Está en la página 1de 3

MAPEO Y PRIORIZACION DE GRUPOS

DE INTERES
CRITERIO 1 : MAPA DE RIESGOS Y ESTRATEGIAS STAKEHOLDERS

INTERES (+)
1 ACCIONISTAS
4 3 1 2
2 CLIENTES

5 6 3 COLABORADORES

4 COMUNIDAD
PODER (-) PODER (+)
5 MEDIO AMBIENTE
7
6 PROVEEDORES
7
GOBIERNO
INTERES (-)
MAPEO Y PRIORIZACION DE GRUPOS
DE INTERES
ANALISIS DEL MAPA DE STAKEHOLDERS
Los stakeholders de mayor importancias son los accionistas y los clientes, los
primeros esperan los niveles de rentabilidad altos y los segundos recibir los servicios
de calidad que ofrece el banco. Los colaboradores esperan mejores beneficios
salariales para satisfacer sus necesidades, mientras que la comunidad mantiene una
expectativa de mejora en calidad de vida como resultado de las operaciones que
realice el banco en sus respectivas zonas.
El medio ambiente debe ser respetado teniendo en cuenta los estándares para lograr
un mundo mejor y que pueda proveer el espacio correspondiente para el desarrollo
de las actividades.
Los proveedores es el grupo de interés con los indicadores más bajos, se le debe dar
la importancia correspondiente con el fin de adquirir los mejores productos a los
mejores proveedores. El gobierno es un grupo de interés con mucho poder pero no
es el centro de atención de la organización.
MAPEO Y PRIORIZACION DE GRUPOS
DE INTERES
CRITERIO 3: JERARQUIZACION DE GRUPOS DEFINITIVOS
CRITERIOS
EFECTO NEGATIVO
GRUPOS DE INTERES
DE LA EMPRESA PODER PARA AFECTAR LA MANTIENEN UNA RELACION
SOBRE ELLOS OPERACION DE LA EMPRESA CERCANA CON LA EMPRESA TOTAL
ACCIONISTAS 2 5 5 12
COLABORADORES 5 4 5 14
GOBIERNO 2 5 5 12
CLIENTES 5 5 5 15
PROVEEDORES 1 1 1 3
MEDIO AMBIENTE 3 2 2 7
COMUNIDAD 3 2 2 7

CODIFICACION: 1 mínima relación


5 máxima relación

También podría gustarte