Está en la página 1de 6

Fundación Universitaria

del Área Andina


Introducción

Mediante el siguiente documento se podrá visualizar la cadena de suministros o supply chain

de exportación de bocadillo veleño, partiendo Supply Chain desde la recolección del producto con el

proveedor, el cual se encuentra ubicado en la regio de Santander en el municipio de Barbosa,


Integrante
hasta finalizar su viaje con el distribuidor en la ciudad de Valencia – España, para que pueda

llegar al cliente final. Angie Geraldine Tuta

Carrillo

Materia

Operaciones de compras y

almacenes e inventarios

Profesor

Bernardo Steven Martínez

Romer
1. A continuación, se va de liminar la red logística que se va a presentar en la exportación de bocadillo veleño. En esta podemos

ver que parte desde el país de origen que sería Colombia, donde el proveedor cosecha la guayaba para después entre en un

proceso de transformación hasta convertirse en bocadillo veleño o dulce de guayaba (como se conoce en España). Por otra

parte, se finalizaría la cadena de suministros o supply chain en el país de destino, el cual sería España, a la cual llegaría el

producto a la cuidad de Valencia, para posterior a esto ser entregada al distribuidor para que de esta forma puede llegar al

cliente final.

2. A lo largo de la red, se puede ver lo siguiente actores que participan a lo largo de su camino:

a. Proveedor

b. Transporte

c. Almacenamiento

d. Gestión de empaque, envase y embalaje

e. Operador logístico

f. Punto de venta

g. Fabricación o centro de transformación

3. Ya conociendo los actores que participan en este proceso, se va a definir cuales son de apoyo y cuales claves:

a. Actividades Clave
i. Transporte

ii. Punto de venta

iii. Operador logístico

iv. Proveedor

b. Actividades Apoyo

i. Almacenamiento

ii. Gestión de empaque, envase y embalaje

iii. Fabricación o centro de transformación

4. En este caso, podemos partir, que la cadena de suministros comienza, con el proveedor, el cual se encarga de cultivas e

cosechar la guayaba. Posterior a esto, se haría un proceso de selección del a fruta para de esta forma llevar las que cumplan con

todos los estándares de calidad para poder procesarlas. Después de que la fruta se haya transformado en el bocadillo pasaría a

un proceso de empaque, envase y embalaje, para de esta forma transportarlo a la bodega de almacenamiento y seguido a esto

ser entregada al operador logístico, el cual se encargara de toda la documentación para poder salir al país de destino.

Por último, se transporta el bocadillo en un contenedor de forma marítima para poder llegar al país de destino, en el cual se hará

el proceso de desaduanización, para poder se transportador a la bodega de distribuidor y finalmente llegar a la tienda o punto de

venta donde podrá será adquirido por el cliente final.


Bibliografía

 Aguilera-Arango, G., Rodríguez-Henao, E., Chaparro-Zambrano, H., & Orduz-Rodríguez, J. (2020, 6 enero). Estado actual de
la investigación para el cultivo de guayaba en Colombia. Scielo. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1659-13212020000300830&lng=en&nrm=iso#:~:text=Se%20estima%20que%20la%20producci
%C3%B3n,et%20al.%2C%202017).
 CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL BOCADILLO VELEÑO. (2019, 15 julio). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=gb3ckDc3whY
 Ejemplos de cadenas de suministros: Casos de éxito | Deusto Formación. (2015, 25 agosto). deusto formacion.
https://www.deustoformacion.com/blog/gestion-empresas/ejemplos-cadenas-suministros-casos-exito

 M. (2020, 20 octubre). ¿Qué es la «supply chain» o cadena de suministro? Definición y diferencias con la logística. Mecalux.

https://www.mecalux.com.co/blog/supply-chain-que-es

También podría gustarte