Está en la página 1de 2

Nombre: Gustavo Sandoya

Curso: Fin-v-2-9

ESQUELETO EN EL ARMARIO

1. ¿Qué opina respecto a los eventos narrado en el artículo? ¿Le sorprende


que el soborno sea ilegal? ¿Por qué cree usted que exista dicha práctica?
¿Considera que la práctica del soborno deba desaparecer? ¿Por qué?

Dados a los ejemplos de los casos en que la corrupción ha sido protagonista en las
decisiones de diferentes empresas, se puede observar las consecuencias que han traído
aquellos que han usado el soborno como opción principal, haciendo que se destruya el
profesionalismo y perdiendo previsibilidad sobre el futuro de la organización.
No me sorprende que en muchos países esta práctica sea ilegal, se ha pensado que, si el
soborno fuese castigado, con el rigor que amerita, los conflictos que envuelven a
diversas instituciones irían desapareciendo y se vería con peores ojos a aquel que
quisiera irse por este camino.
La corrupción es un problema propio de la sociedad, las personas siempre buscan el
poder y prefieren hacerlo por el camino fácil, pensando que obtendrían los mejores
resultados, sin tomar en cuenta las consecuencias que esta puede traer para ellos
mismos, por esta razón, considero que debe desaparecer. La corrupción es solo un
ejemplo de antivalor y se ha demostrado a través de los años que siempre termina
siendo la peor opción para una persona, empresa o país que lo practique. De esta manera
debemos tomar conciencia y actuar de manera ética, tomando en cuenta que por más
pequeño que sea el soborno sigue siendo un delito.

2. Investigue si hay otros países que hayan prohibido la práctica del


soborno.

De los 41 país que se ha comprometido a combatir contra el soborno de sus empresas en


el exterior, solo cuatro países, entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Reino
Unido, son los únicos donde se está activamente investigando las empresas que deciden
irse por la práctica del soborno, seguido de ellos se encuentran otros países que están
aplicando este método de manera moderada, formado por Italia, Canadá, Australia,
Austria y Finlandia y después están el restante de los países quienes aplican de forma
leve esta ley.

3. Hemos mencionado que es importante que los gerentes estén conscientes


de las fuerzas que participan en el entorno externo, sobre todo en el ámbito
global. Analice la validez de esa afirmación a la luz de los eventos descritos
en el artículo.

Podemos ver con entorno y esto nos referimos a todas las autoridades de Walmart,
requieren resolver mediante sobornos con el fin de agilizar trámites para poder cumplir
Nombre: Gustavo Sandoya
Curso: Fin-v-2-9

objetivos y llegar a su meta, que es la expansión.

4. ¿Que podrían haber hecho diferente los gerentes de Walmart tanto en


Estados Unidos como en sus subsidiarias en el extranjero? Explique su
respuesta.

Implementar una cultura de valores dentro de la empresa, fortaleciendo la organización,


crear una manual de ética y hacerlo una cultura de cumplimiento, dejándoles claro a
todos los empleados hacia donde deben dirigir sus acciones.

5. Walmart no es la única empresa que se ha visto involucrada en casos de


soborno. Busque por lo menos otros tres ejemplos y descríbalos.
- EE.UU descubre millonario soborno de HP en Pemex, el SEC señalo que la filial de
HP en México pago a un consultor para ayudar a la compañía a ganar un contrato en
Pemex.
- Alstom y sus filiales admitieron haber pagado sobornos a funcionarios del gobierno
para obtener negocios para proyectos de energía, la red de transporte y de las entidades
de propiedad estatal.
- El escándalo de los sobornos de Siemens AG en Argentina se refiere a los pagos
ilegales que realizó la empresa Siemens AG en relación a una licitación
pública convocada por el gobierno argentino que incluía la impresión de los nuevos
DNI.

También podría gustarte