Está en la página 1de 51

Medellín (Antioquia), lunes, 23 de noviembre de 2020

Con solicitud de medidas cautelares

Con solicitud de amparo de pobreza

Doctora
Gloria Estela Moreno Jaramillo
Juez 1ª Promiscua del Circuito
Carrera 8 N° 9 68 Centro, teléfono (4) 853-1238
j01prctosantafe@cendoj.ramajudicial.gov.co
Santa Fe de Antioquia (Antioquia)

Asunto : Demanda de resolución de contrato de compraventa por incum-


plimiento y/o lesión enorme

David Mauricio Uribe Marín, ciudadano colombiano residente en esta ciudad


e identificado como aparece al pie de mi firma, actuando en mi calidad de apode-
rado de la parte actora, de manera respetuosa me permito presentar demanda civil
de resolución de contrato de compraventa por incumplimiento y/o lesión enorme.

§ Partes

Calidad en
Datos de identificación y notificación
que actúa
1. Daniel de Jesús Agudelo, identificado con Cédula de Ciuda-
danía N° 8.160.312 de Medellín (Antioquia),
Representado por el abogado David Mauricio Uribe Marín,
Demandante
quien se identifica como aparece al pie de su firma, y recibe no-
tificaciones en la dirección que aparece en el pie de página de
este escrito.
1. Nury Leidiana Noreña Botero CC. 43.455.310, con direc-
ción de notificaciones en la Carrera 83A N° 48BB 81 de Medellín
(Antioquia), teléfono celular 301 237-7125, no se conoce el co-
rreo electrónico de ella,
2. Hernán Darío Restrepo Polo CC. 5.828.253, Tarjeta Profe-
sional 297.374 del CSJ, con dirección de notificación en la Calle
Demandados 51 N° 65 208 apartamento 305 de Medellín (Antioquia), telé-
fono celular 312 805-5556, se desconoce su correo electrónico,
3. Diego Restrepo Villegas CC. 71.577.538, con dirección de
notificaciones en la Calle 54 N° 86A 35 interior 1627, Barrio
Santa Rosa de Lima, San Javier, Medellín (Antioquia), teléfonos
celulares 302 347-2693 y 300 241-4444, correo electrónico para
notificaciones drestrepo7157@hotmail.com, y
1. Edna Margarita Polo Henao CC. 43.089.994, con dirección
Litisconsorte de notificaciones en la Carrera 83A N° 48BB 81 de Medellín
cuasinecesario (Antioquia), teléfono celular 310 377-9931, se desconoce su co-
rreo electrónico.

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
§ Hechos

Primero. En agosto de 2018 el demandante les encargó a Diego Restrepo Villegas


y Hernán Darío Restrepo Polo la venta de un inmueble que tenía en Santa Fe de
Antioquia. Darío Restrepo Villegas se encontraba en ese momento purgando pena
de prisión por el delito de estafa agravada, en la cárcel La Paz de Itagüí (Antioquia),
donde también estaba privado de la libertad el demandante.

Segundo. En agosto de 2018 el demandante apoderó a Hernán Darío Restrepo


Polo para que vendiera el terreno de su propiedad, y él y el señor Diego Restrepo
Villegas se comprometieron a entregarle el dinero de la venta del inmueble.

Tercero. El inmueble objeto de litigio, se identifica1 así:

Es un lote de terreno sin casa de habitación, ubicado en la Vereda El Tunal,


«Parnovsky» Lote dos, del Municipio de Santa Fe de Antioquia (Antioquia),
registrado con el número de matrícula inmobiliaria 024-24489, sin código
de identificación catastral. Este lote tiene una extensión de 2.800 m 2, y los
siguientes linderos: «Por el Norte en 83.60 metros con camino Vereda El Tu-
nal y en 10.40 metros con el lote número uno de esta subdivisión, por el Sur
en 25 metros y en un quiebre de 17 metros con el lote número uno de esta
subdivisión, por el Oriente en 87.80 metros con el borde izquierdo entrando
de la carretera de acceso que pertenece al lote número uno de esta subdivi-
sión, de 6 metros de ancho, por el Occidente en 36 metros y en un quiebre de
18 metros con el predio 093 de Libia del Socorro Présiga».

Cuarto. El precio de venta acordado entre las partes fue de sesenta millones de
pesos mlcte ($60.000.000). Sin embargo, en el poder, se dio facultad al apoderado
para que fijara el precio de venta.

