Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 7 - 73908295
SÍLABO

Seguridad en Proyectos de Ingeniería

I. DATOS GENERALES

1.1 ÁREA:
1.2 CÓDIGO: 17320
1.3 PREREQUISITO: 17301
1.4 SECCIÓN: A
1.5 CRÉDITOS: 2
1.6 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 1 HP: 2 TH: 3
1.7 SEMESTRE ACADÉMICO: 6
1.8 DURACIÓN: Desde: 04 de Octubre del 2021 Hasta: 28 de Enero del 2022
1.9 DOCENTE: RAMIREZ MEDRANO, Jose German
e-mail: ghermed@hotmail.com

II. SUMILLA

La asignatura pertenece al área curricular de formación especializada, es teórico - práctica y tiene por propósito
de comprender las regulaciones y modelos de gestión en la gestion pública. Desarrolla las siguientes unidades de
aprendizaje:

Unidad 1. La gestion pública. Sistemas administrativos del sector público.

Unidad 2. La modernización del Estado y el proceso de descentralización.

Unidad 3. La carrera publica y los regímenes laborales en la administración pública peruana.

Unidad 4. El empleo público, los regímenes pensionarios y la ética en la gestion pública peruana.

La asignatura exige del estudiante la elaboración de un informe del análisis de las políticas públicas y su impacto
en la gestión publica.

III. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

3.1 COMPETENCIAS

- Identifica problemas de seguridad en una obra civil y propone soluciones.

- Analiza diferentes alternativas de solución para una misma situación.

- Reconoce los requisitos básicos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

- Reconoce la normatividad vigente nacional e internacional aplicadas en las obras de ingeniería.

3.2 CAPACIDADES

3.2.1. Compara diferentes herramientas para la resolución de problemas de seguridad laboral.

04 Oct 2021 14:27:04 Sistema de Gestión e-UNDAC 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 7 - 73908295
3.2.2. Maneja herramientas de análisis de riesgo.

3.2.3 Aplica soluciones acordes a la reglamentación vigente de seguridad en obras civiles.

3.2.4. Relaciona a los diferentes agentes de riesgos.

IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN, NORMATIVIDAD, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN (VIRTUAL)


Capacidad: Compara diferentes herramientas para la resolución de problemas de seguridad laboral
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
de Logro de Evaluación
• Normatividad
nacional e
• Esquematiza una
internacional. •
situación de
Concepto de riesgo Asume una
riesgo. • Realiza Exposición
y peligro. Factores y actitud Muestra
un caso hipotético audiovisual
agentes presentes reflexiva interés por
1 1 de un accidente • mediante el
en el trabajo. sobre los los conceptos
Establece aplicativo
Agentes materiales conceptos de de la Sesión
diferentes fuentes ClassRoom.
o tecnológicos la Sesión
de origen de un
intervinientes.
accidente
Camino hacia el
accidente
• Establece la
diferencia entre
factores y agentes
•Factores
de riesgo • Grafica Asume una
Personales y del Exposición
la interrelación actitud Muestra
trabajo; • Incidente, audiovisual
entre los reflexiva interés por
2 2 causas del mediante el
diferentes agentes sobre los los conceptos
accidente, aplicativo
de riesgo • Realiza conceptos de de la Sesión
administración, ClassRoom.
un análisis de la Sesión
orígenes
riesgo por
actividades dentro
una obra civil
• Incidente,
• Incidente, causas causas del
del accidente, accidente,
administración, administración,
orígenes,Práctica orígenes, Analiza
calificada N ° 1 los diferentes Asume una
Exposición
Norma G-50, • ítems de la norma actitud Muestra
audiovisual
Incidente, causas • Incidente, reflexiva interés por
3 3 mediante el
del accidente, causas del sobre los los conceptos
aplicativo
administración, accidente, conceptos de de la Sesión
ClassRoom.
orígenes,revisión de administración, la Sesión
la Norma. Ley orígenes, Clasifica
29783 Ley de los capítulos de la
Seguridad y Salud norma - Realiza un
en el Trabajo análisis grupal de
una caso

