Está en la página 1de 4

Matute 1

Tales de Mileto:

Nació en Jonia, es considerado el primer filósofo porque fue el primero en iniciar la indagación
racional sobre el universo. es un filósofo presocrático porque él nació antes de Sócrates, está
entre los filósofos de la naturaleza porque la estudiaba incluyendo el agua que era su enfoque.
Tales fundó su escuela llamada escuela de Mileto. Hizo obras textuales como la astrología
náutica. Él pensaba que la tierra era un disco que estaba puesta sobre el agua y que todo lo del
mundo está compuesto de agua. Otro de los principales pensamientos de Tales era que todo está
lleno de dioses. También es considerado de los 7 sabios de Grecia y murió de insolación por
estar mirando una competencia gimnástica.

Anaxímenes:

Nació en Mileto, estudió en la escuela de Mileto y creían que tenía un principio de una materia
prima y que todo estaba conformado por ella. él también pensaba que el aire se formaba en todas
sustancias mediante la rarefacción y la condensación. Él creía que el frío y lo caliente no son
causas y eran consecuencias de la ratificación y condensación. Anaxímenes tenía un pensamiento
radical sobre la importancia del aire, creía que el aire era dios y se puede comparar con el alma.
Él pensaba que los terremotos sucedían en los tiempos de sequía y cuando había mucha
humedad. El rayo coma y relámpago y el trueno se forman cuando el viento corta una nube y que
la lluvia se forma cuando las nubes se condensan.

Anaxágoras:

Es un filósofo griego que pensaba que nada nace ni desaparece y que el vacío no existe y que
todas las cosas se producen por mezcla o separación de realidades preexistentes. Él también
decía que el mundo físico lo contiene todo y es infinitamente divisible. creía que las cosas
estaban a base de unas semillas de diferentes colores y sabores y estas semillas no eran
homogéneas sino qué se diferenciaban por la proporción que se encontraba en cada componente.
Anaxágoras era considerado un filósofo pluralista debido a su tesis sobre el nous y el mundo
sensible. El nous representaba 2 cosas, una causa motora al producir el impulso iniciador del

Matute 2
movimiento de la migma, a partir del cual se forma el mundo tal y como lo conocemos. ya
cuando se introduce en movimiento, el nous deja de intervenir y los procesos del mundo
continúan por sí mismos.

Heráclito:

Nació en Éfeso, escribió su obra en prosa jónica, en forma de aforismos, lo que le valió el epíteto
del oscuro. Así como tales de Mileto, Anaxímenes o Diógenes busca el principio general y
fundamento del ser y de toda existencia. el principio de su filosofía es el logos que identifica con
el fuego y afirma que la dialéctica es un cambio hacia arriba y hacia abajo. él aseguraba que
trataba de la naturaleza y estaba dividida en física política y moral. El fuego heracliteano fue
considerado el elemento calórico en el siglo XIX. la fama de Heráclito se funda en Hegel y
llamaron una escuela Hegelianos.

Parménides:

Se le atribuye un poema compuesto de un proemio y 2 partes. la tradición lo asocia con una


metafísica antitética a la de Heráclito. en este poema podemos leer qué dicea “el ser es y no es
posible que no sea el no ser no es y es necesario que no sea.

Pitágoras:

Nació en Jonia, su filosofía se desarrolla una doble vertiente: una místico-religiosa y otra
matemático -científica. el eje central está representado por la teoría de la transmigración de las
almas y la consecuente afirmación el parentesco entre todos los seres vivos. Las almas son
entidades inmortales que se ven obligadas a permanecer en cuerpos reencarnándose
sucesivamente pensando de unos a otros durante un periodo de tiempo indeterminado y con esto
superar el proceso de reencarnación por la purificación. Esta teoría será adaptada posteriormente
por Platón, constituyendo un elemento importante de su filosofía.

Matute 3
Demócrito de Abdera:

Nació en Abdera, fue un hombre dedicado eternamente al estudio y tuvo una producción
abundante. los elementos originarios eran concebidos como entidades materiales, infinitamente
pequeñas e imperceptibles para los sentidos y de carácter estrictamente cuantitativo como
Demócrito llamaría átomos por su cualidad de ser partículas indivisibles. Los átomos existen
desde siempre en el vacío sometidos a un movimiento que es consustancial. por esto mismo todo
lo que existe son los átomos y el vacío y esto era una novedad con respecto a Empédocles y
Anaxágoras y que choca frontalmente con la negación del vacío (no ser) que exigía Parménides.
Demócrito no apelen su sistema la existencia de ninguna causa que no sea estrictamente material
y mecánica lo cual es la primera interpretación mecanicista del universo que existen
innumerables mundos sometidos a las mismas leyes de agregación y separación de los átomos.
su pensamiento era de gran influencia en la antigüedad a través de la escuela de Epicuro

Matute 4

También podría gustarte