Está en la página 1de 3

Lida Moreno ID 833610 - Andrea Rodríguez ID 835446 - Carolina Triana ID 835417 - Brigith Moreno ID 848337

PRO C E S O
A DM IN ISTRA TIVO
REALIZADO POR:

NRC 50350
GRUPO #6

¿Qué habilidades, desde la dirección, son ¿Qué herramientas considera necesarias para
importantes para la proyección y organización de la asegurar el cumplimiento de los planes mediante
empresa? el proceso de control?
- El liderazgo -Auditoría.
- Habilidad para la construcción de equipos. -Reportes e informes.
- Habilidad para la comunicación. -Indicadores de gestión, productividad y desempeño.
- Habilidad para resolver problemas. -Contabilidad.
- Residencia. -Presupuestos.
- Habilidades técnicas. ... -Diagramas.
- Tener empatía y habilidades sociales. -Modelos matemáticos.

1- C O NC EPTO S
ADMINISTRATIVO S
La administración es el
proceso cuyo fin es alcanzar
objetivos con base en el
trabajo de las personas o por
medio de ellas y de otros
recursos de la organización.
Samuel C. Certo.
La administración es el proceso La administración es el proceso de planear,
de planear, organizar, liderar y organizar, liderar y controlar el uso de los
controlar el trabajo de los recursos para alcanzar los objetivos del
miembros de la organización, y desempeño. John R. Schermerhorn
de utilizar todos sus recursos
disponibles para alcanzar los
objetivos organizacionales que Administración significa alcanzar los objetivos de
han sido definidos. la organización de forma eficaz y eficiente en
James. Stoner razón de la planeación, la organización, el
liderazgo y el control de los recursos de la
entidad. Richard L.

2.CAR ACTE R ISTICAS


Dirige, planea, organiza y controla los
destinos de una empresa.
Toma decisiones y acciones que se pueden
aplicar en diversas situaciones
organizacionales.
Es utilizado en las empresas para una buena
administración y utilización de recursos.
Sirve para llevar a cabo objetivos.
Sus fases están interrelacionadas y se pueden
dividir en mecánica compuesta y dinámica.

Como ciencia: la administración se basa en fundamentos


3. GENERALIDADES científicos, metodologías y teorías sobre los datos y la
evidencia que son analizados, experimentados y
Como tecnología: la comprobados en la práctica cotidiana. Como ciencia define
administración utiliza qué causa qué, por qué lo causa y cuándo lo causa; es
técnicas, modelos, prácticas decir, las relaciones de causa y efecto. En otras palabras,
y herramientas cuándo una fuerza determinada hará que usted camine y
conceptuales basados en cuándo hará que usted se detenga.
teorías científicas que
facilitan el trabajo del
Como arte: la administración requiere que el administrador
administrador.
analice cada situación con una visión integral, intuición y
un enfoque creativo e innovador, no sólo para resolver
problemas, sino principalmente para crear, cambiar,
innovar y transformar a las organizaciones

Referencias:
R EALI ZAD O PO R :
Bernal, C. A. y Sierra, H. D. (2017). Proceso administrativo GRU PO # 6
para las organizaciones del siglo XXI (3.ª ed.). NRC 50350
PLANEACION, ORGANIZACION,
DIRECCION Y CONTROL
Tenquendama Cada una de ellas se interrelaciona con las
Agropecuaria S.A.S demás, conformando así un engranaje continuo
que posibilita el establecimiento de objetivos y
su logro mediante el empleo óptimo de los
recursos disponibles.
¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO QUE FACILITAN LA TOMA DE PLANEACIÓN
DECISIONES EN LA DIRECCIÓN?

- Identificar de manera eficaz y eficiente el problema


¿QUÉ HACER?
-Estudiar la problemática a fondo teniendo en cuenta
Es un esfuerzo por anticipar el escenario que se va
sus causas y consecuencias
a enfrentar. Es decir, la planeación marca el rumbo
-Comparar las situaciones que se generan a partir de
LAS HERRAMIENTAS dicha problemática
a seguir, ya que si no se sabe hacia dónde se va
poco importa la ruta que se transite
-Debatir y analizar las posibles soluciones, con el fin
DE LA de tomar la mejor decisión y ejecutarla
Establece los objetivos, misión y visión al
ADMINISTRACIÓN ¿QUÉ ASPECTOS DE LA CULTURA igual que actualizarla cuando se requiera.
ORGANIZACIONAL CONSIDERA NECESARIOS
Estudia alternativas cada vez que hay
Integrantes grupo 6 PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA
aumento de costos en las materias primas.
NRC 50350 EMPRESA?
Determina recursos necesarios.
Compromiso y convivencia
Lida Johanna Moreno Genera estrategias para alcanzar los objetivos
Abrir espacios de escucha para diferentes
en donde se involucra el esfuerzo de todo el
Piernagorda ID 833610 perspectivas de la organización
Equidad y reconocimiento
personal, de esta forma sabremos las
Yuranny Andrea Rodríguez falencias de todas las áreas.
Espacios de retroalimentación constante, para
Rubio ID 835446
identificar fortalezas y aspectos a trabajar de
Leidy Carolina Triana Martin cada uno de los colaboradores.
Ambiente laboral agradable
ID 835417

Brigith Adela Moreno Rozo


ID 848337

Tutor: Elkin Oswaldo


Linares Pinto
DIRECCIÓN CONTROL
ORGANIZACIÓN
¡QUE SE HAGA! ¿CÓMO SE HIZO?
¿CÓMO HACERLO?
Función administrativa mediante la que se busca
Como función administrativa y etapa del proceso influir positivamente en las personas que Procedimiento que permite garantizar que las
administrativo, tiene como finalidad proveer la integran la organización con el objetivo de actividades reales se ajusten a las actividades
estructura necesaria para que sea factible incrementar su contribución a las metas proyectadas. identificar los errores o desvíos con
alcanzar los objetivos planteados en la etapa de grupales. el fin de corregirlos y evitar su repetición.
planeación.
Dirige y motiva a los empleados haciendo Mide el desempeño.
uso de una adecuada selección Toma correctivos.
Manual de funciones explicado y de
Establece la comunicación para motivar y Establece controles a los procesos y
conocimiento para todos.
escuchar el personal. actividades.
Coordina las actividades laborales.
Soluciona conflictos laborales. Establece controles a los recursos de la
Establece procedimientos y estándares.
Diseña estrategias para mejorar el empresa.
Define la asignación de recursos para cada
desempeño entregando incentivos
área.
monetarios y no monetarios.

También podría gustarte