Está en la página 1de 4

Fase II.

Planificación del proyecto

Título de la propuesta: El tesoro de las letras


 ¿QUÉ HACER?: Propuesta.

Por medio de estrategias didácticas y lúdicas buscamos dar solución al


desinterés que muestran los estudiantes del jardín HCB Los Cariñositos frente
a la lectura.

En primer lugar, se iniciará con hacer del espacio de lectura un momento


agradable y llamativo, esto se logrará decorando y organizando los libros,
seguido de esto se realizarán actividades lúdicas que generen interés en los
niños y niñas frente a la lectura.

Por medio de las actividades realizadas por las docentes se puede reflejar el
aprendizaje de los estudiantes por medio de la expresión verbal de los niños y
las niñas.

 ¿PARA QUÉ?: planteamiento del contexto y del problema.

Esta problemática ha sido identificada por medio de una entrevista realizada a


la docente del establecimiento Ruth Ángel Ortiz donde se evidencio la falta de
interés por parte de los estudiantes frente a la lectura.

Los niños

 ¿A QUIÉNES?: Esta propuesta va dirigida a niños y niñas entre los 2 a 4


años de edad de la Asociación de Madres Resurgir (HCB LOS
CARIÑOSITOS).
 ¿CON QUIÉNES?: Las personas implicadas son: Viviana Casas y Wendy
Mora
 ¿DÓNDE?: La caracterización se realizará en los espacios del jardín
Infantil los Cariñositos.
 ¿CUÁNDO?:

FECHA
ACTIVIDAD
PRIMERA (40 MINUTOS) 09 de agosto del 2022
SEGUNDA (40 MINUTOS) 16 de agosto del 2022
TERCERA (40 MINUTOS) 23 de agosto del 2022
CUARTA (40 MINUTOS) 30 de agosto del 2022
QUINTA (40 MINUTOS) 06 de septiembre del 2022
SEXTA (40 MINUTOS) 13 de septiembre del 2022
 ¿CUÁNTO?: Etapas previstas y cantidad de actividades específicas a
llevar a cabo. Se llevarán a cabo 6 actividades las cuales están
relacionadas con los objetivos del proyecto

 ¿CÓMO?: Se realizó una entrevista a la docente del jardín Ruth Ángel


para identificar las falencias que se presentaban, las analizamos y
escogimos la más relevante para llevar a cabo el proyecto.
 ¿CON QUÉ?: Para las actividades se hará uso del material que se
encuentra en el jardín y se contará con ayuda de los padres de familia
para obtener los materiales que hagan falta.
 EVALUACIÓN: La evaluación se valorara por medio de las dimensiones.

FORMATO EVALUACIÓN
DIMENSIÓN
COGNITIVA
 Identifica los diferentes paisajes
que existen.

DIMENSIÓN
ESTETICA
 Es ordenado y cuidadoso en sus
trabajos.

IC
DIMENSIÓN
COMUNICATIVA
 Muestra interés por comunicarse y
ampliar su vocabulario o adquirir
una nueva lengua.

DIMENSIÓN
SOCIO-AFECTIVA
 Socializa y comparte con docentes
y demás niños

DIMENSIÓN
ÉTICA
 Respeta las normas de convivencia.

DIMENSIÓN
CA
CORPORAL  Es dinámico y activo, se mueve
teniendo en cuenta las indicaciones
que se le dan.

Objetivos generales y específicos

También podría gustarte