Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II

Ciclo 2021 marzo


S16.s1
Retroalimentación de la Práctica Calificada 2

Logro de la Al final de la sesión, el estudiante elabora un esquema de producción en el cual


sesión jerarquiza información para el sustento de un argumento.

Integrantes

1. Shirley Estefani APAZA ARI


2. Danitza Angela PARICOTO MONTAÑEZ
3. Fabiola GUILLEN CANDIA

1. Revisa, corrige, completa o mejora el esquema presentado. Asegúrate de que esté bien formulado
el argumento, así como las ideas secundarias y terciarias.

Esquema de ideas del artículo de opinión

Contextualización:

- La Eutanasia en el Perú

Introducció Controversia: ¿Estás de acuerdo con la sentencia del Décimo Primer Juzgado
n Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima sobre el caso de Ana
Estrada?

Opinión: Opino que es acertado el fallo emitido por el Poder Judicial.

Anticipación: A continuación…

1. Opinión + argumento 1: Considero justa la voluntad de Ana Estrada, porque más allá de
la vida, merecemos una muerte digna.

Desarrollo
1.2. Eutanasia
1
1.2.1. Decisión del paciente en condiciones inaguantables.

1.2.2. Apreciación de la salud del paciente.

1.2.3. Ética médica.

2. Opinión + argumento 2: En nuestro país la mayoría de la sociedad opina que la vida


es un bien sagrado, sobre el que no tenemos dominio y criminalizan a quien ayuda a

1
ponerle fin.

2.1. La muerte digna es un proceso indoloro

2.1.1. Respeto a morir sin dolor.

2.1.2. Libertad de culpa a los médicos


Desarrollo 2

2.2. Caso de Ana Estrada como precedente.

2.2.1. Pacientes en condiciones similares luchan por una muerte asistida.

2.2.2. Esta autonomía solo podría proceder en circunstancias específicas.

Reiteración de opinión y argumentos: Por lo dicho, reafirmo mi postura en favor del


fallo en el caso de Ana Estrada y aun siendo esta figura la eutanasia ilegal en nuestro
país, creo que todas las personas merecemos una calidad de vida sin sufrimiento.
Cierre
Apelación final: invitación a la reflexión:

- “Abogar por el derecho a una muerte digna es hacerlo por la vida, la dignidad y la
libertad”.

También podría gustarte