Está en la página 1de 2

TEORÍA CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISTA SOCIAL

Representantes Condicionamiento clásico: Pavlov, Howard Gardner Lev Vygotsky


Watson, Guthric Robert Gagné David Ausubel
Newell Jean Piaget
Condicionamiento operante: Hull, Simon Jerome Bruner
Thorndike, Skinner Mayer
Pascual Leone

Objetivo Aprendizaje como proceso mecánico de El aprendizaje y el conocimiento se El aprendizaje es esencialmente activo, busca
Formativo asociación, estímulo respuesta, originan en la experiencia (Objeto ayudar a los estudiantes a internalizar o
provocado y determinado por cognitivo - Sujeto Cognoscente) transformar la información nueva.
condiciones externas

Sociedad que Una sociedad en la que el estudiante es Una sociedad basada en la Una sociedad con individuos pensadores críticos
construye el receptor pasivo y el docente, el experiencia, la interpretación en base capaces de construir su propio conocimiento y
emisor activo que organiza y manipula a las personas y objetos, comprender trabajar colaborativamente, pero también controlar
las condiciones externas. la relación entre cultura y acción. la formación de su propio conocimiento.

Rol del -Ser pasivo, que recibe la información. Ser activo (Desarrollo intelectual y Construir activamente el conocimiento,
Estudiante capacidades cognitivas). seleccionar y transformar la información,
-Buscar respuestas a los estímulos construir hipótesis y tomar decisiones.
(ensayo-error), imita conductas.

Función de los -Emisor activo de las situaciones y Programar situaciones que Crea condiciones para que el alumno construya
Docentes contenidos promuevan el aprendizaje de conocimientos.
estructuras cognitivas.
-Programa estímulos y reforzamientos
para modelar conductas.

Proceso Condicionamiento (ensayo y error), Interacción - Representación - Proceso dinámico e interactivo


Educativo reforzamiento. Simbolismo.

Metodología Instrucción (verbalizar los pasos) y Procesamiento de Información (a - Trabajo en equipo (colaborativo)
moldeamiento (resolver el problema través de la interacción). - ABP (Aprendizaje basado en problemas)
enfrente de el estudiante) Conocimiento Concreto. - Aprendizaje basado en proyectos.
- Método de casos
Evaluación Cuantitativa, sumativa, certificadora. Centrada en el procesos (Sumativa y -Permanente
Formativa) -Autoevaluación -Coevaluación
-Evaluación del proceso

Aportes y Aporte Aporte Aporte


Limitaciones Condicionamiento, -Solución de problemas Generar la autonomía en el aprendizaje del
reforzamiento, control del resultado. -Estrategias estudiante.
Limitaciones -Estilos de aprendizaje
Mecanicismo -Metacognición Limitaciones
Simplismo Limitaciones Pierde la dirección del aprendizaje.
- Poco protagonismo del estudiante
- Escaso valor afectivo

También podría gustarte