Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

JUAN BAUTISTA AGUIRRE

Avenida Los Daulis entre Ángel Felicísimo Rojas y Enrique Romero San Lucas

PLANIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICO Y NIVELACIÓN Año lectivo: 2022-2023022 -


2023
1. Datos informativos
DOCENTE: ING. SANTO PARRAGA VERA ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

UNIDAD DIDÁCTICA: DIAGNÓSTICO Y REFUERZO TÍTULO DE LA UNIDAD: NO. DE SEMANAS: SEMANA 1 A LA 6

CIENCIAS A - B
FECHA DE INICIO Y 09 DE MAYO DE 2022
CURSO/GRADO: TERCERO BACHILLERATO PARALELOS: CONTABILIDAD A
FINALIZACIÓN: 17 DE JUNIO DE 2022
INFORMÁTICA A - B

OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: OG.EF.1. Participar autónomamente en diversas prácticas corporales, disponiendo de conocimientos (corporales,
conceptuales, emocionales, motrices entre otros) que le permitan hacerlo de manera saludable, segura y placentera a
lo largo de su vida.
OG.EF.2. Asociar y transferir conocimientos de otros campos disciplinares, para optimizar su desempeño en las
prácticas corporales.
O.EF.4.1. Participar en prácticas corporales de manera democrática, segura y placentera, con la posibilidad de crearlas y
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: recrearlas no solo en el ámbito de las instituciones educativas.
O.EF.4.2. Avanzar en su comprensión crítica de la noción de sujeto saludable y actuar de manera coherente con ello.

2. Planificación

Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales


Competencias:

CONTENIDOS ESENCIALES ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN


PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL RECOMENDACIONES PARA EL PADRE
ESTUDIANTE DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR

SEMANA 1 – 2 DIAGNÓSTICO I.EF.5.6.1. Mejora su


- Dar seguimiento a los
participación consciente y - Dialogar sobre la
09 al 20 de mayo de 2022 construye competencia motriz estudiantes con relación
EF.5.5.1. Percibir y tomar conciencia importancia de la Educación
en diferentes prácticas al cumplimiento de sus
de su estado corporal (respiración,
 Medidas postura temperatura, acciones corporales, a partir de percibir Física actividades
musculares, posiciones, otros) en su estado corporal en
antropométricas movimiento y en reposo, durante la movimiento y/o en reposo. - Demostrar los - Ser responsable en las
 Instrucción de realización de prácticas corporales para conocimientos adquiridos actividades de la
movimientos de orden mejorar la participación consciente. mediante una prueba institución educativa
escrita y práctica.
CE.EF.5.6 Percibe y toma
conciencia sobre su competencia EF.5.5.3. Reconocer percepciones y I.EF.5.6.2. Explicita las - Aplicar medidas
motriz, su estado corporal en sensaciones favorecedoras y percepciones y sensaciones antropométricas
movimiento y/o en reposo, las obstaculizadoras del deseo de moverse (dolor, fatiga, entusiasmo,
sensaciones y percepciones ligadas (dolor, fatiga, entusiasmo, placer, entre placer, entre otras) que
al deseo de moverse y a la decisión otras) para tomar decisiones personales favorecen u obstaculizan su
de mejorar su participación que colaboren con la participación deseo de moverse y la
consciente en prácticas corporales sistemática en prácticas corporales. construcción de su competencia
individuales y con otras personas. motriz, influyendo en la toma de
decisiones sobre su
participación en prácticas
corporales individuales y
colectivas.

SEMANA 3 – 6 NIVELACIÓN Y EF.5.5.4. Reconocer el impacto de las -Participación del estudiante a -Dar seguimiento a los
REFUERZO representaciones sociales sobre el “lo través de ejercicios de calistenia estudiantes con relación al
femenino” y “lo masculino” en la cumplimiento de sus
23 de mayo al 17 de junio de 2022 constitución de la identidad corporal, * Movimientos articulares actividades
para analizar críticamente sus sentidos I.EF.5.1.1. Establece relaciones * Estiramiento
 Prácticas lúdicas, los y significados como facilitadores u entre diferentes juegos, sus
juegos y el jugar obstaculizadores de la construcción de contextos de origen, los sentidos
la competencia motriz. y significados que le otorgan los -Ser responsable en las
-Desarrollar capacidades de actividades de la institución
participantes durante su acción y reacción a través de:
participación y el educativa
CE.EF.5.1 Participa en diferentes
* Juegos pequeños
juegos reconociéndolos como impacto en la construcción de la
manifestaciones sociales, históricas identidad corporal y las * Juegos populares
y culturales con impacto en las EF.5.1.2. Reconocer cómo impactan los dimensiones social, cognitiva,
dimensiones social, motriz, afectiva juegos en las diferentes dimensiones * Juegos tradicionales
y cognitiva del sujeto, según el motriz y afectiva de los sujetos.
del sujeto, en la social (como
contexto de origen de la práctica, * Juegos nuevos
facilitador de relaciones
construyendo diversas estrategias y interpersonales), en la motriz (su
tácticas colectivas, a partir de la influencia como motivador en el
identificación de los desarrollo de las capacidades
requerimientos, su competencia coordinativas y condicionales), en la
motriz, las diferencias entre los
afectiva (la presencia de las emociones
participantes, la importancia de la
al jugar), en la cognitiva (en
comunicación, la cooperación, las
potencialidades, dificultades y la toma de decisiones a la hora de
valores del trabajo en equipo, resolver los problemas que le presenta
transfiriendo estos conocimientos a el juego), etc. CD
acciones cotidianas.

ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)


3. Adaptaciones curriculares

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


CONTENIDOS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
ESPECIFICACIÓN DE ESENCIALES DESTREZAS CON CRITERIOS DE RECOMENDACIONES PARA EL
LA NECESIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA
CRITERIOS DE DESEMPEÑO PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN
EDUCATIVA EL ESTUDIANTE
EVALUACIÓN EL HOGAR

ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A

Nombre: ING. SANTO PARRAGA VERA Nombre: Nombre: MSc. Victoria Anchundia P.

Firma: Firma:
Firma:

Fecha: 12 de junio de 2022 Fecha: 12 de junio de 2022 Fecha: 12 de junio de 2022

También podría gustarte