Está en la página 1de 18

SISTEMA

CIRCULATORIO
Y CIGARRILLO
Presentado por:
Luis Alejando Bohorquez
Diego Pinzón
Juan Felipe Toro
Ana María Velandia
SISTEMA
CIRCULATORIO
Definición y función

El sistema circulatorio se encarga de


bombear, transportar y distribuir la sangre
por todo el cuerpo.
SISTEMA
CIRCULATORIO
Definición y función

Se integra con el corazón y los vasos


sanguíneos: arterias, venas y capilares.
El corazón es una bomba muscular y se
considera el centro del sistema circulatorio.
SISTEMA
CIRCULATORIO
Definición y función

Las arterias transportan sangre oxigenada y


con nutrientes desde el corazón hasta los
tejidos, mientras que las venas llevan sangre
poco oxigenada en dirección del corazón
SISTEMA
CIRCULATORIO
Definición y función
Las arterias y venas pulmonares son la única
excepción a l regla anterior. Los capilares son
el sitio donde tiene lugar el intercambio de
nutrientes y gases entre la sangre y los
tejidos.
SISTEMA
CIRCULATORIO
Y TABAQUISMO
Si bien es cierto que el sistema
más afectado por el consumo de
cigarrillos y tabacos es el
respiratorio, también lo es en gran
medida el sistema circulatorio.
Esto explica una de las conclusiones más
importantes del estudio Framingham
sobre los factores de riesgo
EFECTOS
NOCIVOS cardiovascular, en el que se constata que

DEL por cada diez cigarrillos diarios que se


CIGARRILLO fuman la mortalidad por enfermedad
cardiovascular aumenta un 18% en los
hombres y un 31% en las mujeres.
Las principales patologías
EFECTOS cardiovasculares producidas por el
NOCIVOS tabaco son la angina de pecho, infarto
DEL de miocardio, muerte súbita e ictus
CIGARRILLO
(accidente cerebrovascular ).
¿COMO AFECTA EL
TABACO EL
SISTEMA?
CARDIOPATÍA
ISQUÉMICA

Causa el 29% de la mortalidad por Infarto agudo de miocardio


Agina de pecho estable
enfermedad coronaria. Los fumadores tienen
Angina de pecho inestable
un 70% más de probabilidades de sufrir una
cardiopatía isquémica mortal, y un 200% de
padecer una cardiopatía isquémica no mortal.
ARTERIOS-
CLEROSIS

Enf. Arterial Coronaria


La nicotina y el monóxido de carbono Enf. Arterial Carótida
se acumulan en la sangre e inducen la
Enf. Arterial Periférica
formación de placas de ateroma y con
ello el progresivo endurecimiento de las
arterias, causando la arterioscleroris..
DISLIPEMIA

Infarto
Derrame cerebral

Favorece la dislipemia, disminuyendo el

colesterol HDL y aumentando el LDL y


los triglicéridos.
TROMBOSIS

tromboflebitis
Infarto

Causan un aumento de la agregación Derrame


Embolia pulmonar
plaquetaria, y de la viscosidad de la
sangre, favoreciendo la trombosis.
HIPOXIA

Limita el aporte de oxígeno a las células, Pérdida de memoria


Parálisis
(hipoxia) que es la disminución del aporte
Cianosis
de oxígeno a las células, lo que limita la Coma
producción de energía a niveles por debajo
de los requerimientos celulares..
WEBGRAFÍA
Trombosis venosa profunda. (s. f.). Biblioteca Nacional de Medicina. Recuperado 16 de
agosto de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/deepveinthrombosis.html
Madaria, Z. (2018, 1 septiembre). DISLIPEMIA. Fundación Española del Corazón.
Recuperado 16 de agosto de 2022, de
https://fundaciondelcorazon.com/ejercicio/factores-de-riesgo/3172-
Sistema circulatorio. Saavedra J, & Domínguez A(Eds.), (2014). Texto Atlas de
Histología. Biología celular y tisular, 2e. McGraw Hill.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1506&sectionid=98183303
WEBGRAFÍA
Hipoxia cerebral. (s. f.). Biblioteca Nacional de Medicina. Recuperado 16 de agosto
de 2022, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001435.htm#:~:text=Se%20presenta%
20cuando%20no%20llega,del%20cerebro%2C%20llamadas%20hemisferios%20cereb
rales.
Hipoxia cerebral: Causas síntomas y factores de riesgo. (s. f.). DACER. Recuperado 16 de
agosto de 2022, de https://www.dacer.org/hipoxia-cerebral-causas-sintomas-y-
factores-de-riesgo/
WEBGRAFÍA
Arterioesclerosis. (s. f.). Biblioteca Nacional de Medicina. Recuperado 16 de agosto de
2022, de
https://medlineplus.gov/spanish/atherosclerosis.html#:~:text=La%20arterioesclerosis%
20es%20una%20afecci%C3%B3n,endurece%20y%20angosta%20las%20arterias.
Pérez, P. G. (s. f.). CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. Fundación Española del Corazón.
Recuperado 16 de agosto de 2022, de https://fundaciondelcorazon.com/informacion-
para-pacientes/enfermedades-cardiovasculares/cardiopatia-isquemica.html

También podría gustarte