Está en la página 1de 6

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

                                          SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR


                                    TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RÍO

Profesora:
María De Jesús Cecilia Ramon Villa

Nombre del Alumno (a):


Equipo 2
Fabian Flores Arleth De Jesús
Maza Pérez Carlos
Batres Hernández Saul
Alvarado Ruiz Axel
Solís Aguirre María De Jesús
Peña Lagunes Jafeth
Juárez Peña Gerson
Carrera:
Licenciatura en Administración
LADM-2010-230
Asignatura:
                                                  
Mezcla de Mercadotecnia
Unidad 2:
Desarrollo De Nuevos Productos
                                                                          
Boca del Río; Ver.                                                          22/09/2022
Introducción

Se comprende como nuevo producto aquellos productos originales, mejoras de los


productos, modificaciones de los productos y marcas nuevas que la compañía
desarrolla a través de sus propias actividades de investigación y desarrollo, que
incluyen un proceso completo de 8 pasos para crear y llevar un nuevo producto al
mercado.

Es necesario contar con buenas estrategias para obtener nuevos productos a


través de la adquisición por medio de patentes, compra o licencias o el desarrollo
de nuevos productos. Y por último el diseño de un nuevo producto crear productos
exitosos, una empresa tiene que entender a sus consumidores para encontrar y
cultivar innovaciones.

Para el desarrollo de un nuevo producto se pasa en una serie de pasos desde la


generación de la idea hasta la comercialización, en la generación de la idea se
consideran todas las ideas por más locas que sean, por lo que se elige la idea
más factible, otro paso será la desarrollo del concepto y pruebas, que incluyen la
descripción de una idea y utilizan estas herramientas para determinar si los
consumidores están de acuerdo con ella, para continuar desarrollando una
estrategia de marketing, incluyendo un análisis de posibles precios y costos. Una
vez que el proyecto es rentable previo a la ejecución de esta instancia, se incluye
el análisis comercial del desarrollo del producto, desde la idea hasta su
materialización, desarrollando prototipos, funcionalidades y realizando las
revisiones necesarias a la implementación.

Las estrategias de nuevos productos es un tema muy importante ya que es la


base de la rentabilidad de una empresa, el cómo generar nuevas ideas, nuevos
planes para sacar adelante un nuevo producto a mercado. El diseño de un nuevo
producto por lo que se es un tema complejo y abarca diferentes etapas ya que la
empresa tiene que hacer un análisis en el mercado para poder saber que va a
ofrecer a sus clientes, el diseño va a prescindir de un buen trabajo que la empresa
haya realizado ya que eso va a dictar el futuro de ese producto y a quienes va a ir
dirigido.
El desarrollo de nuevos productos, debe estar bien centrado y para esto se
pueden seguir dos estrategias. La primera es la adquisición, que prácticamente es
comprar una empresa, una patente o una licencia para que se pueda
comercializar-vender el producto a alguien más. La otra estrategia es el desarrollo
de productos originales, hacer mejoras en productos ya existentes y también se
podría considerar hacer marcas nuevas a través de actividades de investigación y
desarrollo. Como bien se sabe, para que algo funcione o tenga éxito debe tener un
proceso bien diseñado.

La generación o desarrollo de un nuevo producto no es la excepción y por lo tanto


se siguen algunos pasos, primeramente, es generación de ideas lo cual se refiere
a la generación de pensamientos que puedan aportar algo para la generación de
un nuevo producto ya sea de una fuente interna o externa. Luego viene la
depuración de ideas que no es más que desechar las ideas que no sirven.

Por otro lado, está el desarrollo y prueba de conceptos, es simplemente probar un


nuevo producto con grupos de consumidores a quienes se busca sea destinado.
Enseguida se desarrolla la estrategia de marketing, después el análisis de
negocios (todo lo referente a costos, ventas, utilidades, etc.) para una vez así
desarrollar el producto donde se realiza una o varias versiones del mismo para ver
si será viable. Casi para terminar el proceso, se hace un mercado de pruebas
donde se pone en marcha todo lo realizado anteriormente. Finalmente se
comercializa donde se lanza el nuevo producto al mercado. Otro aspecto muy
importante a considerar en cuanto a la creación de un producto es el ciclo de vida.

El ciclo de vida de un producto consta de varias etapas. A la primera etapa se le


llama introducción donde es lanzado el producto por primera vez. Luego viene el
crecimiento donde se denota una alta comercialización y gran mercado.
Posteriormente viene la madurez en donde se estabilizan las ventas y demás
aspectos referentes al producto. Finalmente viene la decadencia donde el
producto ya no es viable y es sustituido por productos nuevos o innovadores.

