PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN PARA EL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2022
I. DATOS INFORMATIVOS:
conocedores de que nuestra región Ica fue cruelmente afectada, ya que hubo muchas pérdidas
humanas, económicas y laborales; que dañaron física y psicológicamente a las familias que integran
nuestra institución educativa.
Es de conocimiento del sector educación que frente a esta situación de emergencia el MED
implementó la estrategia APRENDO EN CASA lo que nos ha permitido adaptarnos y plantearnos
grandes retos frente al uso de las Tics, permitiéndonos así afrontar el desarrollo de dos años
académicos 2020 – 2021 de manera remota; ahora con la experiencia ya vivida y habiendo analizado
y reflexionado sobre los resultados obtenidos en el año escolar 2021, la I.E. Daniel Merino Ruiz en este año 2022 desarrollaremos de acuerdo a normas vigentes la
educación presencial – Semipresencial donde retornamos a las aulas teniendo en cuenta todos los lineamientos y protocolos respectivamente para así asegurar el
bienestar integral de las y los estudiantes y de todo el personal Meriniano, incentivando la práctica de valores morales personales sociales y culturales, partiendo
del reconocimiento y fortalecimiento del ser humano como un ser integral único, erradicando la discriminación y promoviendo la práctica de una cultura de paz y
convivencia en armonía.
Frente a ello planteamos: ¿Cómo se podría aplicar las diversas estrategias para el cuidado de la salud integral? ¿Qué beneficios obtendré al practicar los valores
morales y la empatía? ¿Cómo podría prevenir y evitar las acciones que me afectan emocionalmente?
IV. DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO DE LAS COMPETENCIAS AL FINALIZAR EL CICLO VII (ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE)
1 Construimos un país libre de discriminación con una ciudadanía crítica y activa 3 semanas 18 de abril al 06 de mayo
6 Somos protagonistas del cambio al promover el cuidado del agua en la comunidad 4 semanas 15 de agosto al 09 de setiembre
ENFOQUE DE DERECHOS
VALOR(ES) Libertad y responsabilidad
POR EJEMPLO El/La docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre el ejercicio del derecho y del
deber de participar democráticamente
ENFOQUE INTERCULTURAL
VALOR (ES) Identidad, respeto, trato con dignidad, diálogo horizontal, interacciones con igualdad de oportunidades,
comprensión mutua.
POR EJEMPLO El/La docente incentiva entre sus estudiantes a la interacción entre culturas, o entre factores diferentes como
edad, genero, condición social.
ENFOQUE AMBIENTAL
VALOR (ES) El amor, conciencia, respeto, responsabilidad, conservación, sensibilidad e iniciativa ambiental.
POR EJEMPLO El/La docente incentiva entre sus estudiantes la implementación de las 3R (reducir, reusar y reciclar), la
segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la
salud y para el bienestar común
X. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del grado.
Formativa •Se pondrá en práctica la evaluación formativa de manera permanente durante todo el proceso a través de la implementación de diversos tipos de
(Para) instrumentos, así como el portafolio para recoger evidencias y tomar decisiones para la mejora de la práctica pedagógica en lo que es la planificación,
estrategias, uso de materiales, condiciones físicas, espacio y clima a fin de llevar una retroalimentación de calidad y efectiva.
•La política de la I.E. es contribuir en su formación integral del estudiante, a través del buen trato, respeto, calidez humana, favoreciendo el desarrollo de
las habilidades de orden superior con actividades, situaciones, casos, problemas de interés de alta demanda cognitiva con una combinación de los tipos
de retroalimentación de manera correcta, efectiva y de calidad.
Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el
proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la
integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en cada Experiencia de
(Del) Aprendizaje
_________________ ______________________________