Está en la página 1de 21

Mindfulness y relación

terapéutica.

Dra. Inda Zango Martín

Inda Zango Martín- indazango@euit.fdsllcat


MINDFULNESS EN LA
INTERVENCIÓN DE
TERAPIA OCUPACIONAL

DRA. INDA ZANGO MARTÍN

Máster Universitario en Terapia Ocupacional en


Neurología

Inda Zango Martín - inmayla@yahoo.es/indazango@euit.fdsll.cat


CONTENIDOS

⚫ Autocompasión en la
práctica de terapia
ocupacional.
⚫ Auto-observación de la
intervención terapéutica.
⚫ Regulación emocional en
el abordaje de terapia
ocupacional.

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


Práctica 10: La presencia terapéutica

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


MINDF Y EL ESPACIO TERAPEUTICO

⚫ Piensa en habilidades
que fortalecen la alianza
terapéutica
⚫ Salto entre la teoría y la
práctica
⚫ ¿De qué manera,
Mindfulness ayuda a
adquirir y hacer
presentes dichas
habilidades?

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


AUTOCOMPASIÓN EN EL ABORDAJE DE TO

⚫ El Mindfulness constituye un entrenamiento básico


para la mente de cualquier terapeuta
⚫ Siegel, 2010

⚫ Prestar atención de forma intencionada, en el


momento presente, sin juzgar, con aceptación,
curiosidad y actitud amorosa o compasiva hacia la
persona que se atiende y hacia uno mismo

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


OFRECEMOS LO QUE TENEMOS

• Relación afectiva que existe


Apego o con los contenidos de la
Conciencia conciencia
• Basadas en las creencias y
Ordinaria condicionamientos aprendidos

• Relación amorosa con los


Mindfulness contenidos de la conciencia
o Conciencia • Entrenamiento consciente
Compasiva
Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es
MINDFULNESS Y RELACIÓN TERAPEUTICA

• Diferenciar el YO de los contenidos de la


TESTIGO Y conciencia
OBSERVADOR
• La mente observa la actividad de la mente

IDENTIFICACIÓN • Somos quien tiene una emoción pero no la


emoción
DESIDENTIFICACIÓN • Reemplazar el apego por conciencia compasiva

• Aspecto básico de la AUTOCOMPASIÓN


BONDAD AMOROSA • Meditación

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


MINDFULNESS Y RELACIÓN TERAPEUTICA

⚫ Conocimiento de sí mismo
⚫ Receptividad como opuesto a reactividad
⚫ Sintonizar con el estado emocional de la persona
(neuronas espejo)
⚫ Resonancia o capacidad de sintonizar con el otro
como un todo pero permaneciendo diferenciado.

Sugerencia película: El fin es mi principio

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


ESTILOS DE INTERACCIÓN TERAPEUTICA

⚫ TRANSFERENCIA:
⚪ Transferir sobre el terapeuta conflictos, actitudes y
sentimientos de aquellas personas significativas en la vida de
la persona
⚪ Independiente de la orientación terapéutica

⚫ MANEJO DE LA TRANSFERENCIA:
⚪ Identificar posibles respuestas
⚪ Comprensión de su origen
⚪ Distanciarse de las reacciones y observarlas
⚪ Importancia de mantener los límites

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


ESTILOS DE INTERACCIÓN TERAPEUTICA

⚫ CONTRATRANSFERENCIA
⚪ Transferir sobre la persona conflictos, actitudes y
sentimientos de aquellas personas significativas en la vida
del terapeuta.
⚪ Se origina en el terapeuta debido a necesidades
interpersonales , valores o acontecimientos vitales
⚪ Respuesta reactiva por parte del terapeuta
⚪ Relación alterada y poco profesional

⚫ MANEJO DE LA CONTRATRANSFERENCIA
⚪ Identificarla
⚪ El terapeuta como observador de su propia experiencia
⚪ ¿Dificultades personales? ¿Son sentimientos familiares?
¿Sentimientos recurrentes?¿Cuándo, dónde y con quién
los he tenido?

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


AUTO-OBSERVACIÓN DE LA RELACIÓN TERAPEUTICA

⚫ Mindfulness permite la auto-observación terapéutica.


