Está en la página 1de 17

ESCUELAS PSICOLÓGICAS

CONDUCTISMO
CONCEPTO
 Las escuelas psicológicas son las grandes teorías de la
psicología que han influido durante determinados periodos
de tiempo en los profesionales del sector y han llegado hasta
la actualidad.
ESCUELAS PSICOLÓGICAS

CONDUCTISMO HUMANISMO PSICOANÁLISIS


EL CONDUCTISMO
 El conductismo, corriente con el paradigma de mayor
tradición en psicología, fue desarrollado por John
Watson quien sostuvo esencialmente que el objeto de
estudio de la psicología debe ser la conducta y no la
mente.
 El conductismo trabaja puramente con la conducta.
EJEMPLOS
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
 Se le llama condicionado clásico, a
aquellos reflejos relacionados a actividades normales,
pero que se activan mediantes estímulos que
comúnmente no se asocian con dicha acción. Su
accionar, se relaciona con la modificación de las
reacciones del sistema nervioso, creando nuevas
conexiones entre causa y efecto. Pavlov no sólo habló
de ellos en teoría, sino que los demostró mediante un
experimento.
El experimento del perro de Pavlov es uno de
los experimentos más conocidos en la ciencia del
comportamiento.
Pavlov, experimentó con perros. En un principio, hacía
sonar una campana antes de alimentarlos, así, los
condicionó a relacionar dicho sonido con la acción de
comer.
CUARTO BIOLOGÍA
PSICOLOGÍA

CONDUCTISMO
II
 En un principio, hacía sonar una campana antes
de alimentarlos, así, los condicionó a relacionar
dicho sonido con la acción de comer. Una vez
establecido ese patrón, Pavlov se concentró en la
segunda parte de experimento.
 Al hacer sonar la campana, detectó la secreción de
saliva y jugos gástricos
 Estimulo incondicionado (EI): Nos referimos a un
estímulo que por naturaleza provoca una determinada
respuesta que no necesita haber sido aprendida
anteriormente.
 Respuesta incondicionada (RI): Nos referimos a la
respuesta que el estímulo incondicionado evoca.

 Estímulo condicionado (EC): Estímulo previamente


neutral, que adquiere la propiedad de provocar una
determinada respuesta al ser asociado con otro estímulo
que ya provocaba esa respuesta.
 Respuesta condicionada (RC): Respuesta aprendida
frente a un estímulo que antes del proceso de asociación
con otro no la provocaba.
Ejemplos aplicados a la vida real:
Ej1: Un niño ve películas de miedo en su habitación.
Asocia la habitación con las películas y el simple hecho
de entrar a su habitación le produce miedo.
Una pareja que se conoce cuando
suena una canción romántica de
fondo.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Es un proceso de aprendizaje mediante el cual asociamos determinadas
conductas (a estas conductas las llamamos respuestas operantes ya que
operan con el medio) con las consecuencias que las siguen.
 Refuerzo positivo: Proporcionar algo agradable para incrementar la
probabilidad de que una conducta ocurra. (Dar una chuchería o un
elogio a un niño después de hacer los deberes)
 Refuerzo negativo: Quitar algo desagradable para incrementar la
probabilidad de que una conducta ocurra. (Si haciendo los deberes el
niño se libra de poner la mesa, suponiendo que no le gusta poner la
mesa)
 Castigo positivo: Proporcionar algo negativo para disminuir la
probabilidad de que una conducta ocurra (Dar un cachete al niño
cuando se porta mal)
 Castigo negativo: Quitar algo positivo para disminuir la probabilidad
de que una conducta ocurra. (Quitarle la paga al niño cuando se porta
mal)
 Estímulo discriminativo: Estímulo ante el cual es más probable que
una conducta sea reforzada (El niño pide cosas a los padres delante de
la familia porque es más probable que las consiga en esa situación)
GRACIAS POR
PARTICIPAR

También podría gustarte