Está en la página 1de 6

Cuestionario de la Unidad (primera parte)

1. Cita los factores esenciales en un proceso productivo empresarial

El Capital Humano
El trabajo
El Capital Económico
La tecnología
La dirección empresarial
2. Cita los elementos del capital humano según Davenport

La capacidad
El comportamiento
El esfuerzo
El tiempo
3. ¿En una EO, cuál es área es la que planea, diseña, organiza, dirige y
supervisa las políticas relativas a los recursos humanos?

El departamento de Recurso Humano

4. Cita al menos tres objetivos de la DRH

Dotar a la empresa de la mejor selección de funcionarios


Capacitar, desarrollar y formar a las personas de la empresa
Crear un ambiente laboral donde los funcionarios se sientan satisfechos
y comprometidos con los objetivos de la empresa (sentido de
pertenencia)

5. ¿Cuál es el factor que hace que las empresas sean diferentes unas de
otras?

Las personas

6. ¿Quiénes son los elementos activos en la Gestión de Recursos


Humanos?

Las personas

7. ¿Cuáles son las dos necesidades particulares en las que se basa el


fuerte compromiso estratégico del área de RH?

Retener a las personas que conforman equipos de alto rendimiento


Identificar potenciales talentos en las organizaciones

8. ¿Qué se descubrió en el estudio realizado en el 2007 por Hackett


Group?

Que las empresas que destacan en Gestión de talentos facturan cerca de


15% de sus competidores, lo que representa una mejoría en los
resultados financieros y las ganancias de millones de dorales en las
grandes corporaciones.

 
Cuestionario de la Unidad (Segunda parte)

1. Elabora un cuadro comparativo con al menos tres diferencias entre la


gestión de talento y gestión de recursos humanos tradicional

Gestión de Talento es más estratégico; la gestión de RR.HH es más


táctico

La gestión de talento trabaja más con el desarrollo y capacitación del


personal; mientras la gestión de RR.HH trabaja más de forma operacional
con pagos, gestiones administrativas, etc.

La gestión de talentos también se enfoca en los objetivos de negocio de


la empresa mediante la selección de personal adecuado; la gestión de
RR.HH trabaja más con operaciones administrativas.

2. Cita al menos cinco aspectos que forman parte del proceso de la


gestión de talento

Compresión de las metas de negocio


Buscar talento
Atraer talento
Reclutamiento de talento
Selección
Desarrollo y capacitación
Retención
Promoción
Mapeo de competencia
Evaluación de desempeño

3. ¿Cuáles son los motivos por las que se puede generar una vacancia
de puesto de trabajo?

Despido
Renuncia
Permisos de maternidad

Jubilación

Aumento de trabajo en la empresa

4. ¿Cuáles son las ventajas del reclutamiento interno?

Es más económico
Es una gran fuente de motivación
Es más conveniente para la empresa
Es más rápido
Crea una sana competencia

5. ¿Cuáles son las ventajas del reclutamiento externo?

(Enriquece a la empresa)Tener personal con nuevas ideas y experiencias


Tener nuevas formas de solucionar problemas en una organización
La empresa se mantiene actualizada con respecto a otras organizaciones
Aprovechar la inversión en capacitación desarrollados por otras
empresas o el candidato.

6. Definición de selección de personal.


La selección del personal constituye una de las etapas más importantes
para la gestión de talentos, es el momento en el cual se elige de entre los
candidatos reclutados al más idóneo para el cargo, el cual cumple con
todos los requisitos y expectativas de la empresa. La persona adecuada
para el cargo adecuado.

7. Cita las modalidades de capacitación

Inducción
En el puesto de trabajo
Cursos Internos
Talleres
Cursos de actualización

8. Definición de conflicto

Es una situación en el que dos o más personas con intereses


contrapuestos entran en confrontación o desacuerdo porque sus
opiniones son incompatibles

9. Definición de huelga.

Es la forma de reclamar o protestar mediante el paro de actividades que


perjudican a aquellos a quienes se les hace el reclamo.

