Está en la página 1de 3

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

MEMORANDO MÚLTIPLE Nº 021-2022-ENSABAP-DA

A : José Luis Yanac Cáceres


Director del Programa Académico de Artes Plásticas y Visuales

Wilberto Mario Piscoya Serrepe


Director del Programa Académico de Educación Artística

George Anthonhy Sotomayor Albites


Sub Dirección de Calidad Educativa

Luis Victor Quispe Nuñez


Sub Dirección de Bienestar Estudiantil

Boris Castillo Sánchez


Oficina de Admisión, Registro, Evaluación, Certificación y Titulación
DE : José Lino Ayala
Director Académico
ASUNTO : Monitoreo del servicio educativo ESFA públicas

REFERENCIA : a) Correo electrónico de fecha 19 de mayo de 2022

FECHA : Lima, 19 de mayo de 2022

Me dirijo a ustedes; en atención al documento a) de la referencia mediante el cual el MINEDU a través de la oficina de la
DISERTPA en el marco de las disposiciones establecidas en la RVM. 037-2022-MINEDU sobre el seguimiento y monitoreo de
la prestación del servicio educativo, viene implementando acciones periódicas que permitan verificar el desarrollo del servicio
en las instituciones públicas y ha remitido el enlace del formulario "Monitoreo del Servicio Educativo – Mayo2022" a fin de
recoger información sobre las características del servicio educativo que vienen desarrollando los Institutos y Escuelas de
Educación Superior Tecnológica, Escuelas Superiores de Formación Artística y los Centros de Educación Técnico-
Productiva públicos.

De acuerdo, a lo indicado en el párrafo anterior la Dirección Académica procedió a revisar el formulario “Monitoreo del Servicio
Educativo – Mayo 2022” y se requiere el aporte de sus oficinas a fin de responder la información solicitada, según detalle:

N° Pregunta (la rpta. en caso de % deber ser un número menor que 100) Oficina responsable
Porcentaje (%) de estudiantes que solicitaron reserva de matrícula y/o Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
1
licencias de estudio, durante el Año académico 2020 Certificación y Titulación
Porcentaje (%) de estudiantes que solicitaron reserva de matrícula y/o Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
2
licencias de estudio, durante el Año académico 2021 Certificación y Titulación
Porcentaje (%) de estudiantes que se reincorporan luego de la reserva de Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
3
matrícula y/o licencia de estudios, del Año académico 2020 Certificación y Titulación
Porcentaje (%) de estudiantes que se reincorporan luego de la reserva de Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
4
matrícula y/o licencia de estudios, del Año académico 2021 Certificación y Titulación
Porcentaje (%) de estudiantes pertenecientes al grupo de riesgo (1) frente Subdirección de Bienestar Estudiantil
a la COVID-19
(1) Grupo de riesgo: Personas mayores de 65 años o personas con
5 condiciones o comorbilidades, tales como:
• Cáncer.
• Enfermedad renal crónica.
• Enfermedad pulmonar crónica: EPOC (enfermedad pulmonar
obstructiva crónica); fibrosis quística; fibrosis pulmonar;
hipertensión pulmonar; asma grave o no controlada.
• Afecciones cardiacas, tales como insuficiencia cardiaca,
enfermedad de las arterias coronarias o miocardiopatías.
• Diabetes mellitus, tipo 1 y tipo 2.
• Obesidad (índice de masa corporal [IMC] de 30kg/m2 o más).
• Personas inmunodeprimidas (sistema inmunitario debilitado) por
inmunodeficiencias primarias, uso prolongado de corticosteroides
u otros medicamentos inmunosupresores.
• Receptores de trasplante de órganos sólidos o células madre
sanguíneas.
• Enfermedad cerebrovascular (infarto o hemorragia cerebral).
• Hipertensión arterial.
• Síndrome de Down.
• Embarazo.
• Infección por VIH.
• Otros que establezca la Autoridad Sanitaria Nacional frente a
futuras evidencias.