04 Oct 2021 14:27:04 Sistema de Gestión e-UNDAC 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 7 - 73908295
• Incidente, causas
del accidente,
administración, • Expone los
orígenes, • resultados del
Continuación de análisis de casos • Asume una
Exposición
revisión de norma Realiza un análisis actitud Muestra
audiovisual
G50, comparativo grupal de un caso. reflexiva interés por
4 4 mediante el
con las anteriores • Establece sobre los los conceptos
aplicativo
normas, requisitos comparaciones conceptos de de la Sesión
ClassRoom.
básicos del sistema entre los la Sesión
de gestión. Salida resultados de cada
de Campo • grupo
EVALUACION
UNIDAD 1
Lectura: GRIMALDI SIMONS: La Seguridad Industrial, su administración. Editorial Alfaomega, 2da edic. 721
pg
Actividad: Análisis y reflexión

UNIDAD 2: SERVICIO DE MEDICINA EN EL TRABAJO. PRIMEROS AUXILIOS (VIRTUAL)


Capacidad: Maneja herramientas de análisis de riesgo.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
de Logro de Evaluación
• Decretos, Normas
internacionales,
Inspecciones de
• Analiza normas Reconoce la Exposición
seguridad. • Muestra
internacionales • importancia audiovisual
Investigación de interés por
5 5 Realiza de los mediante el
accidentes los conceptos
inspecciones de conceptos aplicativo
incidentes. • de la Sesión
seguridad de la Sesión ClassRoom.
Mantenimiento
preventivo y
predictivo.
• Técnicas médicas
de prevención y no
medicas de • Aplica técnicas
Reconoce la Exposición
prevención, médicas de Muestra
importancia audiovisual
primeros auxilios • prevención • interés por
6 6 de los mediante el
Servicio de Analiza casos los conceptos
conceptos aplicativo
medicina externo, hipotéticos de de la Sesión
de la Sesión ClassRoom.
exámenes de salud, primeros auxilios
semestrales,
trimestrales.

Responsabilidades.
Condiciones básicas
de seguridad e
higiene. Establece
• Reconoce la Exposición
la diferencia entre Muestra
Responsabilidades. importancia audiovisual
primeros auxilios y interés por
7 7 Condiciones básicas de los mediante el
servicios médicos • los conceptos
de seguridad e conceptos aplicativo
Responsabilidades. de la Sesión
higiene de la Sesión ClassRoom.
Condiciones básicas
de seguridad e
higiene. Analiza
situaciones de casos
de medicina externa

04 Oct 2021 14:27:04 Sistema de Gestión e-UNDAC 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 7 - 73908295
Expresa lo Evaluacion
aprendido de mediante
8 8 Evaluación Parcial
forma oral y aplicativo
escrito ClassRoom.
Lectura: CONSEJO INTERAMERICANO DE SEGURIDAD: Manual de prevención de accidentes para
operaciones industriales, Editorial MAPFRE, 1649 pg.
Actividad: TRABAJO - LAS TÉCNICAS PARA CONOCER LOS RIESGOS Y LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN
LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES DE UNA OBRA EN EJECUCIÓN

UNIDAD 3: RIESGOS ESPECÍFICOS EN OBRAS CIVILES Y DE EDIFICACIÓN: MATRIZ IPER (VIRTUAL)