10. Cita – Formas de resolver conflictos.

Negociación
Conciliación
Arbitraje
Mediación

11. ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un mediador?

Debe ser una persona preparada para el tema


Tiene que mantener una posición neutral
Debe evitar interponer opiniones personales
No debe tener prejuicios
Debe realizar preguntas abiertas

Cuestionario de la Unidad

1. Clasificación de recursos materiales

Edificios e Instalaciones
Maquinarias y equipos
Materias primas

2. Cita al menos cinco funciones que forman parte del proceso de gestión de
recursos materiales

Administración
Monitoreo de inventario
Planificación de la demanda
Control de calidad
Reutilización o reciclado
Integración

3. ¿Por qué son necesarios los inventarios?

El inventario es un concepto muy importante para la gestión de recursos


materiales en una empresa, ya que teniendo un informe bien detallado de los
bienes y materiales que posee la empresa, se puede administrar de forma eficaz
obteniendo una óptima productividad para la empresa.

4. ¿Qué es un derecho de marca?

Es un signo distintivo con uso exclusivo de la marca, otorgándole al propietario el


derecho sobre esta y pudiendo así prohibir el uso de terceros por su marca
registrada sin su consentimiento.

5. Definición de Royalties

Es el derecho que se le paga al propietario, titular o inventor de un producto,


patente a cambio del derecho de utilizarlo y explotarlo comercialmente.

6. ¿Qué es una concesión?

Es un derecho que otorga un estado o una empresa a otra para la explotación de


bienes o servicios. Como por ejemplo: el estado le concede mediante una
licitación a una empresa privada de realizar mejoras sobre las vías de tránsito, y
éste le paga una ganancia determinada mediante un acuerdo.

Cuestionario de la Unidad

1. Definición de previsión

Es el estudio anticipado de las condiciones futuras en la que podría encontrarse


una organización y sobre cuya base han de actuar los directivos para establecer
la planificación empresarial.

2. Cite al menos cinco etapas de un sistema de previsiones

Definición de los objetivos


Adaptación de las organizaciones
Designación de los responsables
Disposición de los recursos
Comunicación de los resultados
Elaboración de las previsiones
Aprobación de las previsiones
Control y seguimiento
3. Cite al menos cinco razones para el establecimiento de objetivos
empresariales

Permite enfocar esfuerzos hacia una misma dirección


Sirven de guía para la formulación de estrategias
Permite evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los
objetivos propuestos.
Genera participación, compromiso y motivación
Produce sinergia
Disminuye la incertidumbre

4. Los objetivos de acuerdo a su naturaleza se clasifican en: …..

Objetivos Generales
Objetivos Específicos

5. Definición de planificación

Creación de una agenda de trabajo, conjunto de acciones, determinación de las


tareas por cumplir en un cierto orden, en un tiempo específico para alcanzar una
meta determinada.

6. ¿Qué aspectos debe contemplar necesariamente una técnica de elaboración


de planificación empresarial?

Política empresarial
Estrategia a ser utilizada
Reglamentación
Programas

7. Definición de planificación financiera

Es el objetivo financiero trazado por las organizaciones en donde se detalla los


pasos a seguir para alcanzar los objetivos empresariales.

8. El …Presupuesto….. cumple un papel de suma importancia en el proceso


administrativo, y como tal, interactúa con todas las áreas que existen en una
compañía.

9. . …la planificación y el control presupuestario... Constituyen el ciclo


fundamental de la gestión de empresas.

10. Cita al menos cuatro ventajas que ofrecen los presupuestos

Prever situaciones y tomar decisiones más acertadas


Desarrollar el trabajo de acuerdo a un plan general coordinado
Facilita el control financiero y administrativo de la empresa
Sirve para medir la eficiencia de los jefes responsables
Impone responsabilidad operativa y financiera.

11. Cita la clasificación de los presupuesto

Según el grado de flexibilidad de las designaciones


Según el sector en el que se aplica
Según el centro de costos
Presupuesto maestreo
Según el campo de aplicación en la empresa

También podría gustarte