Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Principios y perspectivas de la
administración_B

Nombre de la Licenciatura
ADMINISTRACIÓN

Nombre del alumno


Nora Montserrat Garcia Barrios

Matrícula
010627622

Nombre de la Tarea
Actividad 6

Unidad
Unidad 6. Control.

Nombre del Profesor


Arturo Reyes Carranza

Fecha
24 de junio del 2023
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

ACTIVIDAD 6

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía”


Confucio

Artículo de interés
• Control (Azuara, 2013)
En este documento encontrarás información sobre el control, los tipos de control y las
herramientas que utiliza.

Desarrollo de la actividad:

Primera parte. Responde las siguientes preguntas. Valor 20 puntos

1. ¿Por qué se considera al control como una función administrativa importante? ayuda a que la
empresa pueda tomar medidas correctivas, de acuerdo al cronograma preestablecido, para evitar
contingencias o pérdidas a futuro.

2. ¿Qué es el proceso de control y que pasos lo integran?


Evalua y mide la ejecucion de planes : detecta y prevee desviaciones , establece medidas correctivas

3. Define los siguientes conceptos:

• Acción correctiva inmediata: Es la cuarta y ultima etapa del control que busca corregir el
desempeño para adecuarlo al estandar esperado.

• Acción correctiva básica: La accion correctiva es siempre una medida de correcciom y


adecuacion de algún desvio o variación con realacion al estandar

2
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

Segunda parte. Relaciona las siguientes columnas referentes a los tipos de control. Valor 40
puntos.

Tipo de control Definición


A. Control preventivo ( B ) Se realiza cuando una actividad está en proceso.
B. Control concurrente (D) Representado por razones de liquidez,
apalancamiento, actividad y rentabilidad.
C. Control de retroalimentación ( A ) Previene problemas porque se realiza antes de la
actividad real.
D. Control financiero (C) Surge después de que la actividad se ha realizado.
(Ibid., p.p. 406 - 407).
Tercera parte. Responde lo siguiente. Valor 10 puntos.

a) Son los puntos estratégicos para desarrollar un sistema de control eficaz:

precisión, rapidez, objetividad, economía, aceptación de las personas y énfasis de la


excepción.

b) ¿Cuáles son las herramientas de control? Las técnicas de planeación o técnicas de control

Cuarta parte. Reflexiona y explica brevemente ¿Cómo el control contribuye al cumplimiento de


las metas en la organización? Valor 20 puntos.

El control es importante en la organización ya que determina el bien o mal de una planeación y el


resultado y como consecuencia corrige las acciones para lograr los objetivos establecidos.

Es decir, mejora el proceso de la administración para buscar los errores, analizarlos y corregir las
estrategias para mejorar el proceso y conseguir el resultado esperado.

También podría gustarte