Está en la página 1de 2

I.

E N°16589 San Juan de Dios Tutoría: 3°


PRIMERA SEMANA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (3°)
CAPACIDAD PROPÓSITO
Dimensión Personal Explica sobre la importancia y los beneficios de trabajar en equipo.

“TRABAJO EN EQUIPO”

El trabajo en equipo se define como la unión de dos o más personas organizadas de una forma
determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común que es la ejecución de un proyecto.

RETO: TITULO: “MI FAMILIA ES UN SUPER EQUIPO”

1.- ACTIVIDAD EN FAMILIA ELEGIR O ESTABLECER UN OBJETIVO A ALCANZAR EN LA SEMANA

2.- DESTRIBUCION DE TAREAS O ROLES PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA

3.- ESTABLECER UN CRONOGRAMA U HORARIO DE TRABAJO ( Al menos 2 acuerdos)

4.-COMUNICACIÓN Y RESPETO ESTABLECER ACUERDOS DE CONVIVENCIA

5 reflexionar en familia (responder cada uno de los integrantes de la familia)

 Como se han sentido al trabajar en equipo

 Que les ha parecido más difícil de trabajar en equipo

 Que logros y beneficios han podido identificar al trabajar en equipo

 Que anécdota valoraron o recuerdan del trabajo en equipo

 Elaborar un video donde se evidencie la actividad

NOTA; Registra tus evidencias en tu portafolio


I.E N°16589 San Juan de Dios Tutoría: 3°
SEGUNDA SEMANA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

CAPACIDAD PROPÓSITO
Dimensión Personal Explica sobre la forma de saber actuar o controlar sus emociones ante cualquier
situación que se le presente.

“APRENDIENDO A CONTROLAR NUESTRAS


EMOCIONES”

Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… Son
conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan de tener complejidad. Aunque todos hemos sentido la
ansiedad o el nerviosismo, no todos somos conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede
acarrear un bloqueo o incluso la enfermedad.

Estas son algunas de las situaciones y reacciones fácilmente identificables que se producen habitualmente en
los seres humanos:

 Temor a perder la vida o amenaza de un resultado negativo. Reaccionamos luchando, huyendo,


manteniendo la situación de alerta o paralizándonos.

 Confrontación de intereses son nuestros semejantes. Reaccionamos con ira o enojo.

 Pérdida de un ser querido. Reaccionamos con tristeza y empatizamos con las personas que nos
apoyan.

 Celebración de un éxito o enamoramiento. Reaccionamos con exaltación.

 Esfuerzo ante un desafío. Reaccionamos con satisfacción y alegría.

 Ante personas que necesitan nuestra ayuda. Reaccionamos de manera rápida y altruista aún a riesgo
de nuestra seguridad.
1.- RETO DE CONTROL EMOCIONAL.

PASOS:

 Identificamos y escribimos una lista de emociones hayamos sentido durante la semana

 Piensa que actividades puedes realizar para regular tus emociones, prueba con la actividad que más te
guste

 Registra tus cambios

 Reflexiono sobre mis acciones:

 ¿Cómo me sentí al realizar la actividad?

 ¿logre controlar mis emociones?

 ¿Cómo ha mejorado la relación con tu familia?

NOTA: Registra tus evidencias en tu portafolio

También podría gustarte