Está en la página 1de 6

24/1/22 15:55 www.planeaciondidactica.sems.gob.

mx/plan/print/695562

S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N P Ú B L I C A
S U B S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 235

 
Instrumento de registro de la Planeación
Didáctica
Institución: DGETI Plantel: CBTIS 235 C.C.T 05DCT0235Q
 
Docente (s) 21 01 2022
Ing. Sergio Aldrete Soria Fecha de
que elaboró el
  elaboración:
instrumento: Día Mes Año
 
Periodo de la 21/02/2022 a
Asignatura o submódulo: Semestre: Carrera:
aplicación: 11/03/2022
Electricidad,
Probabilidad y Estadística 6 Electrónica, Duración en Horas 15
Programación
Identificación

Campo disciplinar de la asignatura Propósito formativo del campo disciplinar

Las competencias disciplinares básicas de Matemáticas buscan propiciar el


desarrollo de la
creatividad y el pensamiento lógico y crítico entre los
Matemáticas estudiantes. Un estudiante que cuente con
las competencias disciplinares
de matemáticas puede argumentar y estructurar mejor sus ideas y
razonamientos.

 
Transversalidad con otras asignaturas Geometría Analítica Sistema de coordenadas cartesiano. Me Oriento en el plano:
¿puedo hacer un mapa del sitio en el que vivo? ¿Qué ruta es más corta?
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Construye e interpreta situaciones reales,
Ámbitos del perfil de egreso en el que hipotéticas o formales que requieren de la utilización del pensamiento matemático.
contribuye la asignatura Formula y resuelve problemas, aplicando diferentes enfoques. Argumenta la
solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos o analíticos.
 

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562 1/6
24/1/22 15:55 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562

 
 
 
Intenciones
Formativas

Que el estudiante aprenda a identificar, utilizar y comprender los sistemas de tratamiento


Propósito
formativo de la asignatura estadístico; inferir sobre la población a través de las muestras; el tratamiento del azar y la
incertidumbre.
 
 
Ejes
disciplinarios Del manejo de la información al pensamiento estocástico
 
 

Aprendizajes
clave de la Componente Riesgo, inferencia y aleatoriedad: Elementos de la Estadística y la Probabilidad
asignatura
(NME)

 
Contenido central
Concepto de riesgo en situaciones contextuales. Contextualización de los elementos de
 
probabilidad condicional e interpretación intuitiva del teorema de Bayes (probabilidad subjetiva).
 
 
  Reconoce la diversidad de situaciones que precisan de la incertidumbre en el tratamiento del riesgo.
Aprendizaje esperado Modela con estadística y probabilidad el estudio de la información.
Organiza la información
  recolectada de la situación estudiada.
Construye fórmulas de probabilidad.

 
Proceso de aprendizaje N/A
 

 
Productos Esperados Construcción de tablas de frecuencia.
Cálculo de la probabilidad de un evento.
 

  ¿Qué es el riego?, ¿qué papel juega la probabilidad y estadística en el estudio del riesgo?
Usos de
Contenidos específicos la estadística y probabilidad en situaciones dadas.
Análisis de la información.
Nociones de
  incertidumbre, azar y aleatoriedad.
Tipos de eventos en el estudio de la probabilidad.

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562 2/6
24/1/22 15:55 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562

Habilidades socioemocionales (HSE)


Elige T - Perseverancia
a
desarrollar

G1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue

1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de
solicitar apoyo ante una situación que lo rebase
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen
en su toma de decisiones

G5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos


Competencias Genéricas y atributos
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de

sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.


5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos
para probar su validez.
G8 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un


proyecto en equipo, definiendo un
curso de acción con pasos específicos

M1 Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos


aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones
reales, hipotéticas o formales

Competencias Disciplinares M2 Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

M7 Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y


argumenta su pertinencia.

