El Difícil/06/2022.
Experiencia Pedagógica 1.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD.
El desarrollo de la creatividad.
SINTESIS DE LA ACTIVIDAD:
como sociedad. Ofrece un cambio de lo que fue y lo que fue, lo que podría ser, o lo que
Los eruditos a menudo limitan sus definiciones, diciendo que creatividad significa
formar nuevas ideas o ver nuevas relaciones entre las cosas; En algunos casos, la
manifiesta en acciones o logros. No tiene por qué ser un fenómeno único en el mundo,
MATERIALES.
Cuentos, dibujar, pintar, juegos de palabras, crear historias en grupo, usar plastilina,
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD.
El objetivo es transformar los espacios sociales en espacios educativos donde el
JUSTIFICACION DE LA ACTIVIDAD.
Cuando un niño entra por primera vez en un centro de educación infantil tiene
unas características innatas (madurez, inteligencia), pero también una parte se aprende en
ambiente relajado Los niños flexibles y motivados muestran un lado más creativo y
seguro.
Que hace:
intentara, qué pasaría si hubiera una nueva forma? Aprendimos a hacer algo nuevo.
Cuando esto no se hace por supervivencia, sino por actitud o para ser más felices,
sociedad. Es un hecho que los niños se enfrentarán cada día a problemas más diversos y
formas de adaptabilidad.
Es en este entorno donde surge la creatividad como herramienta fundamental
los niños sean independientes en su forma de pensar, que sepan adaptarse a situaciones
en las que viven bien, que sepan razonar y cuestionar, que sean sensibles a su entorno y
Que busca:
Permita que los niños y las niñas jueguen y experimenten muchachos, dándoles
un entorno creativo donde puedan probar e investigar sin miedo. El uso de historias son
fuentes esenciales para desarrollar una capacidad creativa. Les permite unirse y
pensamiento.
hechizo que creemos que tenemos que continuar repitiendo hasta que se incluyan los
pensamos que en este artículo Acaso ha mezclado dos fenómenos diferentes: la defensa
de una educación artística de calidad y las necesidades y retos a los que se enfrentan las
Que aporta:
PROCESO METODOLOGICO.
educativa que favorezca los procesos y habilidades creativas de los niños y niñas. , a su
Momento Inicial:
Momento Intermedio:
Momento final:
Evidencia.
Experiencia Pedagógica 2.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD.
SINTESIS DE LA ACTIVIDAD:
educativa que favorezca los procesos y habilidades creativas de los niños y niñas. , a su
MATERIALES.
cera.
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD.
nuevas educaciones
lectura de imágenes.
JUSTIFICACION DE LA ACTIVIDAD.
Que hace:
Los docentes deben fomentar los juegos didácticos para que los niños exploren
los cuerpos, los números, las letras, las profesiones, la vida en la ciudad o en el campo.
Es muy importante que el profesor de educación visual respete la sinceridad del niño.
Nada mejor que las expresiones plásticas para estimular una amplia gama de positividad:
una educación creativa es la libertad de expresión. Esto debe fomentarse en los niños que
Que busca:
El docente debe pretender que el niño logre definirse y expresarse de manera que
desarrolle sus propias habilidades, experiencias e intereses. Esto a la vez lo libera del
estrés y la frustración que los medios educativos plásticos pueden tomar como desahogo.
El maestro debe conocer las carencias de los niños, los problemas existentes, los talentos,
las desventajas y los factores que afectan el desarrollo de las habilidades cognitivas,
formación.
desarrollar sus potencialidades y sobre todo amarse a sí mismas con las capacidades,
actitudes y dones que tienen. Debe permitir que los niños expresen lo que sienten, de ahí
transmitir sus sentimientos, a través de la cual pueden ver y comprender el mundo que
ayuda a desarrollar las habilidades motrices, emocionales y cognitivas del niño, por lo
que tiene un gran valor educativo. El problema es que no se ha apreciado del todo su
importancia, pues muestra toda la importancia de asimilar los contenidos académicos sin
imaginación, pero para ello debemos aprender a utilizar herramientas que la impulsen a
formarnos como creadores y así saber afrontarlas cómo afrontar la vida muestra cómo
PROCESO METODOLOGICO.
Posibilidad: porque observamos las emociones que siente en las obras visuales en este
momento.
expresar…
Momento Inicial:
Momento Intermedio:
Levanta el lápiz del papel. Puede hacer un círculo, le da nombre a lo que dibuja.
Momento final: