Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Principios Y Perspectivas De La
Administracion

Nombre de la Licenciatura
Negocios Internacionales

Nombre del alumno


Alan Ali Hernandez Vieyra

Matrícula
010371177

Nombre de la Tarea
Control semana 6

Unidad #
Control

Nombre del Profesor


Jose Alvaro Garcia Guitierrez

Fecha
08/10/2021
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

ACTIVIDAD 6

Desarrollo de la actividad:

Primera parte. Responde las siguientes preguntas. Valor 20 puntos

1. ¿Por qué se considera al control como una función administrativa importante?


Esta se puede planear, se puede crear una estructura organizacional ya que para facilitar el logro
eficiente de las metas y se puede motivar a los empleados mediante un liderazgo efectivo, pero no
hay garantía de que las actividades vayan como se planeó y que, de hecho, se estén logrando los
objetivos para los que tanto empleados como gerentes están trabajando de tal suerte que el control
es muy importante porque ayuda a los gerentes a saber si se están cumpliendo las metas
organizacionales, y de no ser así, las razones por las que no se están cumpliendo.

2. ¿Qué es el proceso de control y que pasos lo integran?


Este es un proceso de tres pasos en el que se mide el desempeño real y se compara éste contra un
estándar y se toman acciones administrativas para corregir cualquier desviación o para hacerse
cargo de los estándares inadecuados
Y los pasos que lo integran son :
° Medicion: Esta se refiere a que grado podemos alcanzar las metas requeridas de manera rapida y
muy bien administrada para conseguir los objeptios definidos.
°Comparacion: Este es el deempeño real y es un estandar en el cual reciben una variacion de
desempeño en todas sus actividades coun un rango de variacion aceptable.
°Toma De Acciones Administrativas:En esta los gerentes pueden elegir de entre tres cursos de
acción posibles: no hacer nada, corregir el desempeño real, o revisar el estándar ya que el término
“no hacer nada” se explica solo, examinemos los otros dos.

3. Define los siguientes conceptos:

 Acción correctiva inmediata: Este corrige un problema existente o de una desviación de un


límite crítico en el cual esta se detiene una violación de seguridad alimentaria que está
sucediendo ahora.

2
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

 Acción correctiva básica: Esta es una acción tomada para eliminar las causas de una
conformidad detectada u otra situación indeseable y es diferente a “Corrección” mediante la
cual sólo se elimina o repara la no conformidad detectada, no su causa.

Segunda parte. Relaciona las siguientes columnas referentes a los tipos de control. Valor 40
puntos.

Tipo de control Definición


A. Control preventivo ( A ) Se realiza cuando una actividad está en proceso.
B. Control concurrente ( D) Representado por razones de liquidez,
apalancamiento, actividad y rentabilidad.
C. Control de retroalimentación ( B ) Previene problemas porque se realiza antes de la
actividad real.
D. Control financiero ( C ) Surge después de que la actividad se ha realizado.
(Ibid., p.p. 406 - 407).
Tercera parte. Responde lo siguiente. Valor 10 puntos.

a) Son los puntos estratégicos para desarrollar un sistema de control eficaz:

____Objeptivos_, _Patrones____, __Comparacion____, _Proceso De Direccion_,


_Actividades_ y _Resultados_.

b) ¿Cuáles son las herramientas de control?


Las herramientas administrativas pueden ayudar a las organizaciones en la toma de decisiones,
encontrar soluciones a través del análisis de datos y gestión y planificación de proyectos. Hoy en
día se cuenta con un gran avance tecnológico; sin embargo, muchos directivos de pequeñas y
medianas empresas (PYMES) no lo toman en cuenta para sus organizaciones y siguen destinando
un gran número de personal para la realización de tareas mecánicas y repetitivas de forma manual.
Ahora bien, si empezaran a implementar y usar herramientas administrativas adecuadamente
verían grandes cambios en sus compañías, como un gran ahorro de dinero y tiempo, control de la
información, aumento de la productividad y automatización del trabajo administrativos.

3
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

Cuarta parte. Reflexiona y explica brevemente ¿Cómo el control contribuye al cumplimiento de las
metas en la organización? Valor 20 puntos.

__Este_contribuye_mucho_ya_que_esta_es_una_cosa_que_utilizamos_dia_a_dia_ya que forma parte


de nuestras vidas tanto personalmente y económicamente para manejar y administrar este proceso de
control y las fases por el cual esta pasa ya que es una de las funciones administrativas que no debe de
faltar en una organización para poder alcanzar sus objeptivos, logros, metas, misiones, y su visión sea
cumplida apare es algo que revoluciona dia a dia para que siga transformándose y adaptándose a
nuestro nuevo mundo.

“INFORMACION:”
(Amaru, 2009) (Robbins, 2010)

Referencias
Amaru, A. (2009). Fundamentos de administración (Teoria General Y Proceso Administrativo)
(Primera ed.). (J. L. Servin, Trad.) PEARSON.
Robbins, A. (2010). ADMINISTRACION (10 ed.). (V. D. Laura Fernandez Enriquez, Trad.) San Diego
State University: PEARSON.

También podría gustarte