Quinto. La venta se efectuó el 22 ago/18, la señora Nury Leidiana Noreña Botero


actuó como compradora, y por ella firmó la señora Edna Margarita Polo Henao; el
abogado Hernán Darío Restrepo Polo firmó en representación del demandante.

Sexto. El precio prometido por la compra del inmueble «Parnovsky» fue muy in-
ferior al precio de venta del metro cuadrado de terreno en el sector en que este se
ubica, para la fecha de la compra. Esto se probará con dictamen pericial que será
aportado en fecha posterior, con la contestación de la demanda o mediante re-
forma a la misma.

Séptimo. Desde agosto de 2018 hasta mayo de 2019, Diego Restrepo Villegas solo
le abonó al demandante la suma de diez millones de pesos mlcte ($10.000.000),
pago efectuado en especie en octubre de 1208. El abogado Hernán Darío Restrepo
Polo nunca le dio un peso al demandante por la venta encargada.

Octavo. Diego Restrepo Villegas salió de la cárcel La Paz con prisión domiciliaria
en mayo de 2019, por lo que el demandante perdió el contacto directo con él.

1 Actualmente ha cambiado, y en él se construyó una casa prefabricada.

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
Noveno. En diciembre de 2019 el demandante salió trasladado hacia la cárcel de
máxima seguridad La Picota en Bogotá D. C., y perdió todo contacto con Diego
Restrepo Villegas, pero conserva el mismo número de teléfono que tenía cuando
estaba en la cárcel La Paz.

Décimo. Hernán Darío Restrepo Polo es hijo del señor Diego Restrepo Villegas y
la señora Edna Margarita Polo Henao. El abogado se refiere a la señora Nury Lei-
diana Noreña Botero como «mi esposa», y en ocasiones como «mi novia», y tienen
una hija en común. Ello que indica que es toda una asociación familiar creada entre
el abogado, su padre, su madre y su esposa (o novia) para quitarle el dominio de
su propiedad al demandante.

§ Pretensiones

A través de esta demanda, se pide que el señor Juez:

Primero. Declare la existencia de un contrato de compraventa de inmueble entre


la señora Nury Leidiana Noreña Botero y el demandante, en calidad de vendedora
y comprador, respectivamente.

Segundo. Declare el incumplimiento de ese contrato por no pago del precio.

Tercero. Declare la existencia de un contrato de mandato entre Hernán Darío


Restrepo Polo y el señor Diego Restrepo Villegas (en calidad de mandatarios) y el
demandante (en calidad de mandante).

Cuarto. Declare el incumplimiento de ese contrato de mandato, por la falta de


entrega del precio de venta convenido. También por la compra del mandatario a
través de interpuesta persona.

Quinto. Que, como consecuencia del incumplimiento del contrato de compra-


venta y de mandato, resuelva el contrato de compraventa. Para materializar esto,
se ordene la cancelación de la anotación de la compraventa en el folio de matrícula
inmobiliaria del lote «Parnovsky».

Sexto. En subsidio de la declaración Cuarta, declare la lesión enorme en contra


del demandante por el precio prometido por la venta del inmueble «Parnovsky».

Séptimo. En subsidio de la resolución del numeral Quinto, y como consecuencia


del incumplimiento del contrato de mandato y la lesión enorme, se ordene a los
demandados cancelar en favor del demandante el saldo restante del precio de
venta real del inmueble bajo litigio.

Octavo. Condene a los demandados al pago de las costas del proceso y las agencias
del derecho.

§ Fundamentos de derecho

Primero. Contrato de mandato

Este contrato se encuentra regulado en el Código Civil, Artículo 2142 y si-


guientes. Este artículo dispone qué es un contrato de mandato, y dice que «es un

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se
hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera». En este caso, el señor Diego
Restrepo Villegas y el abogado Hernán Darío Restrepo Polo se comprometieron a
vender la propiedad del demandante, denominada «Parnovsky», y entregarle el
dinero fruto de la venta. Cosa que no han cumplido, pasados más de dos años de
haberse registrado la compraventa en el certificado de tradición y libertad.

