Está en la página 1de 27

ANALISIS DE CIRCUITOS EN

CORRIENTE ALTERNA
Parámetros Eléctricos en el Dominio de la
Frecuencia. Leyes de Kirchhoff. Transformaciones
Delta Estrella.

Docente: Mg. Ing. Miguel Angel Quiros Cubillas


DUDAS

¿Dudas sobre la clase anterior?


SABERES
PREVIOS

Conocimientos previos

¿Cuál es la diferencia principal entre un número real y un número


complejo?
¿Qué es una resistencia y cómo se representa?
¿Qué es una capacitancia y cómo se representa?
¿Qué es una inductancia y cómo se representa?
LOGRO

Logro de la Sesión

Al finalizar la sesión el estudiante identifica los conceptos de


impedancia, admitancia, susceptancia y reactancia a través de
aplicaciones prácticas.
UTILIDAD

Utilidad

¿Cúal es la importancia de definir conceptos en el dominio de la


frecuencia?
¿Cuál es la importancia de las Leyes de Kirchhoff?
¿Cuál es la importancia de las transformaciones delta-estrella?
TRANSFORMACIÓN

Representaciones Fasoriales en un Circuito (Caso R)


TRANSFORMACIÓN

Representaciones Fasoriales en un Circuito (Caso L)


TRANSFORMACIÓN

Representaciones Fasoriales en un Circuito (Caso C)


TRANSFORMACIÓN

Resumen
TRANSFORMACIÓN

Impedancia (Z) y Reactancia (X)


TRANSFORMACIÓN

Admitancia (Y), Conductancia (G), Susceptancia (B)


TRANSFORMACIÓN

Primera Ley de Kirchhoff o Ley de Corrientes (LCK)


TRANSFORMACIÓN

Segunda Ley de Kirchhoff o Ley de Voltajes (LVK)


TRANSFORMACIÓN

Impedancias en Serie y Paralelo


TRANSFORMACIÓN

Transformación Delta-Estrella, Estrella-Delta


TRANSFORMACIÓN

Transformación Delta-Estrella, Estrella-Delta


ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 1
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 2
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 3
Hacer el diagrama fasorial del circuito anterior.
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 4
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 5
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 6
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 7
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 8
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 9
ESPACIO PRÁCTICO

Ejercicio 10
CIERRE

¿Qué aprendimos hoy?

También podría gustarte