Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "DE ESPERANZA"

CHRISTIAN ACADEMY
PLAN MICROCURRICULAR / UNIDAD DIDÁCTICA Parcial No : 1 Año Lectivo:
2018-2019

DATOS INFORMATIVOS
TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE ÁREA /ASIGNATURA GRADO
SEMANAS PERÍODOS INICIO FINAL
Lic. ROYNA RODRÍGUEZ CCNN/CCNN 10mo 1 4 10/09/18 14/09/18
TÍTULO DE LA UNIDAD: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
O.CN.4.1. Describir los tipos y características de las células, el ciclo celular, los mecanismos de reproducción celular y la
OBJETIVOS constitución de los tejidos, que permiten comprender la compleja estructura y los niveles de organización de la materia viva.

J.3. Procedemos con respeto y responsabilidad con


nosotros y con las demás personas, con la naturaleza
y con el mundo de las ideas. Cumplimos nuestras
obligaciones y exigimos la observación de nuestros
derechos.

PERFIL DE SALIDA I.2. Nos movemos por la curiosidad intelectual, VALOR INSTITUCIONAL: “INICIATIVA”
indagamos la realidad nacional y mundial, reflexionamos
y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios
para resolver problemas en forma colaborativa e
interdependiente aprovechando todos los recursos e
información posibles.
PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA HORAS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS DIDÁCTICOS
CRITERIOS DE INDICADORES PARA LA TÉCNICAS E POR
EVALUACIÓN DE LA
INSTRUMENTOS
DESEMPEÑO DESTREZA DESTREZA
CN.4.1.5. Diseñar y Aprendizaje cooperativo, los • texto del estudiante I.CN.4.2.2. Diferencia las Instrumento: 4 horas + 1
ejecutar una indagación estudiantes serán organizados en • láminas clases de tejidos, animales y Organizador gráfico y hora de
experimental y explicar las grupos bases para desarrollar la • papelógrafo vegetales, de acuerdo a dibujo comparativo de prueba
clases de tejidos animales, actividad. • guía del docente características, funciones y los diferentes tipos de
diferenciándolos por sus Video tomado de you tube para ubicación e identifica la tejidos
características, funciones representar los diferentes de contribución del microscopio
y ubicación. tejidos para el desarrollo de la
histología.
Anticipación
• Aplicar la técnica lluvia de ideas para
recuperar los conocimientos previos y
provocar la generación de ideas.
• Proponer esta guía de preguntas:
¿Cuáles son los niveles de organización
de los seres vivos? ¿Qué es la célula?
¿Qué son los tejidos? ¿Qué tejidos
conocen?
Construcción
• Observar y analizar las láminas sobre
las clases de tejidos animales.
• Plantear la pregunta divergente
¿Cómo agruparías a los tejidos de
acuerdo a la función que cumplen en el
organismo?
• Analizar los organizadores gráficos.
• Leer las páginas 17 y 18 del texto,
relacionando el contenido con el
gráfico correspondiente.
• Organizar un panel sobre aspectos
relevantes de los tejidos animales:
función y ubicación.
• Obtener conclusiones.
Consolidación
• Representar gráficamente una clase
de tejidos. Rotular las partes, anotar la
función de los tejidos y ubicación.

REFUERZO ACADEMICO

DESTREZAS CON CRITERIOS DE RECURSOS


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
DESEMPEÑO DIDÁCTICOS

ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ATENDIDA

 
BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA OBSERVACIONES

REFLEXIONES CURRICULARES.- (solo se llena el final de la unidad)


Lo que funcionó bien Lo que no funcionó bien Observaciones, cambios y sugerencias:

 
   

FIRMAS DE APROBACIÓN:
________________________________ __________________________________ _______________________________

DOCENTE JEFE DE AREA COORINADORA ACADEMICA

También podría gustarte