Está en la página 1de 12

Formación de Developers

1 La metáfora

2 Inicia la aventura
Mapa de
3 Tripulación
viaje para
4 Mission Commander
Explorers
5 Preparando el despegue

6 Misiones

7 Conclusión satisfactoria

8 Acuerdos de comunidad

9 Los SÍ y los NO dentro de la

comunidad
La metáfora
Hemos viajado al espacio a través de extraordinarias
mujeres y hombres a lo largo de la historia.

La emoción de ver un lanzamiento es inigualable y


posteriormente al recibir las imágenes o videos
tomadas de los transbordadores nos da una visión de
lo que es posible encontrar más allá de los confíneres
de nuestro planeta.

Ese universo poco explorado es sin duda una gran


oportunidad para indagar y crear nuevos espacios
cognitivos experienciales. Para ello, necesitamos
prepararnos, y qué mejor que hacer el viaje individual y
en comunidad, guiada por Mission Commanders con
gran experiencia en la rama.
Inicia la aventura
Debido a una extraña pandemia en la tierra, la
mayoría de los habitantes huyeron y se alojaron en
la estación espacial Innova-022 para estar a salvo.

Un grupo de personas valientes serán enviadas a la


tierra donde se encuentra la cura que está
encriptada para que, sólo aquellas personas que
sean capaces de descifrar el código, puedan
difundirla.

Para ello, solo gente formada en FrontEnd y BackEnd


tienen el perfil para hacerlo; ¿acaso eres tú esa
persona? Descúbrelo en Launch X. Te invitamos a
conocer las etapas para que inicies este viaje.
Tripulación
La tripulación de esta aventura está compuesta por
un o una Mission Commander, quien lidera cada una
de las misiones. No es un profesor, sino una persona
experimentada que te dará las pautas para que
trabajes y, gracias a tu esfuerzo y dedicación, logres
alcanzar las metas de cada expedición.

🔭 Explorer es aquella persona que se ha


registrado en esta aventura, es decir, tú
que tienes el ímpetu para seguirte
preparando. Si cumples con los
requerimientos necesarios, podrás tener
acceso a una entrevista de trabajo con
alguno de nuestros socios de negocio
para ocupar alguna vacante.

🛰️Ninja de performance es la persona a


la que podrás contactar si tienes algún
problema técnico con la plataforma, el
correo es contacto@innovaccion.mx y
deberás ser lo más claro y descriptivo
para que te pueda ayudar.
Mission Commander
Es aquella persona que tiene los conocimientos,
habilidades y cualidades de una o un Developer
profesional. Ha transitado a través de diversas
experiencias que lo han nutrido de una sabiduría
única.

Gracias a lo anterior, la o el Mission Commander es


capaz de compartir sus experiencias y guiar a una
comunidad de Explorers para que desarrollen su
potencial desde la visión FrontEnd y BackEnd.
Preparando el despegue
Para iniciar debes tomar y concluir satisfactoriamente
tu proceso de Onboarding donde conocerás el
proceso de trabajo en Git, herramienta útil que toda
aquella con perfil Fullstack respetable debe conocer.

Este proceso tiene una duración de una semana y


seguramente ya lo realizaste, pues venía en tu correo,
junto con tus datos de acceso a la plataforma.

Atención Explorer, tú debes leer toda la información y


realizar las actividades para llegar preparado o
preparada para la sesión con la Mission Commander
de esta etapa, a quien conocerás en la inauguración el
viernes 23 de septiembre. No te preocupes si no
puedes asistir, quedará la grabación para que la veas
posteriormente.
Misiones
El siguiente proceso de trabajo incluye el pathway que
te dará las herramientas para adentrarte al mundo
Fullstack Developer.

OnBoarding Misión Misión


FrontEnd BackEnd
Conocerás las Desarrollarás Desarrollarás
plataformas de habilidades habilidades
trabajo. fundamentales fundamentales
de un o una de un o una
Duración: 1 FrontEnd BackEnd
semana Developer. Developer.

Duración: 6 Duración: 6
semanas semanas
Conclusión satisfactoria
Se debe acceder a Microsoft Teams, al menos, 5
veces en cada misión y reaccionar o comentar, al
menos, una vez
Crear y trabajar dentro de tu perfil de GitHub.
Realizar todas las actividades o laboratorios de las
misiones.
Mantener un respeto a toda la tripulación, sin
excepción.
Participar en el Hackday.
Acuerdos de comunidad
Con el fin de tener un espacio seguro y confiable es importante
generar acuerdos de convivencia. A continuación, te
presentamos los puntos innegociables para esta comunidad y te
invitamos a sugerir algunos que consideres relevantes. Siempre
desde un ámbito de respeto y libertad de expresión que no
ponga en juego la integridad de nadie en la comunidad.

Participación
Nada es personal, todo lo que se publique será desde un
lugar de construcción del aprendizaje. Por lo que es
importante participar en las discusiones con respeto a la
diversidad de opiniones.
No se permiten faltas de respeto de ningún tipo. El violar este
acuerdo se someterá al comité de convivencia para tomar
una determinación sobre la permanencia del estudiante en
coordinación con la universidad.
En esta comunidad no se discrimina a nadie por raza, sexo,
etnia, orientación sexual, elección partidaria, de lo contrario
será tomada como falta de respeto.

Colaboración
Todos y todas compartirán sus conocimientos para generar
una comunidad. Si alguien hace una pregunta, podrá
responderla cualquier miembro que tenga la respuesta o una
idea de solución.
Es importante reconocer el origen de la información al
colaborar y compartir. Es decir, citar o añadir la fuente de
donde se obtuvo la información es primordial.
Si realizas el examen de certificación Microsoft Azure AZ 900,
está prohibido pasar las preguntas y respuestas a un
Exploerer. De lo contrario se aplicarán las reglas de
penalización del centro evaluador y Microsoft.

Transformación
Cada miembro es responsable de su proceso de aprendizaje
y no espera a que alguien más le indique lo que debe
aprender y hacer.
Somos una comunidad que participa, colabora y aprovecha
los conocimientos desarrollados para analizar, idear y
proponer soluciones a problemáticas con el uso de la
tecnología en la nube.

También podría gustarte