El contrato de mandato fue gratuito: el demandante no se comprometió a pa-


gar honorarios a los mandatarios por la venta de la finca de su propiedad. De otra
parte, el Artículo 2146 del Código Civil dispone que «Si el negocio interesa junta-
mente al que hace el encargo y al que lo acepta, o a cualquiera de estos dos o a
ambos y un tercero, o a un tercero exclusivamente, habrá verdadero mandato (…)».
En este caso, había interés del vendedor (demandante), y de los mandatarios en la
venta del inmueble, y así fue aceptado por las partes. La responsabilidad del man-
datario se regula en el Artículo 2155: «El mandatario responde hasta de la culpa
leve en el cumplimiento de su encargo». En este caso, la falta de entrega del precio
de venta convenido de la finca de propiedad del demandante recae exclusivamente
en los mandatarios que nada han hecho para garantizar que ese pago se haga efec-
tivo.

De otra parte, los mandatarios Diego Restrepo Villegas y Hernán Darío Res-
trepo Polo faltaron a la prohibición del Artículo 2170 del Código Civil: «No podrá
el mandatario por sí ni por interpuesta persona, comprar las cosas que el mandante
le ha ordenado vender, ni vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha ordenado
comprar, si no fuere con aprobación expresa del mandante». Es claro que que los
mandatarios, aprovechándose del estado de necesidad y de la ignorancia del de-
mandante, pusieron bajo nombre de una persona muy cercana (la esposa o novia
de uno de los mandatarios, y a la vez, nuera del otro) la propiedad del inmueble
que se les encargó vender, y lo hicieron de esa manera sin contar con la autoriza-
ción expresa del demandante. Véase ello en la tabla siguiente: todos los demanda-
dos y la litisconsorte cuasinecesaria tienen relaciones de parentesco entre ellos,

Nombre Calidad Relación de parentesco


Diego Restrepo Villegas Mandatario Padre del apoderado
Hernán Darío Restrepo Polo Mandatario Hijo del otro mandatario
Nury Leidiana Noreña Botero Compradora Esposa o novia del apoderado
Apoderada de la
Edna Margarita Polo Henao Madre del apoderado
compradora

Esto será probado con el respectivo interrogatorio de partes.

A su vez, el Artículo 2168 del Código Civil le otorga la faculta al apoderado


especial para vender de recibir el precio correspondiente. Y, obviamente, esa facul-
tad de recibir lleva implícita la obligación de entregar el precio a la mayor breve-
dad, más aún cuando el apoderado es abogado. Respecto a esto, el Artículo 2144
dispone que los servicios de las profesiones (como la de abogado) se sujetan a las
reglas del contrato de mandato. Y, el Artículo 35 numeral 4º del Código Discipli-
nario del Abogado (Ley 1123/07), dispone que es una falta contra la honradez del
abogado:

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
No entregar a quien corresponda y a la menor brevedad posible dineros, bie-
nes o documentos recibidos en virtud de la gestión profesional, o demorar la
comunicación de este recibo.

Es que si, en gracia de discusión, aceptamos que el abogado Hernán Darío


Restrepo Polo recibió el precio de venta del inmueble «Parnovsky», debió entregar
a la mayor brevedad ese dinero al mandante, o ante la imposibilidad de hacerlo,
consignar ese dinero en una cuenta de depósito judicial. Pero, vender un inmueble
y no entregar el precio al vendedor, es delito de estafa, Artículo 246 del Código
Penal:

Artículo 246. Estafa. El que obtenga provecho ilícito para sí o para un ter-
cero, con perjuicio ajeno, induciendo o manteniendo a otro en error por me-
dio de artificios o engaños, incurrirá en prisión (…)

Qué provecho más ilícito que «vender» una propiedad ajena para lo que se
recibió poder, y quedarse con el dinero producto de la venta. O, ¿qué provecho más
ilícito que comprar para sí mismo, a través de la esposa y a la vez nuera, una pro-
piedad que le fue encomendado vender, y no entregar el precio pactado?

Es que debemos recordar, (i) que cuando el demandante aceptó el consejo del
señor Diego Restrepo Villegas para vender su propiedad en Santa Fe de Antioquia,
lo hizo porque confió en que el abogado que le presentó llevaría a cabo el negocio
diligente y honradamente, y (ii) que, cuando el señor Diego Restrepo Villegas
aceptó el encargo de vender el inmueble del demandante, estaba purgando pena
de prisión precisamente por delito de estafa agravada. De esto último po-
demos inferir razonablemente que el señor Diego Restrepo Villegas es una persona
a quien la condena de prisión no le sirvió para que se resocializara, sino que, a
pesar de ser condenado por delito de estafa agravada, sigue en lo mismo. No cogió
escarmiento: ha de ser que le hace falta otra temporada en prisión para que en-
tienda que a las personas no se les puede estafar.