El desarrollo de nuevos productos es esencial para las empresas ya existentes,


siguiendo todas las etapas la empresa llegará a tener éxito al introducir al mercado
su nuevo producto puesto que se generan ideas desde lo más básico a lo más
inusual de las cuales se elegirá la mejor idea para darle seguimiento de cómo se
va implementar para que la idea elegida llegue a ser introducida al mercado y así
poder posicionarse.

Deben cuidarse varios factores dentro de las etapas del desarrollo del producto
para no cometer errores que lleven al producto al fracaso, tales como: un precio
elevado, mala calidad, no invertir en publicidad, etc.

Una vez desarrollado el producto e introducido al mercado lo conveniente es


innovarlo para que siga posicionado y no caiga en un declive.

Cada uno de los temas explicados durante la unidad 2 son las bases a seguir para
que la empresa que lance un nuevo producto tenga éxito en el mercado
posicionándolo, sin embargo, no es todo lo que debe realizarse para lograrlo.

Las etapas son de gran ayuda pues se da paso a paso para que el resultado sea
efectivo, el desarrollo de los nuevos productos es algo que debe realizarse de
manera consecuente debido a que las necesidades humanas aumentas cada día,
es ahí donde las empresas tienen la oportunidad de lanzar un nuevo producto o
innovarlo.

Para terminar de retroalimentar la información anteriormente vista, se entiende


que el desarrollo de un nuevo producto se lleva a cabo en el ámbito de los
negocios, ingeniería y el diseño, consiste en el proceso completo de crear y llevar
un nuevo producto al mercado. Existen dos aspectos paralelos que se involucran
en este proceso: uno implica ingeniería de producto; el otro, análisis de mercado.
Los responsables de la mercadotecnia consideran el desarrollo de nuevo producto
como el primer paso en la gestión del ciclo de vida del producto.

En otras palabras, consiste en definir las características funcionales y


constructivas del producto, pasando por la fase de diseño donde se fijan atributos,
imagen, nivel de calidad, determinación de la marca, diseño de envase y
embalaje. El proceso de diseño es una etapa de conceptualización en la que se
define cómo será el producto.
En el proyecto se desarrolla la preparación de especificaciones generales y
detalladas, desarrollo del anteproyecto, preparación del proyecto definitivo,
previsiones de costos de producción y necesidades técnicas y evaluación técnica
del diseño. En la fase de prototipo se incluye su construcción, ensayo técnico,
evaluación de características técnicas, ensayos de utilización y evaluación de uso.

Obtenido el prototipo se reevalúan estudios técnicos y comerciales para luego


finalmente desarrollar la puesta a punto que comprende la fabricación, evaluación
y ensayo, preparación del programa de lanzamiento, diseño de elementos
auxiliares, instrumentos o herramientas. En esta etapa también se determina el
nombre del producto y su objetivo es reforzar el concepto.

Conclusión

Se puede concluir que, así como un producto es todo aquello que satisface una
necesidad para los consumidores, los componentes del mismo es importante que
sean llevados a cabo de forma adecuada como en el caso del embalaje,
funcionamiento y garantía, para terminar de completar la satisfacción del cliente
con respecto al producto que el mismo está adquiriendo.

Al desarrollar un producto es necesario tener en cuenta diversos criterios y ser


muy cuidadoso en lo que vamos a vender a nuestros consumidores, esto para que
tenga éxito nuestro producto.

Se debe tomar en cuenta que el proceso sistemático de desarrollo de nuevos


productos es muy importante para cualquier empresa al    momento de lanzar un
nuevo producto ya que incluye analizar y depurar las mejores ideas sobre el
mismo, así como pruebas del concepto y del producto en un mercado meta, y
sobre todo un análisis del negocio para estudiar la rentabilidad o riesgos de lanzar
el producto y así evitar ineficiencias en el mismo por pequeños errores de
planteamiento que pueden hacerlo fracasar.
Fuentes Bibliográficas

CLANCY Kevin J – SHULMAN Robert S. LA REVOLUCIÓN DELMARKETING.


Ediciones Vergara. Buenos Aires. Argentina 1994 ENCICLOPEDIA DE LA
DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Ediciones ORBIS 1987.
Volumen III KOTLER PHILIP. MERCADOTECNIA. Primera edición. Editorial PHH,
México, octubre de 1984.

Sosa Vallejo Diana Laura. (2013, abril 22). El desarrollo de un nuevo producto.

También podría gustarte