Está en la página 1de 3

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

CURSO: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CASO DE ARRIBA HACIA ABAJO

La administración de la diversidad tiene una importancia capital para


Pricewaterhouse Coopers (PwC), una compañía de servicios personales. Y tener claro
ese objetivo ha permitido que el comité de diversidad de la empresa haya logrado
ubicarla en un lugar privilegiado de la lista de las mejores empresas por su diversidad,
de acuerdo con DiversityInc. Pero, en términos prácticos, ¿qué hace una empresa para
ser reconocida como el número uno en materia de diversidad? Bueno, todo comienza
a gestarse en sus niveles más altos.

Bob Moritz, presidente y socio de PwC, es un abierto defensor de la diversidad


y la inclusión, y afirma que ésta “también es la clave del crecimiento global sustentable
de las organizaciones”. El compromiso de Moritz con la diversidad es resultado de sus
experiencias personales. Recién integrado al mundo profesional, el joven ejecutivo
vivió en Japón durante tres años, y fue ahí donde aprendió lo que significa ser parte de
la minoría. Moritz recuerda: “cuando uno está en el extranjero en país en el que se
hable un idioma desconocido o donde el conductor de un taxi se niega a transportarlo
sólo por no ser del país, se obtiene una perspectiva distinta de las cosas”. En aquel
momento su equipo de trabajo estaba compuesto por franceses, australianos, ingleses
y japoneses, así que muy pronto reconoció que las personas con culturas distintas
abordan los problemas desde puntos de vista particulares y que el criterio personal, no
es, necesariamente, el único que existe. Esa es la razón por la que hoy en día, en su
posición de alto ejecutivo, Moritz tiene la certidumbre de que, para contribuir a que su
compañía alcance el éxito en la economía global, es fundamental impulsar una cultura
creativa que atraiga y retenga talentos diversos.

PwC ha implementado, varios programas e iniciativas a favor de la diversidad.


El primer director general de diversidad (CDO) de la compañía fue nombrado en 2003
y, como ocurre en muchas organizaciones, al principio formó parte del departamento
de recursos humanos. Hoy en día, sin embargo, el CDO reporta directamente a
Moritz, , lo cual le da al cargo mayor credibilidad y, sobre todo, responsabilidades mas
amplias. Otras características del CDO de PwC es el hecho de que se trata de un puesto
rotatorio, lo cual significa que cada uno de los socios de la empresa tiene la obligación
de desempeñarlo por periodos de dos años. Actualmente el cargo es ocupado por
Maria Castañón Moats, una de las socias de auditoría.

1
Otro compromiso de PwC a favor de la diversidad tiene que ver con el
desarrollo del talento. Las empresas de servicios profesionales como PwC considera
que una de sus prioridades es “encontrar, atraer y desarrollar a los mejores y mas
talentosos empleados, sobre todo aquellos que provengan de grupos con poca
representación”. Para contar con talentos sobresalientes y de origen diverso, la
empresa ofrece a sus trabajadores una serie envidiable de beneficios. Como trabajar
en una empresa de servicios profesionales puede resultar muy difícil y demandante,
PwC ha buscado mecanismos para ofrecer a sus empleados el nivel de flexibilidad que
les permita equilibrar los desafíos de la vida profesional y personal. Entre los beneficios
que les ofrece están: asistencia para el cuidado de sus hijos, ausencias pagadas por
paternidad, referencias y recursos de cuidadores profesionales de niños, instalaciones
religiosas en el lugar del trabajo, recompensas de bienestar y nivelación fiscal para
todos los compañeros de vida (esto es, para las parejas de los empleados, sea cual sea
la relación que mantengan.

Por último, una de las piezas clave en la administración de la diversidad de PwC


es su programa de asesoramiento, que ha sido descrito como “de clase mundial”. Los
mentores son empleados de con cierta antigüedad que respaldan y apadrinan a algún
colega menos experimentado, al que se califica como “protegido”. Aunque la mitad de
las parejas que participan en el programa de asesoramiento de la compañía son
interculturales, Moritz ha solicitado que la totalidad de los 2,500 mentores disponibles
diversifiquen conscientemente su selección de protegidos”. Una parte de las
evaluaciones de estos mentores estará basada en su dedicación al desarrollo de sus
protegidos. Por otro lado, PwC no abandona a los mentores a su suerte. La empresa
creo un conjunto de herramientas para ayudarlos en su labor, incluyendo
lineamientos, sugerencias de lecturas y otros recursos internos. Sin embargo, la más
importante de esas herramientas son unos videos que muestran ejemplos de la vida
real, en donde los socios de la empresa y su personal comparten las experiencias que
han tenido al participar en el programa de asesoramiento.

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

1. ¿De qué manera podrán verse afectadas las organizaciones de servicios


profesionales como PwC por las tendencias demográficas?
2. ¿Qué desafíos podría enfrentar PwC en su intento por a adaptarse a una más
amplia diversidad de graduados universitarios que soliciten ingresar a su fuerza
laboral?
3. Las empresas suelen enfrentarse a la dificultad de retener empleados
heterogéneos después de haberlos capacitado. ¿Qué puede hacer PwC para lograr
es propósito?
4. ¿Qué ventajas cree usted puede ofrecer el programa de asesoramiento de PwC?
¿Qué ventajas podría tener?

2
5. El enfoque utilizado por PwC para rotar la responsabilidad del cargo de director
general de diversidad es bastante inusual. ¿Qué ventajas ve en él? ¿Considera
que implica alguna desventaja?

Fuente:

Robbins & Coulter, Administración, Ed 12, 2014, Pearson Prentice Hall, capítulo 4.

También podría gustarte