Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En un momento dado, una empresa debe tener numerosas ideas para nuevos productos y
servicios de circulación. Estas ideas provienen de los clientes, distribuidores, personas dentro
de la empresa y las investigaciones realizadas por la empresa. Esta investigación puede
incluir encuestas, investigación sobre competidores y estudio del mercado para identificar
nuevas necesidades. Una empresa debe ser capaz de actuar rápidamente en ideas de
productos sensibles al tiempo al detener también malas ideas en sus pistas.
Desarrollo de productos
En pocas palabras, un producto es un bien material o inmaterial que se pone a la venta para
satisfacer las necesidades o el deseo de un grupo de consumidores, estos llenan las
expectativas prácticas y de uso, pero también tiene un componente psicológico que apela a
los valores y apetencias del cliente.
En general, los productos resumen el esfuerzo de toda una compañía por orientar su
desempeño hacia su público. Además, ofrecer con mayor velocidad, beneficios y creatividad
soluciones a la medida de su nicho de mercado.
Tipos de productos
Como ya mencionamos un poco más arriba, los hay materiales o tangibles, es decir, objetos
físicos de muy diversa índole.
Inmateriales o intangibles: que no cuentan con una presencia palpable, acá entra toda la
amplia gama de servicios.
Pero también existen productos de otro tipo que son más relevantes para las tareas operativas
de las empresas. Nos referimos a los productos “nuevos” y los productos “innovadores”
Los productos nuevos son aquellos que una empresa comienza a comercializar. Igualmente
se incluyen los objetos o servicios que nacen a partir de una renovación o actualización de
productos anteriores. Estos se consideran desfasados o viejos. Los nuevos productos se
logran añadiendo nuevos componentes o características. También es posible dando usos al
producto que antes no existían. Es un mecanismo frecuente entre empresas que buscan estar
al top del mercado y dar un nuevo enfoque a su catálogo de productos.
Por su parte, los productos innovadores son aquellos que no tienen competencia. Sirven para
expandir el mercado y resolver problemas que ninguna otra marca había logrado atender. En
este sentido, son altamente creativos, incluso llegan a anticipar necesidades y generar deseo
en los consumidores.
Durante este paso comienza la creación de los primeros prototipos del o los productos
escogidos para comercializar. Es probable que se tenga que hacer varias pruebas y ajustes
para dar con el nivel de calidad esperado. Todos los departamentos involucrados en la
planeación deben participar en esta etapa para supervisar y apoyar a la parte operativa.
Paso 5: comercialización
Una vez concluida la fase de la producción con éxito se puede empezar la comercialización
con una estrategia de marketing apropiada. El producto final puesto a la venta debe cumplir
todas las expectativas y promesas que la campaña publicitaria haga.
Como ves la planeación y desarrollo del producto involucra varias etapas que se deben
cumplir adecuadamente. Todos los productos tienen un ciclo de vida, unos más largos que
otros, pero siempre son superados por nuevas opciones. Esto es algo inevitable, pero no por
eso es imposible estar preparados para los cambios. Por ello, todas las empresas deben con
frecuencia repensar y revisar la vigencia de su catálogo con una planeación y desarrollo del
producto.