Está en la página 1de 3

I.E..

Nº 34619
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL - 2 018 ÁREA: EDUCACION ARTISTICA
“Leopoldo Krause”
Villa Rica
I. DATOS GENERALES:
1.1 REGIÓN : PASCO
1.2 UGEL : OXAPAMPA
1.3 I.E. : Nº 34619 “LEOPOLDO KRAUSE”
1.4 CICLO : VI
1.2. GRADO : PRIMERO SECCIÓN : “A-B-C-D”
1.3. HORAS SEM. : 03 HORAS ANUAL: 117
1.4. DOCENTE : David Gabriel COLONIO ROSALES ESP.: MUSICA
Humberto PALACIOS ROJAS
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:
A lo largo del primer grado de Secundaria, se desarrollan las competencias del área curricular de Arte correspondientes a su ciclo. Por lo tanto, proyectamos para el estudiante las siguientes metas en cada
una de las dos competencias:

- Apreciación Artística:
Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.
- Expresión Artística:
Los campos temáticos más resaltantes a bordar durante el año son que el estudiante, expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de
comunicación artística de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística, respetando las formas de convivencia.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA I.E.


Los estudiantes y docentes; (sujeto)
de la institución educativa n° 34619 “Leopoldo Krause” del distrito de Villa Rica; (contexto)
muestran escaso hábito lector, limitada investigación, poca conciencia ambiental, problemas socioemocionales y crisis en la educación en valores, (problematización)
en este sentido es necesario realizar trabajos con soporte pedagógico desde el aula a la comunidad en las diferentes áreas educativas, con el apoyo del personal docente y actores de atención
tutorial pedagógico, evidenciando los progresos en diferentes actividades que se programa durante el año (en el día del logro, exposiciones de la feria de ciencia, juegos florales, juego deportivo,
velada literaria, entre otros.) (propuestapedagógica)

IV. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO:

N° N° HORAS HORAS
BIMESTRE INICIO/ TÉRMINO
UNIDAD SEMANAS SEM. EFECTIVAS
1 03
I12 DE MARZO AL 18 DE MAYO 10 30

II 2 21 DE MAYO AL 27 DE JULIO 10 03 30
VACACIONES 30 DE JULIO AL 10 DE AGOSTO

III 3 13 DE AGOSTO AL 12 DE OCTUBRE 9 03 27


IV 4 15 DE OCTUBRE AL 17 DE DICIEMBRE 10 03 30
V. MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL:

COMPETENCIAS/CAPACIDADES
DURACIÓ
Competencia 1 Competencia 2
N
Apreciación Artística Expresión Artística
UNIDAD/SITUACIÓN N° roal
CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTO
SIGNIFICATIVA SESIONES a


