Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “JOSE

ANTONIO ENCINAS” MUNAYPA

SEMANA 28 - EXPERIENCIA 7 -ACTIVIDAD 01


EPT
Innovamos las ventas mediante tiendas virtuales para mejorar los ingresos económicos familiares en mi
EXPERIENCIA
comunidad. WEB
Los/las estudiantes innovan las ventas mediante tiendas virtuales para mejorar los ingresos económicos
PROPOSITO

5
familiares empleando para ello la metodología DESING THINKING.

Actividad 1: Formulamos el desafío, empatizamos y definimos el problema relacionado con las


ACTIVIDAD tiendas virtuales.

 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.


COMPETENCIA
 Crea propuestas de valor
CAPACIDADES  Aplica habilidades técnicas

Grado: Sección Fecha:


DOCENTE PROF. SONIA CRUZ MAMANI
5 º Sec. Única 20/09/2021

Recomendaciones:
Mantén la higiene, lávate las manos frecuentemente. Es la manera más efectiva
de prevenir el contagio.
No olvides tener a la mano lapiceros, hojas de papel para tomar apuntes ¡Mejor
si son recicladas! Los apuntes y trabajos que realices, los irás archivando en tu
portafolio.

En esta actividad Esta semana nos corresponde redactar el desafío, recoger información y definir el
problema, luego en la siguiente semana generaremos alternativas de solución al problema definido.

PASO 01: ¡Nos informamos!

Lo primero que tenemos que hacer es establecer un marco que defina a qué personas queremos
dirigirnos y qué queremos averiguar sobre un desafío que nos hemos planteado, del cual
conocemos algo pero no lo suficiente, porque el verdadero conocimiento del problema o de las
necesidades está en las personas para quienes queremos buscar una solución creativa.

Si nuestro reto es ¿Cómo podríamos mejorar los ingresos económicos familiares teniendo en
cuenta las oportunidades que brinda la tecnología a través de Internet?, es necesario precisar
ese reto al contexto, porque posiblemente una solución general no puede ser válida para nuestra
familia por el tipo de artesanías específicas que produce. Como ejemplo, diremos lo siguiente:
nuestro desafío sería en este caso
¿Cómo podríamos crear una tienda virtual para mejorar los ingresos económicos de las familias,
que actualmente se dedican a la producción y venta de artesanías de productos del mar en
nuestra localidad?

Establecido este marco, ya tendremos definidas las personas a quiénes entrevistar u observar; serán las personas que ya
tienen sus tiendas virtuales de artesanías elaboradas a partir de productos del mar, pero que no obtienen los éxitos
esperados. Asimismo, ya tendremos el campo donde indagaremos y recogeremos información sobre tiendas virtuales; en este
caso, será Internet.

Página | 1
EPT 5º secundaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “JOSE
ANTONIO ENCINAS” MUNAYPA

PASO 02: ¡Redactamos nuestro desafio!


De acuerdo al campo comercial o productivo de tu familia o de las familias de tu contexto, redacta tu
desafío a continuación:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PASO 03: ¡Fase Empatizar!


Definido el desafío de acuerdo al
ejemplo que estamos planteando,
necesitamos tener la información
En esta fase Empatizar debemos siempre poner nuevas ideas para necesaria de las artesanas y los
cambiar o mejorar la forma de hacer las cosas, que ve soluciones artesanos de nuestra localidad que ya
donde otros solo ven problemas, ve cómo hacer la vida más fácil tienen sus tiendas virtuales, y los
problemas o necesidades que tienen.
a los demás, ve cómo las cosas pueden ser más funcionales,
También necesitamos conocer más sobre
prácticas o bonitas; es quien tiene una mirada optimista, como es
tiendas virtuales.
la metodología misma del Design Thinking, que siempre cree
que se pueden encontrar soluciones creativas frente a los
problemas.

En esta fase, una de las técnicas más pertinentes es la entrevista, que consiste en llevar a cabo entrevistas individuales con el
objetivo de obtener información de las preferencias, actitudes y opiniones de las personas sobre el objeto de estudio
enmarcado en el desafío; en este caso sería la “tienda virtual para mejorar los ingresos económicos de nuestra familia o
familias de tu contexto, que actualmente se dedican a la producción y venta de artesanías de productos del mar en la
localidad”.

En el marco del desafío que redactaste de acuerdo al contexto, aplica la técnica de la entrevista .y luego
describe los pasos que seguiste al aplicar la técnica de la entrevista,

Culminada la entrevista y la fase Empatizar, organiza la información que obtuviste. Te


sugerimos tomar en cuenta la siguiente herramienta:

Resumen después de la entrevista cualitativa

Objetivo de la entrevista ¿Qué has descubierto que no sabías? ¿Qué crees que te faltó descubrir?
(Escribes las preguntas previas sobre las (Escribes lo inesperado, lo que no (Escribes algo que consideres que debes
que habías deseado averiguar). pensabas escuchar y que te parece muy ampliar tal vez en otra entrevista).
valioso).

Usuario entrevistado ¿Qué te ha impactado? Después de la entrevista


(Describes el rol que desempeña de (Escribes lo que te llamó la atención o has (Escribes qué puntos ratificas, qué debes
acuerdo a la temática que estás intentado resolver y no pudiste). cambiar, de qué tienes dudas y qué más debes
averiguando). averiguar).

Has organizado la información obtenida en la entrevista y la has colocado en tarjetas de acuerdo


a temáticas afines; también puede que hayas encontrado respuestas similares y que con ello
hayas formado patrones o frecuencias de respuestas, y logrado descubrir algunas revelaciones o
insights.

Página | 2
EPT 5º secundaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “JOSE
ANTONIO ENCINAS” MUNAYPA

PASO 03: ¡Fase Definir!


Ahora, nos vamos a imaginar que, como resultado del análisis de la información recogida, varios de tus
usuarios quieren tener sus tiendas virtuales, pero lo que los detiene en primer lugar, según ellos, es que
les falta el conocimiento tecnológico y de marketing digital, y la gestión administrativa de atención de
pedidos; en realidad la gran mayoría quiere tener su tienda virtual. Otro dato encontrado es que la
mayoría solo tiene educación primaria y secundaria.

De
Losacuerdo a estos resultados,
microempresarios con podemos establecer
necesitan el siguienteporque
capacitarse POV: necesitan crear sus tiendas
grados de estudio de en marketing virtuales para aumentar sus
primaria y secundaria digital ingresos económicos.

usuarios necesidad insight

Definido el problema gracias al POV, ahora podemos establecer el desafío aplicando


la técnica de HMW o How Might We (¿cómo podríamos nosotros…?).

¿Cómo podríamos nosotros capacitar a los microempresarios con grados de estudio de primaria y
secundaria, en marketing digital porque necesitan crear sus tiendas virtuales para aumentar sus
ingresos económicos?

¿Cómo podríamos nosotros ?

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca
una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar
tu aprendizaje.
COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

¿Qué puedo
Criterios de evaluación Estoy en hacer para
Lo logré proceso de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Creé una propuesta de valor redactamos el desafío,
recogiendo información y definiendo el problema
relacionado con tiendas virtuales.
Trabaje cooperativamente para generar alternativas
de solución y seleccione la idea-solución.

Aplique habilidades técnicas para elaborar el


prototipo. Luego, lo evalué para mejorar y obtener
el prototipo-solución.

Página | 3
EPT 5º secundaria

También podría gustarte