Pero esta parte dejémosla pendiente: la denuncia penal se presentará poste-


riormente, la queja disciplinaria contra el abogado ya se presentó. Ahora interesa
es el proceso civil por incumplimiento del contrato de mandato y de compraventa.

Causales de incumplimiento del contrato de mandato invocadas:

1.- No entrega del precio de la venta. El encargo a los mandatarios consistía


en vender el inmueble «Parnovsky» y entregarle el precio al mandante. Como-
quiera que los mandatarios no han entregado a este el precio del inmueble vendido,
no cumplieron el mandato encargado, y por ello deberá declararse su incumpli-
miento.

2.- La compra por el apoderado a través de interpuesta persona. El de-


mandante no autorizó al abogado para que le vendiera su propiedad a la esposa o
novia de aquel.

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
Segundo. Contrato de compraventa

Los mandatarios recibieron el encargo de vender el inmueble de propiedad


del demandante, y entregarle el precio de venta convenido. El contrato de compra-
venta se define en el Código Civil, así:

Artículo 1849. <Concepto de compraventa>. La compraventa es un


contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla
en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador
da por la cosa vendida se llama precio.

En el caso bajo litis, los mandatarios se comprometieron a vender el inmueble


de propiedad del demandante, y entregarle el precio de la venta. Pero ni la com-
pradora se aseguró que le vendedor recibiera el precio del inmueble, ni los manda-
tarios se lo entregaron. Ello desdibujó el contrato de compraventa en uno de sus
elementos esenciales: la falta de entrega del precio por la compradora y/o los man-
datarios. El vendedor sí hizo entrega del inmueble, y solemnizó la compraventa, a
través de apoderado, pero no ha recibido el precio de la venta.

Cosa vendible: el inmueble bajo litis fue adquirido por el demandante con
dineros producto de la indemnización que recibió por la pérdida de capacidad la-
boral del 100 % de su servicio en el Ejército Nacional. En la Junta Médica Laboral
y de Policía se determinó su estado de invalidez, y el Ejército lo indemnizó con más
de cien millones de pesos, con los que el demandante compró el inmueble «Par-
novsky». Esto consta en la Resolución N° 197462 del 26 jun/15, y la indemniza-
ción allí registrada fue posteriormente consignada en la cuenta del demandante.

En este caso, siendo la cosa vendible (el inmueble «Parnovsky»), y habién-


dose solemnizado la venta con la escritura pública correspondiente, y el respectivo
registro en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, hay la necesidad de
deshacer ese negocio porque la parte compradora no honró su obligación de pagar
el precio del inmueble.

Es que las cosas actualmente están así: el vendedor entregó el inmueble, y


traspasó solemnemente su dominio (a través de apoderado), y este —de manera
fraudulenta— lo compró a través de su esposa o novia para sí mismo, y nunca en-
tregó el precio. Por tanto, y ante la inexistencia de unos de los elementos de la na-
turaleza del contrato de compraventa, deberá resolverse por incumplimiento de la
compradora. Es que, si en gracia de discusión, aceptamos que en la escritura pú-
blica se registró que el vendedor recibió el precio, deberá la compradora demostrar
la forma en que efectuó ese pago al apoderado del vendedor —hoy demandante—.
En la escritura pública se dejó dicho que «el apoderado del vendedor declara tener
recibida de contado y a su entera satisfacción de manos de la compradora», por lo
que el apoderado deberá probar la forma en que hizo la entrega del precio al ven-
dedor —hoy demandante—.

Otro asunto importante en cuanto al contrato de compraventa, es la relación


de parentesco, y la calidad de compañera permanente y/o novia, que existe entre
el vendedor, los mandatarios, la compradora, y la mandataria de la compradora.
Todos ellos están emparentados, los mandatarios del vendedor y la mandataria de
la compradora son padres e hijos entre sí, la compradora era (o es) novia o compa-

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
ñera permanente del apoderado del demandante. Esto nos lleva a inferir que no se
trató de un contrato de compraventa, sino de un concierto entre la compradora y
los mandatarios del vendedor y la mandataria de la compradora para quitarle im-
punemente la propiedad al hoy demandante.

