Está en la página 1de 17

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLANEPANTLA CAMPUS ORIENTE

-KAREN VICTORIA RINCÓN RODRÍGUEZ


-MARLEN REYES ARREDONDO
-ADRIANA PARTIDO ZENTENO
-DIANA MENDEZ CANO

GESTIÓN ESTRATÉGICA

MARÍA ELENA BERMÚDEZ MEJÍA

ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL ENTORNO

O71

1|Página
INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………………….…3
INVESTIGACIÓN TEÓRICA DE LA UNIDAD……………………………………….
…..4

HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL FARMACIA KAREN………………………….


……7

20 OPORTUNIDADES…………………………………………………………….……….9

20 AMENAZAS………………………………………………………………………...…10

EXPLICACION DE 5 OPORTUNIDADES Y 5 AMENAZAS………………………..…11

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (EFE)


……………………….14

COMPETIDORES Y FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO PARA NUESTRA


FARMACIA Y CADA UNO DE LOS COMPETIDORES………………………………15

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO (MPC)………………………………………..


…..16

CONCLUSIONES…………………………………………………………………...……17

2|Página
INTRODUCCION
El trabajo tiene como finalidad de cómo se lleva a cabo una matriz (EFE) y una
matriz (MPC) de una organización, empresa o servicio en donde se identificas
oportunidades y amenazas, para que así mismo puedas sacar tus cálculos de
ponderación, calificación y puntuación ponderada para obtener ciertos resultados
con respecto a la matriz con eso podemos observar sus puntos altos y bajo del
servicio en oportunidades y en amenazas.
Sin importar el número de oportunidades o amenazas clave incluidas en una
matriz EFE, la puntuación ponderada total más alta posible para una organización
es de 4.0, y la más baja posible es de 1.0. La puntuación ponderada total
promedio es de 2.5. Una puntuación ponderada total de 4.0 indica que la
organización está respondiendo extraordinariamente bien a las oportunidades y
amenazas existentes en su industria. En otras palabras, las estrategias de la
empresa aprovechan de manera eficaz las oportunidades existentes, y minimizan
los posibles efectos adversos de las amenazas externas. Una puntuación total de
1.0 indica que las estrategias de la empresa no están ayudando a capitalizar las
oportunidades ni evitando las amenazas externas.
La matriz de evaluación de factores externos (EFE) permite que los estrategas
resuman y evalúen información económica, social, cultural, demográfica,
ambiental, política, gubernamental, legal, tecnológica y competitiva. Como se
pueden desarrollarse en una Farmacia.
La matriz de perfil competitivo (MPC) identifica los principales competidores de la
compañía, así como sus fortalezas y debilidades particulares en relación con la
posición estratégica de una firma muestra. En ambos casos (MPC y EFE) las
ponderaciones y las puntuaciones ponderadas totales tienen el mismo significado.
Sin embargo, los factores críticos de éxito en una MPC incluyen tanto cuestiones
internas como externas; por consiguiente, las calificaciones se refieren a las
fortalezas y debilidades, donde 4 = fortaleza principal, 3 = fortaleza menor, 2 =
debilidad menor y 1 = debilidad principal. A diferencia de lo que ocurre en la matriz
EFE, en la MPC los factores críticos de éxito no están agrupados en
oportunidades y amenazas.
En la MPC las calificaciones y las puntuaciones ponderadas totales para las
compañías rivales pueden ser comparadas contra la compañía muestra. Este
análisis comparativo arroja importante información estratégica interna. Evite
asignar las mismas calificaciones a las compañías incluidas en su análisis MCP.

3|Página
INVESTIGACIÓN TEÓRICA DE LA UNIDAD

ENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA


El entorno genérico de la empresa, o macro entorno, se refiere a todos aquellos
factores externos a la misma que pueden tener una influencia sobre sus
resultados. Estos aspectos son incontrolables, ya que son factores que influyen en
todas las empresas, por lo que tienen que estar presentes a la hora de desarrollar
su estrategia empresarial.
La incertidumbre del entorno es uno de los principales problemas para la empresa
por su complejidad y su dinamismo. Podemos dividirla en cuatro grupos de
variables:
Variables Político - legales
Variables Económicas
Variables Socioculturales
Variables Tecnológicas
ANALISIS DEL ENTORNO GENEREAL
Consta de los factores más alejados de la empresa sobre los que su capacidad de
influir es mínima, por lo tanto, estos factores afectan en mayor o menor cantidad a
todas las empresas, independientemente de la actividad que realicen.
Se pueden agrupar en cuatro diferentes grupos:
1-FACTORES POLÍTICOS-LEGALES.
Son los referentes a todo lo que implica la posición del poder en nuestra sociedad
que tendrá una repercusión económica. Se incluyen elementos como:
a) El sistema institucional, en el que influye el grado de poder y de proximidad a
ella.
b) Las ideologías y partidos políticos
c) La estabilidad y riesgos políticos
d) El marco exterior
2-FACTORES SOCIALES Y DEMOGRÁFICOS.