HORAS

Unidad 1 -El sonido: clases y cualidades -Entonación de notas


Título: Elementos básicos de la -Música concepto y origen musicales
música -Elementos de la música: ritmo, melodía y -Conoce el origen de
Situación significativa: armonía
la música
El área de arte propone a la 10
-El pentagrama. Líneas adicionales, claves
práctica del canto, a través de o llaves -Identifica los elementos y
sesiones X X X X x x x x
la creación de versos -Figuras de duración y sus silencios, el signos de la escritura musical
30 horas
relacionado a la conciencia compas -Festival de
ambiental, mediante festival -Notas musicales
canto ambiental
dentro del aula -Creación y entonación de canciones
-Caligrafía musical -Desarrollo de caligrafía
-taller de práctica instrumental regional musical
Unidad 2 -Ejecución instrumental rítmica y melódica
Titulo Sonidos musicales de mi del repertorio local y nacional
localidad -La voz; clasificación -Ejecucióninstrumental
Situación significativa: -Técnica vocal: postura, respiración y individual de
El área de arte propone dicción. repertorios locales y
la identificación e 10 - Entonación de canciones patrióticas y nacionales
interpretación musical de sesiones X X X X x x x x del repertorio nacional
-Entonación de
repertorios locales, 30 horas -Solfeo hablado, entonado y rítmico:
canciones nacionales de
mediantepresentaciones ejercicios.
diversos géneros
culturales dentro de la -Instrumentos musicales del Perú:
-Solfeos de notas musicales
Institución Educativa clasificación
-Práctica musical grupal con repertorios -Practica instrumental grupal
nacionales
-Danza conceptualización y clasificación,
Unidad 3 por su procedencia geográfica e histórica. -Reconoce el origen de las
Título: El arte y la cultura de Teniendo en cuenta la danza local danzas en Perú
mi comunidad -Figuras coreográficas de la danza -Desarrollo de figuras
Situación significativa nacional coreográficas de danza
El área de arte propone 9 sesiones -El teatro, concepto, historia y elementos nacional
x x x x x x x x
desarrollar las destrezas y 27 horas -Juegos de iniciación dramática
-Representación de teatro de
habilidadescorporales -Representaciones de teatro de títeres
títeres
identificando los problemas -Artes visuales. Concepto, clasificación,
-Reconoce el concepto y
socio-emocionales de los disciplinas artísticas.
disciplinas del arte visual
alumnos, mediante el teatro -Elementos constitutivos de las artes
visuales: línea, color, forma -Identifica elementos
y danza constitutivos del arte visual
Unidad 4
-Estudio básico de los colores: primarios, secundarios, terciarios, degradaciones
Título: Conservemos nuestra cultura y biodiversidad
Situación significativa -Dibujo básico. Lineal y geométrico -Recrea degradación de
-Técnicas
El área de arte propone a sensibilizar al cuidado del medio ambiente, desarrollando dibujos artísticos naturales, mediante una creativas. de pinturas
exposición colores
10 -Dibujo
ambientales: productos de cultivo, paisajes, flora y fauna linealRica
de Villa de casas Austro alemanes
sesiones 30 horasx -El esgrafiado y estarcido -Pinturas ambientales
x x x x x x x
-Productos de cultivo de Villa Rica
-Materiales no convencionales reciclables
-Artesanía local
-Técnicas tridimensionales: modelado y tallado

Total de semanas, sesiones y


39
número de veces que se trabaja cada capacidad 2 46 4 6 5 6 6
sesiones

VI. VINCULO CON OTRAS ÁREAS:


UNIDAD N° 1 Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación, Ciencia, Tecnología y
Ambiente UNIDAD N° 2 Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación, Ciencia, Tecnología y
Ambiente UNIDAD N° 3 Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación y Educación Física
UNIDAD N° 4 Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Ciencia, Tecnología y Ambiente y
comunicación
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MÉTODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS GRUPALES
MEDIOS MATERIALES
LÓGICOS ACTIVOS PROCEDIMIENTOS ESQUEMÁTICAS
- Método heurístico - Método experimental - Dialogo - Mapasconceptuales Uso de las Tics. Internet - Quena, flauta, zampoña, guitarra
- Método inductivo - Método - Debates - Mapas mentales - Tv y DVD, Equipo de sonido - ´Témperas u acuarelas
- Método deductivo Descubrimiento - Entrevista - Mapas semánticos - Laminas - pinceles, tijeras
- Escala de actitudes - Observación - Textos artísticos - vestimenta máscaras, etc.
- Talleres - Software - Cartulina, cuaderno de trabajo
VII. BIBLIOGRAFÍA:

Artes Visuales Texto Julio H oyos


Diccionario musical: Arthur Jacobs Educación Artística: Víctor Salvo
DOCENTE Curso práctico de pintura Océano

Artes Visuales Texto Julio Hoyos


ESTUDIANTE
Danzas nativas del Perú: José Obregón M. y Eva Cosset Tapia

PAGINAS WEB

Villa Rica, marzo del 2018

DIRECTOR COORDINADOR DOCENTE

También podría gustarte