Está en la página 1de 2

CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

TEMA:

Rol del docente. Familia y comunidad en el desarrollo de la creatividad.

DOCENTE RESPONSABLE:

Lic. Angélica Marín Torres Camacho.

Autoras:

DÁVILA PÉREZ, MELANNY VILMA

SÁNCHEZ MONTEZA, LORENA LEIDITH

SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, YAJAHIRA DEL PILAR

TUESTA GARCIA, CYNTHIA CAROLINA

TARAPOTO – PERÚ

2021
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN RELACIÓN AL DOCENTE, FAMILIA Y
COMUNIDAD

La formación de los niños se ve influida por su interacción con el contexto que


los rodea; por eso, la familia al ser el primer agente de socialización es
fundamental en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los hijos. En la
medida que van crecen otros ambientes van adquiriendo protagonismo y su
incorporación al proceso de escolarización trasforma a la escuela en otro pilar de
gran importancia.

ROL DE LA FAMILIA ROL DEL DOCENTE ROL DE LA COMUNITARIO

Que los niños y niñas participen de las


Los padres deben ofrecer actividades capaces de La misión principal de los docentes es ayudar a actividades culturales, creativas,
fomentar la creatividad como dibujar, hacer figuras con cultivar el talento de cada uno de los niños.
deportivas de nuestra comnidad.
plastilina o arcilla o formar estructuras con juegos de
construcción. El docente debe emplear técnicas y estrategias
didacticas adecuadas para implicar y motivar los Que como sociedad estabklecer
niños y niñas. estretegias donde el niños despierte su
Su habitación o cualquier otro lugar de la casa en el que creatividad.
lleven a cabo dichas iniciativas deben ser espacios seguros
que no obstaculicen sus acciones. Educar debe ser innovar y crear siempre el desarrollo
de la imaginación en los niños y niñas.
La comunidad debe apoyar con la
implementacion de nuevas tecnologías
Un factor relevante para fomentar la creatividad en los El docente debe utilizar el juego para potenciar la y ayudémosles a desarrollar su
niños y niñas es valorar sus ideas y aceptar que puedan imaginación y creatividad, el juego es facilitador de competencia digital de un modo
cuestionar, siempre desde el respeto, las de los demás. pensamiento cretivo porque desarrolla la autónomía innovador.
de pensamiento y expresión.

Enseñémosles a apreciarlo, a ponerse en la piel de


El docente debe realizar actividades que involucren a Darles espacio y libertad para jugar es
quienes son diferentes y a implicarse en sus vivencias,
los padres de familia en el proceso de enseñanza- fundamental. Y no importa si ese
algo posible acudiendo en familia a conocer entornos aprendizaje, los mismos que transmitan amor, espacio físico es pequeño o es amplio,
rurales próximos o viajando a otros destinos más lejanos. tranquilidad, confianza y apoyo en todas las tareas lo importante es que tengan el tiempo
que realicen. para imaginar y crear solos y con lo que
Si a nuestros hijos les gusta el arte, por qué no llevarles a tengan a mano.
visitar museos o enseñarles obras que les puedan Los docentes deben promoverse de materiales y
interesar. Lo mismo podemos plantearnos con otras recursos que fomenten la imaginación y la fantasía.
Variedad de materiales, que despierten la curiosidad Fomentar la musica como estrategia de
disciplinas como la música, el teatro, la literatura o el cine, de los niños despertar la cretividad, ya sea en una
brindándoles así la oportunidad de conocer y aprender feria, un parque infantil de tu
sobre aquellos campos que más les llaman la atención. comunidad.

También podría gustarte