Está en la página 1de 20

Habilidades para

la vida
2
Habilidades para la vida

¿Para qué nos sirven?

Según la OMS son un conjunto de ➜ Facilitan las relaciones con los


destrezas comportamentales que demás.
aumentan las probabilidades de ➜ Fortalecen la consciencia del
relaciones sociales satisfactorias; aprovechamiento de los propios
sustentan la comunicación y mejoran el derechos, sin negar los derechos
concepto personal, contribuyendo a la de los demás.
disminución y el riesgo de consumir
➜ Facilitan la comunicación de
sustancias psicoactivas y de verse emociones y la resolución de
involucrado en situaciones peligrosas y conflictos de manera adecuada.
violentas.
➜ Ayudan al manejo de la ansiedad y
la tensión en situaciones difíciles o
novedosas
3

¿Cuales son las habilidades para la


➜ Conocimiento de sí mismo
vida?
➜ Manejo de emociones y sentimientos
➜ Manejo de tensiones y estrés
➜ Empatía
➜ Comunicación asertiva
➜ Relaciones interpersonales
➜ Habilidades cognitivas
➜ Pensamiento Critico
➜ Solución de Problemas y conflictos
➜ Toma de decisiones
➜ Pensamiento creativo
Conocimiento de sí mismo

Conocerse a si mismo es un proceso permanente del día a día,


que intenta resolver preguntas como: Reconocimiento de las
habilidades, fortalezas, debilidades, gustos y disgustos
propios, que me hacen una persona auténtica y diferente de
las demás. ¿Quién Soy?¿Qué Vida Quiero?¿Cuáles Son Mis
Sueños?¿Qué Fortalezas y debilidades tengo?
5


Manejo de emociones y
sentimientos:
Propone aprender a observar el mundo de
las emociones y sentimientos, logrando
mayor sintonía con el propio mundo
afectivo y el de las demás personas. El
manejo de las emociones puede implicar
un ejercicio de pensamiento, pero es
importante que el racionalizarlas no
implique dejarlas de sentir, de observar y
de comprender.
6

Manejo de Tenciones y Estrés

Reconocer e identificar, las fuentes de estrés y sus


efectos en la vida cotidiana, saber reconocer sus
distintas manifestaciones, y encontrar maneras para
eliminarlas o contrastarlas de forma saludable.
7
También…
Comunicación Asertiva
Expresar en forma clara lo que se
piensa, siente o necesita, teniendo en
Empatía cuenta los derechos, sentimientos y
Permite “tender puentes” hacia universos valores de sus interlocutores. La
distintos al propio, para imaginar y sentir comunicación asertiva se fundamenta en
cómo es el mundo de la otra Persona. La el derecho inalienable de todo ser
mayor utilidad de la Empatía está en la humano a expresarse, a afirmar su ser y
posibilidad que ofrece para acercarnos al a establecer límites en las relaciones con
punto de vista de la otra persona, las demás personas. Así se aumentan las
haciendo conexión con sus necesidades, posibilidades de que las relaciones
emociones y sentimientos. interpersonales se lesionen menos y sea
más sencillo abordar los conflictos
8


Relaciones Interpersonales
➜ Aprender a iniciar, mantener o terminar una relación.

➜ Aprender a relacionarse de manera positiva con las


personas con quienes se interactúa a diario, como la
familia o las que son compañeras de trabajo.

➜ Cooperar y trabajar en equipo, conocer y aprovechar


las diferencias, es lo que hace que las relaciones
interpersonales resulten decisivas para aprender a
vivir juntos.
9
Toma de decisiones
Habilidades Cognitivas DECIDIR significa hacer
que las cosas sucedan en
vez de simplemente dejar
Pensamiento Solución de que ocurran como
consecuencia del azar o
Critico Problemas y factores externos.
Implica analizar con conflictos
objetividad experiencias e
La palabra Conflicto se
información y ser capaz de
llegar a conclusiones propias
refiere a la presencia Pensamiento
simultánea de intereses
sobre la realidad. La persona
diferentes o fuerzas Creativo
crítica se pregunta, investiga y
antagónicas que pueden Capacidad de inventar algo
construye explicaciones
mostrarse en forma de nuevo, de relacionar algo
respecto a lo que le acontece
ideas, valores, deseos, conocido de forma Innovadora,
opiniones o necesidades de apartarse de las conductas
opuestas. habituales.
Preparación
Laboral
11

Vida
Laboral
Es el tiempo acumulado por un
trabajador durante la vida
activa que haya trabajado en
una o varias empresas u
organismos oficiales.
¿Cómo iniciar la Vida Laboral? 12
Para quienes van a ingresar al
mundo laboral o quieren cambiar de
actividad es importante el
reconocimiento sobre las
competencias propias.
¿Qué es una competencia empresarial?

Una competencia empresarial es un conjunto de atributos de una persona … Que


están causalmente vinculados con un desempeño superior en la acción empresarial.
15

COMPETENCIAS

• Relacionadas con el conocimiento ( yo sé)


• Relacionadas con la actitud (yo quiero)
• Relacionadas con las habilidades (yo puedo)
16

COMPETENCIAS - CLASIFICACIÓN

• Relacionadas con el desarrollo de mentalidad emprendedora


• Relacionadas con la capacidad de general valor agregado
(intraemprendedoras)
• Relacionadas con la gestión dentro de la empresa
17

COMPETENCIAS RELACIONADAS CON DESARROLLO DE


MENTALIDAD EMPRENDEDORA
• Creatividad Capacidad para proponer soluciones imaginativas en situaciones de negocios.
Innovación. Significa Crear, Extraer, Inventar, Una Idea Nueva. La Creatividad Como Materia de
Estudio es de Vital Importancia para la Educación. es la generación de nuevas ideas o conceptos, o
de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones
originales.
• Innovación Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la
intención de ser útiles para el incremento de la productividad. Un elemento esencial de la
innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No solo hay que inventar algo, sino, por
ejemplo, introducirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello.
18

• Trabajo en equipo Actitud manifiesta para colaborar con otras personas en la


consecución de unos objetivos comunes. Se puede traducir en participación,
información compartida, valoración de distintos puntos de vista, integración, esfuerzo
por crear equipo, etc.
• Motivación Es en psicología y filosofía, motivación son los estímulos que mueven a
la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este
término está relacionado con el de voluntad y el del interés.
19

Más aspectos a considerar.


Toma de decisiones
Liderazgo
Disposición al cambio
Buena comunicación oral y escrita
Actitud de servicio
Sensibilidad Social
Confianza
Flexibilidad
Manejo de la Información
Impacto e Influencia
Compromiso
¡Gracias!

También podría gustarte