Dirección del Programa Académico de Artes


Porcentaje (%) estudiantes que cursan estudios de manera presencial. Plásticas y Visuales
6 Dirección del Programa Académico de
Educación Artística
*Coordinar una sola respuesta
Dirección del Programa Académico de Artes
Porcentaje (%) estudiantes que cursan estudios de manera semipresencial. Plásticas y Visuales
7 Dirección del Programa Académico de
Educación Artística
*Coordinar una sola respuesta
Dirección del Programa Académico de Artes
Porcentaje (%) estudiantes que cursan estudios a distancia Plásticas y Visuales
8 Dirección del Programa Académico de
Educación Artística
*Coordinar una sola respuesta
N° total de docentes Subdirección de Calidad Educativa
9
Porcentaje (%) de docentes pertenecientes al grupo de riesgo(1) frente a Subdirección de Calidad Educativa
la COVID-19
Grupo de riesgo: Personas mayores de 65 años o personas con
condiciones o comorbilidades, tales como:
Cáncer.
Enfermedad renal crónica.
Enfermedad pulmonar crónica: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva
crónica); fibrosis quística; fibrosis pulmonar; hipertensión pulmonar; asma
grave o no controlada.
Afecciones cardiacas, tales como insuficiencia cardiaca, enfermedad de
las arterias coronarias o miocardiopatías.
10
Diabetes mellitus, tipo 1 y tipo 2.
Obesidad (índice de masa corporal [IMC] de 30kg/m2 o más).
Personas inmunodeprimidas (sistema inmunitario debilitado) por
inmunodeficiencias primarias, uso prolongado de corticosteroides u otros
medicamentos inmunosupresores.
Receptores de trasplante de órganos sólidos o células madre sanguíneas.
Enfermedad cerebrovascular (infarto o hemorragia cerebral).
Hipertensión arterial.
Síndrome de Down.
Embarazo.
Infección por VIH.
Otros que establezca la Autoridad Sanitaria Nacional frente a futuras
evidencias.
Porcentaje (%) de docentes que laboran de manera presencial Dirección del Programa Académico de Artes
Plásticas y Visuales
11 Dirección del Programa Académico de
Educación Artística
*Coordinar una sola respuesta
Porcentaje (%) de docentes que laboran de manera semipresencial Dirección del Programa Académico de Artes
Plásticas y Visuales
12 Dirección del Programa Académico de
Educación Artística
*Coordinar una sola respuesta
Porcentaje (%) de docentes que laboran de manera remota Dirección del Programa Académico de Artes
Plásticas y Visuales
13 Dirección del Programa Académico de
Educación Artística
*Coordinar una sola respuesta
Sobre la Gestión del Servicio Educativo
N° de estudiantes matriculados 2020 I Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
14
Certificación y Titulación
N° de estudiantes matriculados 2020 II Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
15
Certificación y Titulación
N° de estudiantes matriculados 2021 I Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
16
Certificación y Titulación
N° de estudiantes matriculados 2021 II Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
17
Certificación y Titulación
N° de estudiantes matriculados 2022 I Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
18
Certificación y Titulación
% de estudiantes que abandonan los estudios en el periodo académico Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
19
2020 I Certificación y Titulación
% de estudiantes que abandonan los estudios en el periodo académico Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
20
2020 II Certificación y Titulación
% de estudiantes que abandonan los estudios en el periodo académico Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
21
2021 I Certificación y Titulación
% de estudiantes que abandonan los estudios en el periodo académico Oficina de Admisión, Registro, Evaluación,
22
2021 II Certificación y Titulación
Servicios de bienestar y empleabilidad
23 Total de beneficiaros de estos servicios hasta el momento Subdirección de Bienestar Estudiantil
Porcentaje de estudiantes beneficiarios de los servicios de bienestar, Subdirección de Bienestar Estudiantil
24
respecto del total de estudiantes matriculados
Porcentaje de estudiantes beneficiarios de los servicios de empleabilidad, Subdirección de Bienestar Estudiantil
25
respecto del total de estudiantes matriculados
Los servicios brindados por la institución educativa incluyen (tutoría Subdirección de Bienestar Estudiantil
académica, soporte socioemocional, reforzamiento académico. Bolsa de (indicar con cuales se cuentan SI o NO)
26
trabajo (egresados), bolsa de EFSRT/practica preprofesional

Además de los estudiantes, los servicios de soporte socioemocional son Subdirección de Bienestar Estudiantil
27 brindados (personal directivo, personal administrativo, personal docente, (indicar con cuales se cuentan SI o NO)
personal de servicios)
Para brindar los servicios de soporte socioemocional, la institución Subdirección de Bienestar Estudiantil
28 educativa articuló con los siguientes actores (DRE/GRE, UGEL, MINSA,
Universidades, gremios profesionales. ONG, ninguno)

En ese sentido, se solicita que el envío de las respuestas de las preguntas asignadas a su oficina, sea enviada a más tardar
hasta el día martes 23 de abril de 2022

Atentamente;

JLA

También podría gustarte