Está en la página 1de 6

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana

Universidad Institución Educativa


Facultad de Ciencias de la Educación y
Sagrado Corazón
Humanidades
Calle Sgto. Lores
Dpto. Académico de Práctica Pre Profesional
Cuadra 2
Cátedra Práctica Pre Profesional II – CC.SS. / DPCC

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03

“Aprendemos sobre el Estado y la interacción de los agentes económicos”

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Grado y Sección : 2° A, B, C, E
I.2. Área : Ciencias Sociales
I.3. Docente del aula : Lic. Jarry Coral Ferreyra
Lic. Eugenio Fernández
I.4. Docente de PPP : Lic. Edgar Reátegui Noriega, Mgr.
I.5. Practicante : Eduardo Dante Herrera Boza
I.6. Fecha : Del 29 de agosto al 02 de septiembre del 2022//120 min

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Las estudiantes de la institución educativa Sagrado Corazón, utilizan mucho las redes
sociales, haciendo que conozcan muchas personas y que interactúen con ellas. Sin
embargo, estas interacciones las hacen vulnerables a que sufran de acoso de toda
índole hasta el bullying; para contrarrestar esto el reto es que elaboren estrategias
que reconozcan que todos seamos conscientes de no fomentar y no caer en bullying,
y a la vez a ayudar a un adecuado uso de las redes sociales. ¿Qué estrategias
podemos realizar? ¿Cómo ayudara a las estudiantes y a la sociedad en
general?

III. PROPÓSITOS DE LA SESIÓN

Gestiona responsablemente los recursos económicos, El estudiante es capaz de


administrar los recursos, tanto personales como familiares, a partir de asumir una
postura crítica sobre el manejo de estos, de manera informada y responsable. Esto
supone reconocerse como agente económico, comprender la función de los recursos
económicos en la satisfacción de las necesidades y el funcionamiento del sistema
económico y financiero.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS, CRITERIOS, EVIDENCIAS E INSTRUMENTO


DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y EVIDENCIA DE
DESEMPEÑO PRECISADO DE
CAPACIDAD APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPETENCIA: Explica los roles del El
Gestiona Estado y la interacción de
responsablemente los los agentes económicos.
recursos económicos Estado es garantizar el bien - Esquema de  Lista de
común de las personas. llaves cotejo
 CAPACIDAD:
Toma decisiones
económicas y
financieras
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Universidad Institución Educativa
Facultad de Ciencias de la Educación y
Sagrado Corazón
Humanidades
Calle Sgto. Lores
Dpto. Académico de Práctica Pre Profesional
Cuadra 2
Cátedra Práctica Pre Profesional II – CC.SS. / DPCC

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN
TRANSVERSAL

Orientación al bien  Responsabilidad  Docentes, estudiantes y padres


común de familia asumen y cumplen
compromisos con
responsabilidad, tomando en
cuenta su propio bienestar y el
de la colectividad.
CAMPO TEMÀTICO

 El Estado y la interacción de los agentes económicos

V. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS
MOMEN RECU
PEDAGÓGIC ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES T
TOS RSOS
OS
● El docente ingresa al aula, se presenta ante
las estudiantes, saluda y registra la asistencia.
● Se recuerda a los estudiantes la importancia
INICIO de mantener las medidas de bioseguridad
como son: usar la mascarilla, lavarse las
manos, desinfectar los útiles escolares y
Motivación mantener la distancia social.
● Se presenta a las estudiantes la situación
significativa con el que se dará inicio a la
actividad de aprendizaje.
● Luego se informará a las estudiantes el
propósito de la actividad de aprendizaje, la
competencia, capacidad y desempeño a
evaluar.
● Las estudiantes leen el texto sobre: “el estado
y la interacción de los agentes
económicos”
- ¿Qué observan en la imagen? (anexo
A) 20
Recuperació - ¿Qué elementos intervienen en esta min.
n de saberes relación económica?
previos - ¿Cómo se relaciona el Estado con las
empresas y familias?
Responden las respuestas planteadas y
generamos el dialogo reflexivo.
● El título de la sesión es: “Aprendemos sobre
el Estado y la interacción de los agentes
económicos”
Conflicto  Luego de revisado la separata, los estudiantes
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Universidad Institución Educativa
Facultad de Ciencias de la Educación y
Sagrado Corazón
Humanidades
Calle Sgto. Lores
Dpto. Académico de Práctica Pre Profesional
Cuadra 2
Cátedra Práctica Pre Profesional II – CC.SS. / DPCC

