Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CRISTIANA

EVANGELICA NUEVO MILENIO


GRUPO 2

CATEDRATICA

Abog. ADILIA AMANDA ALVARENGA MEJIA

INTEGRANTES

YOLANY MEJIA 220520006

RUTH GONZALEZ 220520005

DANIA LANDAVERDE 121590011

GEZER CHANDIAS 221550017

GENESIS MARTINEZ 121580003

ASIGNATURA

Derecho Mercantil I

20 de Junio del 2022


1 ¿En qué consiste la Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Consiste en que la responsabilidad de los socios se limita al capital social aportado, es uno de
los tipos de sociedades mercantiles más empleadas para crear pequeñas y medianas empresa,
por lo que en caso de endeudamiento no responde con el patrimonio personal de los socios.

2 ¿Cuántos socios pueden formar parte de esta sociedad y cuál es el monto económico
que deben de tener par ser inscritos como empresa de Responsabilidad Limitada?

Según el Código de Comercio de Honduras, las SRL puede tener un máximo de 25 socios. Esta
sociedad requiere de un monto mínimo de 5,000.00 lempiras para poder ser inscritos como una
empresa de responsabilidad limitada.

3¿En qué consiste la Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es la que existe bajo una denominación, y tiene un capital fundacional
dividido en acciones, cuyos socios imitan su responsabilidad al pago de las que hubieren
suscrito.

4 ¿Cuantos socios como mínimo tienen que haber la constitución de una S.A.?

R/ Tienen q haber mínimo 5 socios

5 ¿Cómo puede constituirse una S.A.?

R/ -mediante un notario de las personas que otorgue la escritura social

_ Por suscripción pública

6 ¿Quiénes forman parte de la fundación de una S.A.?

R/ - los firmantes del programa

- Los otorgantes de la escritura de constitución de la sociedad

7¿Qué son las acciones?

Las acciones representarán partes iguales del capital social y serán de un valor nominal de
100.00 lempiras o de sus múltiplos.

8 ¿Qué registro llevarán las acciones nominativas que emitieren las sociedades
anónimas?
1. El nombre, la nacionalidad y el domicilio del accionista; la indicación de las acciones que le
pertenezcan, expresándose los números, series, clases y demás particularidades;

2. Las exhibiciones que se efectúen;

3. Las transmisiones que se realicen;

4. La conversión de las acciones nominativas en acciones al portador;

5. Los canjes de títulos;

6. Los gravámenes que afecten a las acciones; y

7. Las cancelaciones de éstos y de los títulos

9 ¿Que deberán contener Los títulos acciones y los certificados provisionales?

1. La denominación, domicilio y duración de la sociedad;

2. La fecha de la escritura pública, el notario que la autorizó y los datos de la inscripción en el


Registro Público de Comercio, aunque éstos podrán omitirse en los certificados provisionales, si
no se hubiere efectuado el registro;

3. El nombre, nacionalidad y domicilio de los accionistas, en el caso de que sean nominativos;

4. El importe del capital social, el número total y el valor nominal de las acciones;

5. La serie y número de la acción o del certificado provisional con indicación del número total
de acciones que corresponda a la serie;

6. Las exhibiciones que sobre el valor de la acción haya pagado el accionista o la indicación de
ser liberadas;

7. Los principales derechos y obligaciones del tenedor de la acción y en su caso, las


limitaciones del derecho del voto; y

8. La firma de los administradores que conforme a la escritura social deban suscribir el


documento.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de calidad de socio?

Un socio en economía se refiere a una persona física o jurídica que ha adquirido obligaciones y
derechos sobre una sociedad u organización. Un socio es un agente, persona u organización,
que se alía a otro con el fin de lograr un objetivo común. Se generan diferentes derechos por
parte de los socios de la misma, se agrupan en derechos económicos y derechos cooperativos.

También podría gustarte