Está en la página 1de 9

EDUCACIÓN FÍSICA

Orientaciones específicas para la prestación


del
Educación Física servicio educativo del área curricular de

Orientaciones específicas
Educación
Física en el año escolar
2022

para la prestación del


servicio educativo del área
curricular de Educación
Física en el año escolar 2022
Orientaciones específicas para la prestación
Educación del servicio educativo del área curricular de
Educación

Presentación
Estimadas y estimados docentes de Educación Física:
El año 2022 trae consigo nuevos desafíos, pues es un periodo escolar que retorna a la presencialidad
Para emprender este nuevo reto, les invitamos a implementar estas “Orientaciones específicas para l

2
Orientaciones específicas para la prestación
Educación del servicio educativo del área curricular de
Educación

La Educación Física en la nueva


escuela
(R.M. n.o 531-2021-MINEDU – R.M. n.o 048-2022-MINEDU)

Se desarrolla en función de las necesidades y condiciones del estudiante.

Propone actividades para el desarrollo de las habilidades socioemocionales.

Reconoce las fortalezas y brinda apoyo en el desarrollo de las competencias.

Desarrolla experiencias de aprendizaje en contexto híbrido, presencial y semipresencial.

Valora y atiende la diversidad.

Responde a diversos contextos culturales del país.

3
Orientaciones específicas para la prestación
Educación del servicio educativo del área curricular de
Educación

Condiciones de bioseguridad para el


desarrollo de las actividades
pedagógicas de Educación Física

• Debemos disponer el lavado de manos tanto al inicio,


como al término de las actividades físicas.

• Debemos promover la hidratación frecuente con


agua, antes, durante y después de las actividades.

• Es indispensable promover el uso personal de los


envases de bebidas y utensilios de aseo.

• Debemos evitar tiempos prolongados de exposición


de los estudiantes a condiciones climáticas no
favorables para la salud como la exposición a la
radiación solar, lluvia, entre otros.

• Durante las actividades al aire libre, se debe


considerar como mínimo un metro (1m) de
distanciamiento entre los estudiantes.

• Debemos establecer momentos y espacios de


recuperación luego del desarrollo de actividades
físicas que impliquen cierto nivel de esfuerzo,
respetando las normas de bioseguridad señaladas por
el Minsa.

• Se sugiere desarrollar actividades que no impliquen


contacto físico entre estudiantes y docentes.

• Debemos realizar la limpieza de los materiales


deportivos, recreativos y artísticos después de su uso.

4
Orientaciones específicas para la prestación
Educación del servicio educativo del área curricular de
Educación

Actividades pedagógicas del área


de Educación Física

Deben estar orientadas al desarrollo de las competencias, al fortalecimiento del aspecto socioemocional y
Debemos establecer acuerdos de convivencia con la participación de los estudiantes en los protocolos de
Es necesario iniciar el periodo escolar con actividades de evaluación diagnóstica para conocer el nivel
de los estudiantes y determinar sus necesidades de aprendizaje.

En cuanto a las experiencias de aprendizaje, utilizar estrategias que impliquen gradualmente la participaci
Es importante establecer actividades para el desarrollo de aprendizajes que prioricen lo lúdico, la expresió
la adecuada armonía emocional para el desarrollo de su motricidad y corporeidad.

5
Orientaciones específicas para la prestación
Educación del servicio educativo del área curricular de
Educación

Aspectos a considerar para


la planificación y
evaluación

Debemos realizar una evaluación diagnóstica de las caracteristicas e intereses de los estudiantes y sus ne

Es importante identificar las actividades que deben ser desarrolladas de manera presencial y las que serán

Debemos seleccionar los materiales y medios educativos (deportivos, recreativos, fichas de trabajo, celula

La retroalimentación al estudiante debe ser de forma permanente durante todo el proceso de aprendizaje,

Las evidencias son actuaciones y producciones que reflejan el nivel de desarrollo de las competencias de l

6
Orientaciones específicas para la prestación
Educación del servicio educativo del área curricular de
Educación

Evaluación diagnóstica como


punto de partida

La evaluación diagnóstica se realizará en las primeras semanas al inicio del año escolar.

Debemos planificar actividades potentes que permitan recoger evidencias del logro de las competencias.

Debemos elaborar instrumentos que permitan observar y recoger el nivel de logro del desarrollo de las c

Las actividades de evaluación diagnóstica deben responder a las características y al contexto de cada estu

La evaluación diagnóstica se realizará de manera presencial y/o sincrónica.

7
Orientaciones específicas para la prestación
Educación del servicio educativo del área curricular de
Educación

Bienvenida y soporte
socioemocional

El área de Educación Física, desde su contribución al desarrollo de las competencias, propicia la


socialización entre los estudiantes de manera lúdica y divertida, lo que puede permitir superar
el impacto psicosocial generado por la pandemia del COVID - 19. En tal sentido, los docentes del
área deberán realizar las acciones que se detallan a continuación.

BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS

El docente de Educación Física, junto con la comunidad educa

El docente de Educación Física debe elegir o ubicar


El docente
ambientes
de o
Educación
espacios Física
segurosplanifica
y en buenas
e implementa
condicione
ac

Debemos generar espacios de diálogo que permita a los e

Debemos brindar a cada estudiante, en todo momento, un

8
Orientaciones específicas para la prestación
Educación del servicio educativo del área curricular de
Educación

Consideraciones a tener en
cuenta para la mediación

Debemos brindar una explicación clara a los estudiantes sobre la situación, el reto, los propósitos, los

Debemos brindar facilidad para el acceso a los materiales deportivos y recreativos, videos, podcast tu

Es importante realizar actividades físicas y recreativas que enfaticen el aspecto socioemocional, la

Debemos atender oportunamente las consultas de cada estudiante, en horarios establecidos y

Es importante mantener comunicación con la familia para conocer las actividades físicas que d

También podría gustarte