Capacidad: Reconoce los requisitos básicos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
de Logro de Evaluación
• Servicio de higiene
y seguridad en el
trabajo. •
Introducción.
Características del
responsable del • Expone casos de
servicio. • Servicio seguridad e
de seguridad e higiene - Realiza Reconoce la Exposición
Muestra
higiene. un análisis grupal importancia audiovisual
interés por
9 9 Manipulación de de un caso. • de los mediante el
los conceptos
materiales. • Establece conceptos de aplicativo
de la Sesión
Manipulación características de la Sesión ClassRoom.
manual. • Sujeción un responsable de
de la carga. • seguridad
Levantamiento.
Carga del objeto.
Transporte.
Ergonomía en el
trabajo
• Realiza un
análisis grupal de
• Almacenamiento un caso. •
Reconoce la Exposición
de materiales. Establece reglas Muestra
importancia audiovisual
Orden y limpieza en para el debido interés por
10 10 de los mediante el
la obra. Circulación. almacenamiento los conceptos
conceptos de aplicativo
Calefacción y de materiales • de la Sesión
la Sesión ClassRoom.
ventilación. Analiza la
circulación en una
obra real

04 Oct 2021 14:27:04 Sistema de Gestión e-UNDAC 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 7 - 73908295
• Protección contra
caída de objetos y
materiales. •
Protección contra la
caída de personas. •
Protección contra la
caída de personas al
agua. Trabajo con
riesgo de caída a
distinto nivel. de • Expone sistemas
ascensores, cajas de de protección Muestra Exposición
escaleras y plenos. contra caídas • disposición Expresa lo audiovisual
11 11 Trabajos en la vía Aplica para trabajar aprendido de mediante el
pública. reglamentación de individual y forma oral aplicativo
Señalización en la seguridad contra en equipo ClassRoom.
construcción. • caídas
Señales de
seguridad. Tipos de
señales. Señales de
advertencia. •
Señales de
prohibición. •
Señales de
salvamento o
socorro
• Introducción a la
Matriz de Riesgos.
Mapa de riesgos y
peligros. Riesgos de • Aplica las
caídas, choques y correctas Deseo de
Muestra Evaluación
golpes. • Equipos de señalizaciones en expresar lo
interés por mediante
12 12 protección contra un caso hipotético aprendido,
los conceptos aplicativo
incendios. • Construye de forma
de la Sesión ClassRoom.
Situaciones de señalizaciones de oral.
emergencia. seguridad
Maniobras
peligrosas, EXAMEN
PARCIAL 3
Lectura: SISTEMA DE PROTECCION INDIVIDUAL CONTRA CAIDAS
Actividad: Análisis y resumen

UNIDAD 4: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS (VIRTUAL)


Capacidad: Reconoce la normatividad vigente nacional e internacional aplicadas en las obras de ingeniería
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
de Logro de Evaluación
• Normas de • Esquematiza una
Reconoce la Exposición
prevención en las matriz de riesgos. Muestra
importancia audiovisual
instalaciones y • Analiza una interés por los
13 13 de los mediante el
equipos de obra. • matriz iper • conceptos de
conceptos de aplicativo
Plan de Realiza una matriz la Sesión
la Sesión ClassRoom.
Seguridad. iper de una obra
• Introducción, • Analiza las
sistema de normas de Reconoce la Exposición
Muestra
gestión de prevención y importancia audiovisual
interés por los
14 14 seguridad y salud seguridad • de los mediante el
conceptos de
ocupacional, Realiza un plan de conceptos de aplicativo
la Sesión
lineamientos seguridad para la Sesión ClassRoom.
generales. una obra real

04 Oct 2021 14:27:04 Sistema de Gestión e-UNDAC 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 7 - 73908295
• Elaboración de
• Esquematiza
formatos de
formatos de
Incidencias,
incidencias •
estadística de Reconoce la Exposición
Analiza Expresa lo
Rangos de importancia audiovisual
estadísticas de aprendido de
15 15 frecuencia. • de los mediante el
accidents • forma oral y
Documentación conceptos de aplicativo
Establece un boceto
del Sistema de la Sesión ClassRoom.
sistema de gestión
gestión.
de seguridad y
Exposiciones de
salud ocupacional.
Trabajo
Evaluación
mediante
16 16 Evaluación Final
aplicativo
ClassRoom.
Lectura: LIBRO DE INCIDENCIAS PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Actividad: Análisis y resumen de LIBRO DE INCIDENCIAS PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

● Método Expositivo – Interactivo.