M8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos

Competencias de Productividad Y
Empleabilidad N/A
 
 
Actividades de aprendizaje
Apertura

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
ACT 011 Dispone las lecturas en OneNote "Tipo de eventos en el estudio de la
Video en youtube, Microsoft
probabilidad", y un video de apoyo. https://www.youtube.com/watch? 3
Formulario.
v=pgThz1ZMCJ8&ab_channel=C%C3%A1tedradeMatem%C3%A1tica
 
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
ACT 011 Después de observar el video 1 ACT 011 Heteroevaluación/Rúbrica 1.00%

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562 3/6
24/1/22 15:55 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562

propuesto, Responde el formulario F-011 sobre


Tipo de Eventos estudiados en probabilidad.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Act 012 Dispone en OneNote lescuta sobre eventos y su pobabilidad, ademas pide a Presentaciones PowerPoint,
los alumnos observar el video https://www.youtube.com/watch? Presentaciones Prezi, OneNote, 3
v=OQkRs4u8uf4&ab_channel=JorgeVelCas y responder el formulario F-012 etc.
                                                                                
Desarrollo

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Act 012
Actividad
de Aprendizaje:
1.
Reconoce la
diversidad de
Act 012 responde el formulario F-0012, sobre
1 situaciones que Heteroevaluación/Rúbrica 1.00%
eventos y su probanbilidad.
precisan de la
incertidumbre en
el tratamiento del
riesgo.
Desarrollo

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Act 013 Dispone en OneNote lescuta sobre eventos y su pobabilidad, ademas pide a Presentaciones PowerPoint,
los alumnos observar el video https://www.youtube.com/watch? Presentaciones Prezi, OneNote, 3
v=OQkRs4u8uf4&ab_channel=JorgeVelCas y responder el formulario F-012 etc.
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Act 013 responde el formulario F-0013, sobre 1 Act 013
Actividad Heteroevaluación/Rúbrica 1.00%
eventos y su probabilidad. de Aprendizaje:
1.
Reconoce la
diversidad de
situaciones que
precisan de la
incertidumbre en

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562 4/6
24/1/22 15:55 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562

el tratamiento del
riesgo.

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Act 014 Dispone en OneNote lescuta sobre eventos y su pobabilidad, ademas pide a Presentaciones PowerPoint,
los alumnos observar el video https://www.youtube.com/watch? Presentaciones Prezi, OneNote, 3
v=2XWejSaiwNE&ab_channel=Tutomate y responder el formulario F-012 etc.
                                                                                
Desarrollo

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Act 014
Actividad
de Aprendizaje:
1.
Reconoce la
diversidad de
Act 014 Responde el formulario F-0014, sobre
1 situaciones que Heteroevaluación/Rúbrica 1.00%
eventos y su probabilidad.
precisan de la
incertidumbre en
el tratamiento del
riesgo.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Presentaciones PowerPoint,
Act 015 A partir de los datos y lo solicitado después de ver el video V-004 genera las
Presentaciones Prezi, OneNote, 3
fórmulas para las diferentes formas de datos, combinaciones o permutaciones.
etc.
Cierre

                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Act 015
Actividad
Act 015 Después de la clase virtual, de la
Construye
exposición del facilitador de observar el video y 2 Heteroevaluación/Rúbrica 1.00%
fórmulas de
resuelven los formularios F-015, F015A, F015B
probabilidad.
 
 

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562 5/6
24/1/22 15:55 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562

Recursos por utilizar


Materiales Equipo
 
Presentaciones PowerPoint, Presentaciones Prezi, OneNote, etc. Laptop, Ipad, Apple Pencil, Proyector
 
Referencias
Bibliográficas Internet; otras fuentes
Cuadernillo "Aprendizajes Esenciales febrero-julio de 2021"
Cuaderno de Trabajo para el Alumno de Construye T
Introducción a Microsoft Teams, Microsoft Whiteboard, Microsoft Onenote etc.
la probabilidad y estadística, de Mendenhall • Beaver • Beaver Internet, Móvil, Laptop, Apple pencil, etc.
Décima tercera edición
Validación
Elaborado
por: Recibido
por: Avalado
por:

     

Ing. Sergio Aldrete Soria Ing. Rocío Jurado González / Ing. Alfredo Ing. Sergio Aldrete Soria
Botello Martínez
 
 

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/695562 6/6

También podría gustarte