Está en la página 1de 4

FICHA DE APENDIZAJE VIRTUAL Nº 04

ALUMNO(A) :…………………………………………………………………………………… FECHA: ……………


DOCENTE: MICHAEL PUMA CENTENO GRADO: 3º AVANZADO SECCION: ………

“MODELAMOS SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA MEDIANTE ECUACIONES LINEALES”

PROPOSITO DE APRENDIZAJE. .- Estimado estudiante, a continuación te presentamos, la competencia que evaluaremos,


la evidencia que debes presentar y los criterios que debes tomar en cuenta en el desarrollo de la actividad.
COMPETENCIA A EVALUAR EVIDENCIA
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO Interpreta un problema cotidiano dado
 Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.
y traduce una situación problemática
 Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. del Aplicar procedimientos de cálculo
 Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. para resolver ecuaciones lineales.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD: Representar con lenguaje algebraico situaciones que involucran ecuación lineal y
utilizar el procedimiento más conveniente para su solución.

GUIA INFORMATIVA PARA EL ESTUDIANTE


(Estimado(a) estudiante esta guía te servirá para resolver la actividad similar que se te presentara más
adelante)
Debido a la pandemia, muchas familias y personas
han aprovechado para emprender pequeños
negocios, en especial para vender productos de
primera necesidad; por ejemplo, abarrotes, frutas,
verduras y tubérculos. En estas podemos encontrar
situaciones para establecer relaciones de igualdad con valores
desconocidos. ¿Cómo se representa un valor desconocido? ¿Qué procesos se sigue para plantear una
igualdad? ¿Qué es una ecuación? ¿Cómo resolvemos una ecuación lineal?

ECUACION DE PRIMER GRADO


Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones matemáticas donde, por lo menos, aparece una variable o
incógnita que debe satisfacer la dicha igualdad.
Ejemplo:

PLANTEO DE ECUACIONES
Consiste en que a partir de un ENUNCIADO se escriba una IGUALDAD relacionando los DATOS y la
INCOGNITA (lo que se pide en el problema).

1. Lee atentamente el problema las veces que sea necesario. El objetivo es comprender el enunciado.
2. Representa con una letra lo que pide el problema (incógnita) y escribe los datos que te ofrecen.
3. Relaciona mediante una igualdad lo que pide el problema y los datos brindados.
4. Resuelve la igualdad (ecuación) planteada

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE

1.- Francisco es tres años menor que Mónica, pero siete años mayor que rosario. Si la suma de las edades es 38,
¿Qué edad tiene cada uno?
2.- Don Carlos entrega los domingos S/.90 soles de propina a sus 3 hijos Lucho, Pepe y Mario. Si al Segundo le da
10 más que el primero y al tercero el doble del primero. ¿Cuánto recibió el segundo?

3.- El triple de la cantidad de dinero que tiene Felipe, aumentado en S/1200 es igual a la misma cantidad
pero disminuida en S/ 450. ¿Cuánto dinero tiene Felipe?

4.- La base de un rectángulo es doble que la altura y el perímetro mide 84 cm. Calcular las dimensiones del
rectángulo.

5.- Se desea decorar el jabón colocando una cinta alrededor de él, ¿qué medida tendrá la cinta?, si se sabe
que el molde del jabón es una figura regular, cuyo lado mide 2x-8=10.

También podría gustarte