Está en la página 1de 3

FORMATO PARA ACTA DE REUNIÓN

TEMA Construcción de Cartografía

FECHA DE 5 y 6 Marzo 2019


REUNIÓN

HORA INICIO 09:30 AM HORA TERMINACIÓN 11:00 AM

LUGAR Sede unidad de servicio Invasión Rampla (Agente educativa Liliana


Gutiérrez)

PARTICIPANTES (se adjunta registro de asistencia)

OBJETIVOS DE LA REUNION

Construcción de cartografía en la unidad de atención y su entorno más próximo, donde los


participantes como conocedores de la realidad social puedan identificar aquellos sitios o escenarios
con los que cuentan en el territorio, así como las relaciones que se derivan de la presencia o ausencia
de estos sitios.
ORDEN DEL DÍA
 Saludo
 Explicar la importancia de la realización de un mapa de ubicación
 Selección de usuarios que realizaran el mapa
 Lluvia de ideas para la realización del cartograma
 Cartograma terminado
Finalización de la actividad
TEMAS TRATADOS (DESARROLLO DE ORDEN DEL DIA)

 SALUDO: Se saluda amablemente a las familias

 EXPLICAR LA IMPORTANCIA DE LA REALIZACIÓN DE UN MAPA DE


UBICACIÓN: Se indica a los padres de familia la importancia de realizar un reconocimiento
del territorio los sitios e instituciones cercanas, así como las relaciones existentes entre estos
sitios y su vida cotidiana.
 SELECCIÓN DE USUARIOS QUE REALIZARAN EL MAPA: Entre los mismos
usuarios se postularon para realizar el dibujo, y otros están atentos para aportar información.
posteriormente inician la elaboración del mapa

 LLUVIA DE IDEAS PARA LA REALIZACIÓN DEL CARTOGRAMA: los


participantes conversan entre sí, señalando la ausencia y presencia de algunos sitios
específicos, que son importantes para su vida cotidiana. A medida que se iba elaborando los
participantes tenían un dialogo horizontal. Producto de estos diálogos, surgen opiniones frente
a la ausencia de instituciones como centros de centros de salud, los cuales les genera dificultad
para acudir en caso de una atención básica inmediata, un parque de recreación para los niños,
mayor presencia de policía para mitigar la inseguridad en algunas zonas. Todos los
participantes formaron consciencia de los tiempos en los cuales viven, del espacio en que
habitan como punto de partida, así como la relación entre este y la presencia de la unidad de
servicio, de la cual reconocen como factor protector que los favorece.

 Al finalizar se Socializa el mapa y se las reflexiones que surgieron alrededor de su


elaboración. Se agradece a los participantes por su asistencia al encuentro.

COMPROMISOS

CONCLUSIONES
La actividad genero un ambiente que facilito la verbalización de opiniones y percepciones
sobre el programa y su impacto en el sector
FECHA PROXIMA REUNIÓN Abril de 2019

RESPONSABLE

__________________________

PROFESIONAL PSICOSOCIAL
Evidencias fotográficas

También podría gustarte