Está en la página 1de 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

I. DATOS INFORMATIVOS
Institución educativa : José de la Torre Ugarte
Nivel : Secundaria de menores
Turno : Mañana
Grado //Sección : Segundo // Única
Duración : Del 26 de abril al 14 de mayo del 2021
Docente : Bach. Washington Carlos PUMA VARGAS
Área : Ciencias Sociales

II. TÍTULO DE LA UNIDAD O EXPERIENCIA


Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


En la actualidad, la emergencia sanitaria ha agudizado los problemas económicos, sociales y de salud a nivel local,
regional, nacional y mundial. Sin embargo, en las zonas andinas, amazónicas y costeñas, las familias se han
reinventado con creatividad o han emprendido iniciativas económicas empleando recursos propios. En este contexto de
incertidumbre, dificultades económicas y de uso inadecuado de los recursos, reflexionemos sobre las acciones que
podríamos realizar.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a través del uso
sostenible de los recursos para el bienestar de nuestra familia y comunidad?

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN


EVIDENCIAS DE
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DE CRITERIOS DE
APRENDIZAJE//INSTRUMEN
CAPACIDADES APRENDIZAJE GRADO EVALUACIÓN
TO DE EVALUACIÓN
Gestiona Gestiona Explica cómo la • Explica que los Propuesta de acciones
responsablemente responsablemente los escasez de los recursos económicos creativas para promover
los recursos recursos económicos recursos influye en son escasos y que eso el emprendimiento a
económicos. al promover el ahorro las decisiones que influye en las través del uso sostenible
Comprende las y la inversión de los toman las personas decisiones personales de los recursos y, de
relaciones entre los recursos. Promueve y la familia. y familiares. esta manera, contribuir al
elementos del el consumo Formula • Explica la importancia bienestar de nuestra
sistema económico informado frente a los presupuestos de elaborar un familia y comunidad en
y financiero. Toma recursos económicos personales presupuesto familiar un contexto de
decisiones y los productos y considerando los considerando los incertidumbre.
económicas y servicios financieros, ingresos y egresos ingresos y gastos del
financieras. asumiendo una individuales o del hogar a fin de mejorar Lista de cotejo
posición crítica hogar para ejecutar el bienestar familiar.
respecto a la acciones de ahorro • Argumenta una
publicidad y o de inversión con propuesta de acción
rechazando toda el fin de mejorar su para el uso
actividad financiera bienestar y el de su responsable de los
informal e ilegal. familia. recursos económicos
Explica las con el objetivo de
interrelaciones entre invertir en futuros
los agentes del proyectos de
sistema económico y emprendimiento.
financiero nacional
(familia, empresa,
Estado) teniendo
como referencia el
mercado. Explica el
rol del Estado en el
financiamiento del
presupuesto nacional.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su • Establece su meta de
aprendizaje de aprendizaje
manera autónoma. considerando sus
potencialidades y
limitaciones.
• Organiza sus
actividades para
alcanzar su meta de
aprendizaje en el
tiempo previsto.
• Utiliza estrategias que
le permitirán resolver y
lograr la meta de
aprendizaje.
• Considera
recomendaciones para
realizar ajustes y
mejorar su propuesta
de acciones.

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLE/EJEMPLOS
TRANSVERSALES
Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las dificultades que
enfrentan las familias producto de la crisis económica y sanitaria, y
Libertad y
Enfoque de derechos cómo esta crisis se relaciona con el ejercicio del derecho y del
responsabilidad
deber de participar democráticamente en la búsqueda de
soluciones.
Los estudiantes identifican y reflexionan en torno a la situación que
Orientación al bien afrontan las familias a causa de la crisis sanitaria y económica, y
Solidaridad y empatía
común valoran cómo sus propuestas de acción (emprendimientos)
contribuyen a procurar o restaurar el bienestar de las familias.

V. SECUENCIA DE SESIONES O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


SESIÓN N° 01 // ACTIVIDAD 3 SESIÓN N° 02 // ACTIVIDAD 5
Título: Explicamos que los recursos económicos son Título: Explicamos la importancia de elaborar un
escasos y que esto influye en las decisiones de la familia. presupuesto familiar.
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos Competencia: Gestiona responsablemente los recursos
económicos. económicos.
Actividades: Actividades:
Reconocerán que los recursos son escasos y que esto Reconocerán que el dinero es importante para la adquisición
influye en las decisiones cotidianas que toman las familias de bienes y servicios.
como unidades consumidoras y agentes económicos. Reflexionarán sobre su uso responsable para emprender
Reflexionarán sobre la importancia de usar futuros proyectos o para realizar iniciativas y contribuir con la
responsablemente los recursos para el bienestar de todas mejora de la familia y la comunidad.
y de todos. Comprenderán la importancia de elaborar un presupuesto
familiar considerando los ingresos y egresos familiares, así
como de la reducción de gastos para el ahorro.
SESIÓN N° 03 // ACTIVIDAD 10
Título: Proponemos acciones para el uso responsable de
los recursos económicos.
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos
económicos.
Actividades:
Reconocerán al ahorro y la inversión como decisiones
económicas importantes cuya adecuada gestión les
permitirá realizar futuros proyectos de emprendimiento.
Elaborarán una propuesta de acción (plan de ahorro para
lograr una meta en un plazo determinado).
Argumentarán dicha propuesta considerando su reflexión
sobre la escasez, y sobre los gastos y el ahorro como una
forma o estrategia de manejo responsable de los recursos.
VI. RECURSOS Y MATERIALES
Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje
Texto de Comunicación 1ro de Plataforma digital Casa - hogar
Secundaria – MINEDU Radio /Televisión/Whatsapp
Textos digitales
Tabletas MINEDU

ANEXO
ÁREA: Ciencias Sociales
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ PROCESO DE MEJORAR MIS
LOGRAR APRENDIZAJES?
• Explica que los recursos económicos son escasos
y que eso influye en las decisiones personales y
familiares.
• Explica la importancia del presupuesto para el
manejo responsable del dinero, y del
reconocimiento de otros recursos personales y del
contexto para los emprendimientos.
• Argumenta una propuesta de acciones para la
sostenibilidad de los emprendimientos en el tiempo
y la importancia de la interrelación de los agentes
económicos en este propósito.

También podría gustarte