Disertación docente, exposición del estudiante.

● Método de Discusión Guiada.

Conducción del grupo para abordar situaciones y llegar a conclusiones y recomendaciones.

● Método de Demostración – Ejecución.

El docente ejecuta para demostrar cómo y con que se hace y el estudiante ejecuta, para demostrar que
aprendió.

VI. MEDIOS Y MATERIALES

6.1 Para el docente

● Sílabos, Multimedia, Internet, Manuales de Seguridad en proyectos de ejecución de obra, Ley de seguridad
y salud ocupacional

● Medios: CLASRROM, YOUTUBE, ETC

●El curso está diseñado para la modalidad virtual que permitirá la interacción entre los alumnos y el
docente, a traves de libros digitales, portafolio, clases en línea, foros, chats, correo, video tutoriales, wikis, blog,
e-books, videos explicativos, organizadores visuales, presentaciones multimedia, entre otros.

6.2 Para el educando

● Sílabos, Internet, Manuales, Seguridad en proyectos de ejecución de obra, Ley de seguridad y salud
ocupacional

VII. SISTEMA DE EVALUACIÓN

7.1 Evaluación diagnóstica: Verificación de los procedimientos previos de los estudiantes.

04 Oct 2021 14:27:04 Sistema de Gestión e-UNDAC 6


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 7 - 73908295
7.2 Evaluación formativa: En cada sesión de clase donde se tendrá en cuenta las intervenciones, orales,
discusión de lecturas para comprobar el logro progresivo que tienen los estudiantes.

7.3 Evaluación sumativa: Esta evaluación verifica y confirma los logros alcanzados en todo el proceso de
enseñanza aprendizaje mediante aplicación de pruebas objetivas y trabajos prácticos.

PUA = PUA I + PUA II + PUA III + PUA IV

Promedio de Unidad de Aprendizaje (PUA) = AC (40%) + AP (50%) + AA (10%)

AC = Aprendizaje conceptuales (Teoría)

AP = Aprendizaje procedimental (Aplicación Practica)

AA = Aprendizaje actitudinales

La asistencia a clase 70% es de carácter obligatorio en caso de más del 30% de inasistencia el alumno será
retirado del curso.

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

8.1. BIBLIOGRÁFIA

1. MTPE, (2009); Actualización de la Norma G-050.

2. CAPECO- Ediciones Miano (2013). Supervisión y Seguridad en el Sector Construcción.

3. Gonzales, A; FC Editorial (2014). 1era Edición. Inspecciones de Seguridad y Observaciones del Trabajo.

4. Mapfre (2011); Manual de Riesgos en la Construcción; Daños a la Obra y Pérdida de Beneficios Anticipad.

8.2 REFERENCIA REFERENCIA DE BIBLIOTECA VIRTUAL

http://biblioteca.undac.edu.pe:8081/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=73525&query_desc=kw%2Cwrdl%

3A%20Seguridad%20en%20Proyectos

http://biblioteca.undac.edu.pe:8081/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=81774&query_desc=kw%2Cwrdl%

3A%20Seguridad%20en%20Proyectos CLASSROOM

IX. CODIGO DEL AULA VIRTUAL DEL CURSO

Ihttps://classroom.google.com/c sbcew5k

Cerro de Pasco, 04 de Octubre del 2021.

04 Oct 2021 14:27:04 Sistema de Gestión e-UNDAC 7


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 7 - 73908295

RAMIREZ MEDRANO, Jose German REQUIS CARBAJAL, Luis


DOCENTE DIRECTOR

V° B° Comisión de Sílabo

Cierre del Sílabo 26 de Setiembre del 2021.

04 Oct 2021 14:27:04 Sistema de Gestión e-UNDAC 8

También podría gustarte