⚫ «Conócete a ti mismo» Consigna del oráculo de Delfos
⚪ Sócrates lo transformó en método

⚪ Platón lo transformó en sus diálogos.

⚪ También utilizada por Séneca y Cicerón

⚫ Montaigne- Ensayos- hacer visible la vida- escritura


como espejo en el que reconocer la humanidad.
⚫ XIX- Freud- Asociación libre (observar los estados
mentales a que suceden)

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


AUTO-OBSERVACIÓN DE LA RELACIÓN TERAPEUTICA

⚫ ¿Bajo que condiciones la auto-observación de la


experiencia resulta terapéutica?

El Mindfulness ofrece las condiciones para que la


observación de la experiencia sea terapéutica

- Atiende lo que ocurre en el presente


- No compara el estado actual con una idea
- No juzga lo que observa
- Acepta la no permanencia de la experiencia

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


AUTO-OBSERVACIÓN DE LA RELACIÓN TERAPEUTICA

⚫ No es posible ofrecer lo que no se tiene


⚫ Iniciar la sesión con una breve sesión de mindfulness para
⚪ Manejo del silencio- procesamiento experiencia vivida
⚪ Conversación terapéutica- ritmo diferente-narrativa lenta y pausada
⚪ No miedo al vacío
⚪ Observación no reactiva de los estados negativos y no deseados
⚪ No evitación de la experiencia-Aceptación
⚪ Conexión entre los pensamientos-sensaciones y emociones- anclaje el
cuerpo.
⚫ Relación terapéutica a través de un vínculo de apego seguro:
⚪ Aceptación incondicional
⚪ Empatía
⚪ Congruencia

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


Práctica 11: Analiza estos aspectos en tu práctica

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


Reflexión práctica 11

⚫ ¿Cómo podría incluir algunas ocupaciones


conscientes en tu práctica?
⚫ ¿Es cómodo para mí? ¿Es difícil?
⚫ ¿Cuáles son las principales limitaciones u obstáculos
para la auto-observación terapéutica?
⚪ Del recurso?
⚪ De las personas?
⚪ Propias?

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


Invitación a la presencia en la práctica

Vamos a tomarnos un momento para crear un


espacio para esta sesión y para sentir nuestra
presencia aquí, abiertos y receptivos a esta
experiencia que se produce aquí y ahora.
Aprovechamos para conectar con el cuerpo y con la
respiración, sintiendo la postura corporal y sintiendo
cómo el aire entra y sale de nuestro cuerpo.
Permanece centrado/a en la respiración durante unos
segundos antes de comenzar la sesión

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


Práctica 12: Ejercicio de comunicación emocional

⚫ Monólogo de 3 minutos.
⚫ El receptor escucha sin
hacer uso de la
comunicación verbal o no
verbal.
⚫ Se respetarán los
silencios con escucha
atenta a los mismos.
Cambio de roles y puesta
en común

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


REGULACIÓN EMOCIONAL

⚫ La regulación emocional es un término que alude a la


capacidad de poder modular o controlar la intensidad de
la emoción.
⚫ En la actualidad, se reconoce que los esfuerzos por
controlar son disreguladores y permitir o acentuar una
emoción puede ser regulador en sí mismo.
⚫ Mindfulness facilita la regulación emocional puesto que
mejora la atención sobre todos los acontecimientos
cognitivos y emocionales tal y como aparecen.
⚫ No emociones negativos sino estados emocionales
transitorios

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es


SISTEMA DE REGULACIÓN EMOCIONAL P. Gilbert

https://www.yo
utube.com/watc
h?v=VRqI4lxuX
Aw&feature=yo
Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es
utu.be
Práctica 13: «Tacto compasivo»

⚫ Cuando estés sintiendo un


momento de angustia o
estrés, haz dos o tres
respiraciones profundas
⚫ Coloca la mano
suavemente en el corazón
⚫ Siente cómo se expande y
se contrae el pecho de
forma natural
⚫ Quédate en esta sensación
durante unos minutos

Inda Zango Martín- inmayla@yahoo.es

También podría gustarte