Causal de incumplimiento del contrato de compraventa invocada:

1.- No entrega del precio de la venta. La compradora nunca entregó el precio


del inmueble al vendedor, tampoco lo hicieron los mandatarios Hernán Darío Res-
trepo y Diego Restrepo. Por este incumplimiento en la entrega del precio del in-
mueble vendido, se deberá declarar el incumplimiento del contrato de compra-
venta, y resolverse.

§ Pruebas

De manera respetuosa solicito al Despacho decrete las siguientes pruebas:

a) Documentales

Aporto con la demanda los siguientes documentos:

1. Copia del poder otorgado por el demandante al señor Hernán Darío Restrepo
Polo, en tres (3) folios,
2. Copia de la escritura pública N° 2395 del 16 ago/18, de la Notaría Segunda
del Círculo Notarial de Rionegro (Antioquia), en ocho folios,
3. Copia del certificado de tradición y libertad correspondiente al número de
matrícula inmobiliaria N° 024-24489, en tres (3) folios,
4. Copia del poder otorgado a la señora Edna Margarita Polo Henao, por la com-
pradora Nury Leidiana Noreña Botero, en dos (2) folios,
5. Copia de la escritura pública N° 737 del 31 dic/15 de la Notaría Única de
Santa Fe de Antioquia, y de la respectiva aclaración, en veinte (20) folios
6. Copia de la Resolución N° 197462 fechada 26 jun/15 de la Dirección de Pres-
taciones Sociales del Ejército Nacional, en dos (2) folios.

b) Interrogatorio de partes

Solicito se decrete el interrogatorio de las partes de este proceso, y de la litis-


consorte cuasinecesaria, en los términos del Código General del Proceso, Artículo
198 y ss. Estos interrogatorios son conducentes, porque el interrogatorio de
parte es un medio de prueba aprobado por el Código General del Proceso, son per-
tinentes por cuanto tienen relación directa con los hechos relatados en la de-
manda, y servirán para llevar al señor Juez al conocimiento de lo que sucedió.

Los mandatarios Hernán Darío Restrepo Polo y Diego Restrepo Villegas co-
nocen cuál la forma en que celebraron el contrato de mandato con el demandante,
y darán razón del porqué no entregaron el precio del inmueble vendido. La deman-
dada Nury Leidiana Noreña enterará al Despacho de la forma en que entregó el
precio del inmueble al apoderado Restrepo Polo, y la litisconsorte informará sobre
lo que sepa del negocio acá demandado. Los demandados y la litisconsorte entera-
rán al señor Juez de las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron
los hechos que generaron esta demanda.

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
c) Interrogatorio de la propia parte

Solicito el decreto de la práctica del interrogatorio de la propia parte para


aclarar los aspectos que no queden claros durante el interrogatorio de mi repre-
sentado, o en caso de que la contraparte no lo interrogue.

§ Anexos

Anexo con esta demanda:

El poder, y las pruebas documentales relacionadas en el acápite de Pruebas.

§ Juramento estimatorio

Bajo la gravedad del juramento que se supone prestado con esta demanda,
afirmo que estimo la demanda en la suma de cincuenta y seis millones sete-
cientos cincuenta mil pesos mlcte ($56.750.000), valor que corresponde al
siguiente cálculo:

Valor pendiente de pago : $50.000.000

Interés aplicable : Civil (6 % E. A. —0.5 E. M2.)

Meses de mora : 27 (desde sep/18 a nov/20)

$50.000.000 ∗ 0.5
➔ 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = $50.000.000 + (( ) ∗ 27)
100

➔ $56.750.000 (cincuenta y seis millones setecientos cincuenta mil pesos


mlcte).

No obstante, hay que tener este valor como provisional, porque puede que el
juramento estimatorio varíe cuando se presente el dictamen pericial de parte con
el avalúo del valor del inmueble por la fecha de venta.

§ Competencia

Es competente la señora Juez por el factor territorial, ya que el inmueble está


ubicado en el municipio de Santa Fe de Antioquia (Antioquia), y acá se demanda
el derecho real de dominio. Por el factor de la cuantía es competente también, así
como por el factor funcional.

2 E. A. = Efectivo Anual; E. M. = Efectivo Mensual. Que corresponde al interés civil del 6 % efectivo anual.

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
§ Cumplimiento de los requisitos del Decreto 806/20

1) Notificación a la parte demandada: comoquiera que con esta demanda


se solicitan medidas cautelares, se hace innecesaria la notificación previa a los
demandados, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 806/20, Artículo 6 in-
ciso 4º.

