Está en la página 1de 2

Niveles de lenguaje

 ESPACIO PEDAGOGICO :
LICENCIATURA EN DERECHO.
 ASIGNATURA:
ESPAÑOL.
 CATEDRATICA:
ABOG. WENDY AVILEZ.
 ALUMNA:
RUTH YADIRA GONZALES ALMENDARES
 REG:
220520005

TALANGA F.M 20 /JUNIO/2020


NIVELES DEL LENGUAJE

Los niveles de lenguaje pueden variar


según el grado de importancia que le
demos al momento utilizado.
ESTOS NIVELES PUEDEN SER:

NIVEL VULGAR NIVEL NIVEL CULTO


COLOQUIAL

El lenguaje o nivel vulgar es


El lenguaje o nivel
la modalidad lingÜistica
coloquial es toda El lenguaje o nivel culto hace
usada por gente corriente
aquella expresion oral referencia a un tipo de
en sus relaciones ordinales,
que se da a diario entre lenguaje caracterizado por el uso
con frecuentes usos de
los hablantes de un correcto de la morfosintaxis y el
vulgarismos.
idioma, dentro de un léxico de una determinada lengua.
contexto informal .
CARACTERISITICAS
1.Uso de vugarismos y CARACTERISTICAS: CARACTERISTICA:
barbarismos. 1.Es espontáneo. 1.El discurso es tiende a ser
2.Ausencia de orden lógico. 2.Es efímero. fluido.
3.Abuso de muletillas. 3.Uso de disminutivos, 2. Trata de evitar vulgarismos.
aumentativos. 3.Los mensajes tienen sentido
POR EJEMPLO: 4.Admite improvisaciones. lógico.
1. Le puso los cuernos a la
vecina.
POR EJEMPLO: POR EJEMPLO:
2.Voy a dar una vuelta con
Tú siempre de 1. “Gracias a la experiencia
mis compas.
chistoso… ¿Y qué te adquirida”.
3.Se fue de pico.
mandaron a hacer, 2. “Excepción a la regla”.
pues? —replicó Pedro, 3. “Excelsa recreación”.
un poco molesto.

También podría gustarte