han tomado contacto de manera inicial con la


temática de el estado y la interacción de los
agentes económicos. Por tanto, corresponde
cognitivo preguntarnos: ¿Cuál es la función del Estado
en la actividad económica? ¿Qué rol cumple
el pago de impuestos dentro de la inversión
pública?
● Las estudiantes acompañados del docente
desarrollan la lectura: “el estado y la
interacción de los agentes económicos” del
texto escolar pag. 264
● El docente organiza a las estudiantes y pide
que saquen sus materiales de trabajo para la
actividad.
Const
● Una vez organizados, el docente apoyado en
rucci
un esquema de llaves modelo (Anexo C),
ón de Activ orienta la forma correcta de su elaboración.
los idad ● Las estudiantes organizadas reciben el RETO
apren N°01 de elaborar un esquema de llaves sobre el Marca
dizaje estado y la interacción de los agentes dor
s económicos. acrílico
● Luego de la realización del esquema llaves las Texto
estudiantes elijen números al azar para que de
según el número de lista salgan solo 10 lectura
DESARR estudiantes a exponer. Texto
OLLO ● Finalmente, el docente, realiza la consolidación de
del tema y orienta su registro en el cuaderno consult
de trabajo. a 60
CIERRE ● A partir de lo aprendido en el desarrollo de Cuade 10
esta actividad, los estudiantes elaboran sus rno de min.
conclusiones a través de las siguientes trabajo
preguntas:
- ¿Qué mecanismos garantizan una Celular
Consolidació adecuada inversión pública por parte del
no estado?
conclusione - ¿Qué rol cumple el pago de impuestos
s dentro de la inversión pública?
- De forma complementaria envía el enlace
del video APRENDO EN CASA - CIENCIAS
SOCIALES 2° - AGENTES ECONÓMICOS
https://www.youtube.com/watch?
v=cViMze6FA44
Reflexión ● El docente realiza la Metacognición a través de
sobre los las siguientes preguntas:
aprendizajes - ¿Qué tema aprendimos hoy?
(Metacognici - ¿Fue importante lo que aprendimos?
ón) - ¿Hubo alguna dificultad en la comprensión
del tema?
● Para evaluar el reto de la actividad se aplicará
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Universidad Institución Educativa
Facultad de Ciencias de la Educación y
Sagrado Corazón
Humanidades
Calle Sgto. Lores
Dpto. Académico de Práctica Pre Profesional
Cuadra 2
Cátedra Práctica Pre Profesional II – CC.SS. / DPCC

una rubrica para el esquema llaves. (Anexo B)

VI. BIBLIOGRAFÍA
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2016). Currículo Nacional de la Educación
Básica.
 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. Manual del docente 2º de secundaria.
 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. Manual del Docente. Lima: Editorial
Santillana.
 De forma complementaria envía el enlace del video APRENDO EN CASA -
CIENCIAS SOCIALES 2° - AGENTES ECONÓMICOS
https://www.youtube.com/watch?v=cViMze6FA44

ANEXOS

Anexo A
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Universidad Institución Educativa
Facultad de Ciencias de la Educación y
Sagrado Corazón
Humanidades
Calle Sgto. Lores
Dpto. Académico de Práctica Pre Profesional
Cuadra 2
Cátedra Práctica Pre Profesional II – CC.SS. / DPCC

Anexo C

Anexo B
Rúbrica
Tema: …………………………………………………………………………
Fecha: ………………….……………………..
Indicadores Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
(5 puntos) (4 puntos) (3 punto) (2 puntos)
Conceptos Incluye todos los Contiene la Contiene Los conceptos
principales conceptos mayoría de los algunos que presenta son
importantes sobre conceptos conceptos poco relevantes
el tema. importantes importantes o no presentan
sobre el tema. sobre el tema. relación con el
tema.
Síntesis de los Todos los
La mayoría de Algunos Los conceptos
conceptos conceptos los conceptos conceptos no presentan
presentan presentan presentan síntesis.
análisis y síntesis
análisis y análisis y
con claridad y síntesis con síntesis sobre
coherencia. claridad y cada aspecto.
coherencia.
Enlace entre Todos los La mayoría de Algunos No existe enlace
conceptos conceptos están los conceptos conceptos están en la estructura
conectados están conectados del esquema
mediante conectados mediante creativo
palabras, frases o mediante palabras, frases
símbolos. palabras, frases o símbolos.
o símbolos..
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Universidad Institución Educativa
Facultad de Ciencias de la Educación y
Sagrado Corazón
Humanidades
Calle Sgto. Lores
Dpto. Académico de Práctica Pre Profesional
Cuadra 2
Cátedra Práctica Pre Profesional II – CC.SS. / DPCC

Creatividad Presenta Presenta Presenta No presenta


estructura estructura estructura estructura
jerárquica jerárquica jerárquica jerárquica de
completa y completa de imprecisa de manera creativa
equilibrada de manera creativa manera poco con distintivos
manera creativa con distintivos creativa sin como imágenes
con distintivos como imágenes distintivos como o símbolos de
como imágenes o o símbolos de imágenes o acuerdo al tema.
símbolos de acuerdo al tema. símbolos de
acuerdo al tema. acuerdo al tema.

También podría gustarte