2) Presentación personal al poder: habida cuenta que el poder conferido


fue enviado al correo electrónico que tiene registrado el apoderado en el Re-
gistro Nacional de Abogados, se hace innecesaria la presentación personal y
la firma del mismo, Decreto 806/20, Artículo 4º, incisos 1º y 2º.

§ Notificaciones

Las partes reciben notificaciones en las direcciones del acápite de Partes.

Recibo notificaciones en la dirección del pie de página. Autorizo expresa-


mente ser notificado a través de correo electrónico.

Me suscribo con mi más alta consideración,

Atentamente,

Firma mecánica

David Mauricio Uribe Marín


CC. 91.014.584 de Barbosa (Santander)
Tarjeta Profesional 281.026 del Consejo Superior de la Judicatura

Carrera 50 No. 50 14 Oficina 1307 Edificio Banco Popular, Medellín (Antioquia)


dav_7236@hotmail.com +57 317 300 6440 Código Postal 050012
R E P U B L IC A D E C O L O M B IA

E J ÉR C I T O N A C IO N A L
D I R E C C IO N D E P R E S T A C I O N E S S O C I A L E S

R E s o L u c Io N N o 19 74 6 2 E E c FRA
2 6 JUN 2015

:
oce y o rde n a e l p a g o d e I N D E M N IZA C IO N P O R DI M JN U C IO ( D E LA C A P A C I D A D LA B O R A L c o n

fu n d a m e n to e n e l e x p e d ie n t e N o - De 2 0 0 8 /

E L J E F E D E D ESA R R O L LO H U M A N O

c Il o d e 1a s f a c u lt a d e s q u e le c o n f ie r e la R e s o l u c i ó n N o 4 1 5 8 d e 12 9 d e j u li o d e l 2 0 10 y

C O N S ID E R A N D O
Qu e s e h a c o n s o l id a d o e t d e r e c h o a l
(a ) I n d e m ió n p o r D i s m in u c ió n de \a
r e c o n o c i m i e n to y pa g o d e u n m z ac
C a p a c id a d L a b o r a l a f a v o r d e l s e ñ o r (a )

1G R A D O L FU ERZA
I1 W MB R ES Y A P EL L I D O S I NUM ERO Dc E Du W1 C O D IG O
SS EJ C ID A N E L DE J SU S A G U D EL0 1 4 8 16 0 3 1 2 1 8 2 0 7 0 1 5 04 0 5

Q u e 1a p r e s e n t e li q u id a c i ó n s e e fe c t ú a c o n f u n d a m e n t o e n la s s i g u ie n t e s d is p o s i c i o n e s l e g a l e s a s i D e c r e t o 1 2 1 1
de 19 9 0 Dec r e to 9 4 d e 19 8 9 D e c r e t o 1 7 9 6 d e 20 0 0 A d e m á s d e l a s c ir c u n s t a n c ia s d e 1o s h e c h o s y f a c t o r e s
s a la n a l e s y p r e s t a c ro n a le s s e d e t a l l a n a c o n t i n u a c ió n
qu e

S IT U A C I O N M E D IC O L A B O R A L C A L IF IC A D A
T A B LA S E IN C ES DA D I % D CL T0 TA L ! R E S ID j I FA CT OR 9
l_ E m m uc iö n L a b o Æ B (4 4 ) c (2 5 ^ 1 m a1 8 8 37 B
1 11 63 1 53 8 l r
F EC H A · B S E R V P® E N A C T A J U N T A M Ë D I C A N U M E R O
O
^
9 0 0 16 14 4 go 20 1 2 I= -

RT I DA [
C O S FA C T O R E S P R EST A C I O NA L E S B A S E % VA L O R
P A R A L I Q U I DA R E ST A P R E ST A C I O N
BA S I C O 1 06 2 6 4 0 00
I MA D E A C T I V M I L IT A R E S - 1 2 3 9 0 9 4 00 1
P R I M A D E A N T IG U ED A D 1 12 1 2 7 5 1 7 00
S I D I O FA M I L IA R 30 3 18 7 9 2 m
P R I M A D E NA V IDA D 1 1 670
14 5
TAL ES - 1 89 3 7 1 3 1

Qu e d i a n te f ic io f e c h a 10 1 j f e b r e r o 2 0 15
m e o con n te a f o li o 2 ge ex p e d ie n te y a u te n t lc a d o p o r 1a N o t a n a

