Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y


PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


MARKETING ESTRATÉGICO

CURSO : Gerencia de Proyectos

ALUMNA : Rodríguez Callo Celia Marli

DOCENTE : Dr. Lic. Enrique Abelardo Mamani Meza

SEMESTRE : 2021 - 2

CICLO : VIII Ciclo

SECCIÓN : A–M

ILO – PERÚ
RESUMEN PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Para asegurar el éxito de un proyecto se deben cumplir 5 procesos fundamentales los


cuales garantizar el avance de las actividades durante su ciclo de vida. Estos procesos
son los siguientes:
Proceso de Iniciación: Es la primera etapa y básicamente se refiere a la autorización
y puesta en marcha para el inicio de un proyecto.

 Se comprometen los recursos financieros para el proyecto


 Se definen los interesados que intervendrán en el proyecto.

Proceso de Planificación: En esta etapa se define claramente el alcance y los


objetivos del proyecto para que tome el rumbe adecuado. Aquí básicamente se deben
cumplir las siguientes actividades:

 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto


 Definir las actividades a realizar en el proyecto
 Recopilar requisitos y documentos necesarios para cumplir con los objetivos
 Definir el alcance del proyecto
 Programar y estimar los recursos adecuados para la adquisición de materiales,
equipos y suministros para ejecutar el proyecto.
 Establecer un cronograma de actividades para la ejecución del proyecto.

Proceso de Ejecución: Este proceso se refiere al desarrollo y cumplimiento de las


actividades con los recursos, materiales necesarios para poner en marcha el plan.
Aquí se ejecutan principalmente las siguientes actividades:

 Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto


 Realizar el aseguramiento y calidad del proyecto
 Adquirir el equipo de trabajo adecuado para el proyecto
 Efectuar el abastecimiento de los materiales, equipos y herramientas para el
proyecto.

Proceso de Seguimiento y Control: En este proceso se cumplen aquellas


actividades requeridas para monitorear, analizar y evaluar el desempeño del proyecto
a fin de identificar errores y sugerir los cambios respectivos. Aquí se debe efectuar lo
siguiente:

 Controlar cambios e implementar acciones correctivas


 Monitorear las actividades del proyecto
 Verificar el alcance de los procedimientos que se contemplado
 Controlar el cronograma de actividades
 Controlar los costos que se tiene contemplado en el proyecto.
Proceso de Cierre: Este proceso básicamente corresponde a las actividades que se
realizan para completar formalmente el proyecto.

También podría gustarte