cuales soñamos.

Según Freud, los sueños sirven


para comunicar todo lo que la
mente consciente no puede
aceptar. Deseos inconscientes
que no quieren ser reconocidos y
que por ello aparecen en los
sueños representados de forma
simbólica. Es decir, los sueños
son la forma de expresión de los
deseos reprimidos que tiene la
persona.

 ¿Puedes identificar otras razones ?. Explica

Al ver una fotografía de una persona de manera


previa antes de irnos a dormir, nos da como
resultado un descenso de energía en las partes
del cerebro que controlan nuestras emociones
durante del sueño en el que soñamos.

Jose A. Arias D. Jesús

A00146998
Alegría Tristeza Preocupaciones

Alegría, tristeza, preocupaciones y deseos llegamos a proyectar en


nuestros sueños, como si se tratada de una pantalla de cine. Allí todo es
posible: crear lugares, personas, otros mundos; crear lugares, personas,
otros mundos; volar, convertirnos en superhéroes y hasta hacer cosa que
nunca haríamos despiertos.

Jose A. Arias D. Jesús

A00146998

También podría gustarte