OVå Hí : a
T r e in ta y T r e s d e l C irc d e B o g o t á e l t r t u [a r r e n u n c io
u lo la
! ?
a M e d '" l de
M e d ic o L a b o r a l N o 74 1c " e 20 1 - e l se c r e ta r i
Ge n e ra l M 1m s t e r io d e D e fe n s a
R E S U E LV E

A R T IC U L O l o R e c o n o c e r y o r d e n a r p a g a r c o n c a r g o a l p r e s u p u e s t o d e l E r c it o N a c io n a l
j la s u m a q u e m a s
a d e la n t e s e r e la c i o n a p o r c o n c e p t o d e P r e s t a c i o n e s S o c i a l e s s e g ú n Bo e x p u e s t o e n l a p a r t e m o t i v a a s l

C O N C E PT O I FA CT O R I V A L O R R ES U L T A N T E
II N D E M N IZ A C IO N P O R D IS M I N U C I O N D E LA CA P A C I DA D LA B O RA L 53 65 10 1 5 9 7 7 0 2 0 0
P A RA G R A F O l o El v a lo r n e t o a c a n c e la r e s e l s ig u i e n t e asi

T O T A L R EC O N O C I D O TOTA L DESC U ENTOS I T OT A L E M B A R G O S


I A L O R N ET O A C A N C E L A R
10702 1 t m 1
0 00 J 10 1 5 9 7 7 0 2 0 0
hLA L O R N ET O : C I E N T O U N M IL L O N E S Q U I N I E N T O S N O V E N TA Y S I E T E M I L S ET E C I E N T O S D O S P E S O S M / c T E

1t · <· Fr

D io s e n to das n u estras ac t u a c io n e s

Scanned by CamScanner
2 9 JUN z 015

0CO, t ^
LA C A P A C I DA D L A B O RA L
. .

co n
. .
fu n d a m e n to
'
. ¬ .. con. .
e n e l e x pe die n te
. . .
Nro
El p a g o d e I N D E M N 1ZA C I O N P O R D l S M
1 1 7 74 6 d e 2 0 0 8
D

rd c o n la a s i g n a c i ó n d e l o s r e c u f s o s P A C
A R T I C U L 0 2 o L a s u m a a n t e r i o r m e n t e r e c o n o c i d a s e c a n c e la r á d e a c u e o
l T e s o r o N a c i o n a l d e c o n f o r m i d a d c o n 1o d i s p u e s t o e n e f
\ p :a n A n u a l d e C a j a ) p o r p a r t e d e La D i r e c c i ó n G e n e r a d e
l

A r t i c u lo 7 3 d e l D e c r e t o l l l d e 1 9 9 6
d d N o 8 1 6 0 3 1 2 e l 1 0 0 % P o r LJ N v a \o r
S e ñ o r (a ) S S D A N I E L D E J ES U S A G U D E L O c o n d o c u m e n t o d e id e n t i a
l E N T O U N M I L L O N E S Q U I N I E N T O S N O V E N T A Y S I E T E M IL
S E T EC I E N T O S D O S P E S O S M / C T E
de
l e n ta d e a h o r r o s N ro 0 36 4 7 0 2 3 0 9 3 3 g e t B A N C O
( $ 1 0 1 59 7 7 0 2 0 0 ) v a l o r q u e s e r ä c o n s i g n a d o e n a c u
D A V IV I E N D A

A R T IC U L 0 3 o C o n tr a e ! pr e s e n te d l c u a l p o d r á h a c e r s e u s o e n 1a d i l i g e n c i a d e
p r o c e d e e l r e c u r s o d e r e p o s ic i ó n e
o a la d e s f lj a c l ó n
n t e s a l e n v i ó d e la n o t i f i c a c i ó n p o r a v s o
I
l
n o tl flc a c lô n p e r s o n a l o d e n t r o d e lo s 1 0 d ia s h ä b r e s s i g u i e
x r e s i ó n c o n c r e t a d e lo s m o t i v o s
d e la i n c o n f o r m i d a d
d e Ba m is m a p o r e s c r i t o y d e b id a m e n te s u s te n ta d o c o n e p
v a le r
r e la c i o n a n d o la s p r u e b a s q u e p r e te n d a h a c e r

r e s o lu c iò n a l a h o j a d e v id a
gu e s e c o p ia d e la p r e s e n t e

Scanned by CamScanner

También podría gustarte