Está en la página 1de 2

Proyecto de Ética y Valores

Primaria y Bachillerato MONTH: septiembre 2022


TEACHER: Carlos Velasco / Carolina Rentería

Área El área académica proponente de las actividades a realizar en este proyecto es: Ética y
Académica Valores.

Otras áreas
apoyando el Coordinación académica de la institución
proyecto: Ambas áreas, apoyan la realización del proyecto, además de ser pieza clave para la
proposición y desarrollo de actividades.

Objetivos de Construir competencias ciudadanas para el ejercicio de una responsabilidad social dentro
Aprendizaje: del municipio de Rioblanco.

1. Se hace la lectura de instrucciones básicas para que el proyecto se desenvuelva sin


inconvenientes. Además, se adecuan escenarios para iniciar a las 8:30 am.
2. Por grupos de 4 personas se trabajará un poema alusivo al valor de la fraternidad, la
idea es dividirlo para que cada uno memorice y dramatice con sentimiento su estrofa
de 3 o 4 versos, la presentación debe ser en conjunto. Cada docente motivará a los
estudiantes para esta actividad, y que sea el mismo curso quien elija el mejor. (8-30 –
10 am)
3. Luego del recital de poemas, se debe trabajar el vocabulario desconocido y las frases
más impactantes a nivel personal. Seguidamente, se propone una mesa redonda
para que por medio de un conversatorio se impulse a la práctica de este valor dentro
Descripción del grupo y se rechace las situaciones en donde los niños se comportan como
de las enemigos, llegando a ciertos acuerdos que deberán plasmarse en un cartel, pegado
actividades en un lugar visible del salón.
(10 am -12 pm)
4. Una semana antes, cada niño luego de un ejercicio reflexivo deberá pensar en un
compañero del salón que no trate con fraternidad o que haya tratado con desprecio
en alguna ocasión del año en curso. Se vendarán los ojos con una pañoleta o la
chaqueta del uniforme, luego por turnos, cada uno se dirigirá a su compañero, le
entregará un pequeño detalle, le dará un abrazo y le pedirá perdón, importante que
todos los demás estén en completo silencio. Al final, todos se quitarán la venda para
intentar descifrar la persona que tuvo el gesto fraterno con el sonido de la voz. Todo
ello con el ánimo de limar asperezas y estimular la fraternidad en el JOMACO. (12-1
pm.)
Materiales y Recursos:
Duración: - El poema.
8 am. – 1 pm. - Temperas, escarcha, hilo, marcadores, papel Kraft, cartulina, o cualquier material para la
elaboración del cartel.
- Pañoletas o Chaquetas para vendarse los ojos.
- Detalle para regalar a un compañero. (opcional pero ideal para la actividad)
COMPETENCIA ACTITUDINAL: (SABER SER)
-Presta atención a las actividades realizadas.
-Es respetuoso con docentes y compañeros al realizar la actividad.
-Se integra con sus compañeros y participa de las actividades.

COMPETENCIA PROCEDIMENTAL: (SABER HACER)


-Sigue las instrucciones del docente y reacciona de manera acorde con cada acción
Criterio de colaborativa en torno a la fraternidad.
Evaluación
COMPETENCIA COGNITIVA: (SABER CONOCER)
-Identifica las principales problemáticas que sufre el grupo por la ausencia del valor de la
fraternidad.

COMPETENCIA PROPOSITIVA:
-Comenta su punto de vista con relación a la importancia de acompañar al otro cuando lo
necesita.
En constancia firman:

Nombre Cargo Firma

Carlos Fernando Velasco TEACHER


Carolina Rentería
DIRECCIÓN ACADEMICA

Poema de la Fraternidad.
El espíritu fraterno
estará siempre presente,
un cariño que se vuelve
un sentir limpio y sereno;

Es un muy sincero anhelo,


una fe que no se pierde,
un compartir que no cede
a los roces del momento;

Vernos todos como hermanos


apoyarnos con franqueza
sin enojos ni resabios;

No, a las pesadas sentencias;


sí al deseo de darnos:
franco amor hecho obras buenas…

Autor: Raúl Gonzaga

También podría gustarte