Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS


BIOQUÍMICA GENERAL
Bitácora de la práctica: “CINÉTICA ENZIMÁTICA. 5.1 CURVA DE
CALIBRACIÓN DE AZÚCARES REDUCTORES”
Hernandez Anguiano Javier Grupo: 3IV2

Introducción:
El método DNS es una técnica colorimétrica que emplea ácido 3,5 dinitrosalicílico
para la evidenciar la concentración de productos de hidrólisis de polisacáridos
presentes en una muestra; en este caso Glucosa y Fructosa como productos de
hidrólisis de Sacarosa mediante catálisis con Invertasa.
El cambio de color del DNS por reducción se puede apreciar óptimamente a una
absorbancia de 540nmen un espectrofotómetro. Esta técnica sirve para cuantificar
los azucares reductores producidos durante una fermentación o para cuantificar
los productos de una reacción enzimática. La curva tipo es la representación
gráfica en un eje de coordenadas, de la Absorbancia frente a la Concentración. Se
ensayan varias soluciones de concentración de azucares reductores conocida y se
determinan sus absorbancias, construyéndose así la curva tipo que servirá
posteriormente para conocer la concentración de azucares reductores a partir de
la absorbancia obtenida, mediante la interpolación lineal. El DNS reacciona
únicamente con los azúcares reductores. La sacarosa es un disacárido no
reductor, pero tras su hidrólisis en medio ácido se liberan glucosa y fructosa que sí
son reductores y reaccionan con el DNS generando un producto colorido. La
intensidad del color es directamente proporcional a la concentración de sacarosa.
Esta técnica es aplicable a todos los procedimientos de sistemas de cultivos de
medios líquidos y sólidos cuya molécula de sustrato sean azúcares reductores.

La cinética enzimática comprende el estudio de la velocidad de las reacciones


catalizadas por enzimas y de las condiciones que las modifican, así como los
mecanismos de reacción.

Objetivo general.

 Analizar algunos factores que modifican la velocidad de la reacción


catalizada por la invertasa y caracterizar de esta manera a dicha enzima.
Metodología.

Antes de iniciar este Preparar una serie de


experimento revise el tubos de acuerdo con la
procedimiento general siguiente tabla:

CÁLCULO DE LAS
UNIDADES DE INVERTASA

Interpolar en la curva tipo


los valores de absorbencia
obtenidos en cada.
experimento
Anotar los resultados en la
Calcular la actividad de la tabla.
enzima en Unidades de
Invertasa o Unidades
Internacionales (UI).

Unidad de invertasa (UI) es la


cantidad de enzima necesaria
Vo = actividad = µmoles sacarosa / min = U. I
para hidrolizar un micro mol de
sacarosa en un minuto.
Bibliografía.

Nuria Bolaños V., G.L. (2003). Química de Alimentos:


Manual de laboratorio. Universidad de Costa Rica. Pp 35-39

También podría gustarte