4|Página
Estos se refieren a los aspectos y modelos culturales, así como las características
de la sociedad. Destacaremos los siguientes:
a) Valores y creencias básicas de la sociedad, actitudes respecto al consumo, al
ocio, al trabajo, hacia la empresa y lo más importante hoy en día es la
conservación del medio ambiente.
b) Las variables demográficas, la natalidad, la mortalidad, tasa de actividad, las
migraciones, etc. ocasionarán oportunidades de negocio o amenazas para la
empresa.
3-FACTORES TECNOLÓGICOS.
Son derivados de los avances científicos y estimulados por las consecuencias
económicas del empleo de la tecnología como instrumento para competir. Entre
dichos factores destacan los referentes a:
a) Nuevos productos.
b) Mejoras en el transporte de las personas y mercancías.
c) Avances en los medios informáticos e Internet.
4-FACTORES ECONÓMICOS.
Son los que afectan a las relaciones de producción, distribución y consumo de una
empresa. Los factores económicos más significativos:
a) La política fiscal.
b) La política monetaria.
c) La inflación, es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los
bienes y servicios influirá en la economía y como consecuencia en las empresas.
d) El tipo de cambio. Este factor afecta a las empresas que se relacionan con el
extranjero en la compra-venta de sus respectivos productos.

ANALISIS DEL ENTORNO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA


El entorno específico, o micro entorno, está formado por el conjunto de variables
que afectan solamente a las empresas de un sector. Todas las empresas que
integran un sector, pretenden satisfacer el mismo tipo de necesidades de los
compradores, por tanto, una amenaza para una empresa es:
1. La competencia
2. Los productos sustitutivos
3. Los proveedores

5|Página
4. Los clientes

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA


La intensidad de la competencia en una industria determina el nivel de rentabilidad
de las inversiones de las empresas y su habilidad para sostener esos niveles por
encima des normales.
Para evitarlo, la empresa debe definir su estrategia competitiva de modo de
controlar o utilizar la competencia en su favor. Para lograr una buena definición de
esta estrategia, la empresa debe conocer primero la estructura de la industria, por
medio del análisis de las cinco fuerzas competitivas definidas por Porter, a saber:
1) Amenaza de Entrada de Nuevos Competidores
2) Rivalidad de la Competencia
3) Presión de los Productos Substitutos
4) Poder de Negociación de los Clientes
5) Poder de Negociación de los Proveedores

ANALISIS DE LA COMPETITIVIDAD
El análisis competitivo es un proceso que consiste en relacionar a la empresa con
su entorno. El análisis competitivo ayuda a identificar las fortalezas y debilidades
de la empresa, así como las oportunidades y amenazas que le afectan dentro de
su mercado objetivo.
Este análisis es la base sobre la que se diseñará la estrategia

RONOSTICO DEL AMBIENTE


Las estrategias no deben formularse ni desarrollarse en el vacío. Sino que deben
responder al entorno externo de los negocios; de lo contrario, y de hecho, su
empresa se convertiría en el productor más eficiente de artículos obsoletos. Las
empresas requieren conocer bien su entorno de negocios para evitar errores
estratégicos con estos.
Los pronósticos abarcan tres elementos principales:
1. Estudio del entorno
2. Vigilancia del entorno

6|Página
3. Inteligencia competitiva

HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL FARMACIA KAREN

El tema de la Responsabilidad Social Empresarial ha adquirido relevancia en los


años recientes si consideramos que apenas en la segunda mitad del siglo pasado
se empezó a cuestionar seriamente el objetivo económico de las empresas.
Hoy día hay una exigencia de la sociedad en torno de los derechos humanos,
cuidado del medio ambiente, combate a la corrupción, trabajo digno, entre otros,
que obligan a las empresas, y para ser más precisos, a los empresarios, a
considerar la ética en sus decisiones, lo cual implica tener como referente
primordial la llamada ética cívica, conciencia moral alcanzada por la sociedad, es
decir, principios y valores universales mínimos compartidos.
Así entonces, las empresas se ven comprometidas moralmente con la sociedad,
por lo que resulta necesario descubrir las necesidades que se han de satisfacer y
hacia las cuales se dirigirán los esfuerzos, dándole ello sentido y legitimidad ante
la sociedad, además de definir y establecer en consecuencia las metas de la
empresa así como los valores y los hábitos necesarios para alcanzar tales metas,
el reto está en la ética aplicada.
Considerando que ello depende del tomador de decisiones, y en las pymes está
centralizada la toma de decisiones en el dueño-gerente, surge de ahí el tema
central del presente ensayo: Responsabilidad social corporativa y la toma de
decisiones ética: un reto para el empresario mexicano.
Se pretende despertar interés por el tema y generar ideas, desde la reflexión, con
el firme propósito de contribuir en la construcción de una cultura socialmente
responsable en las empresas pymes mexicanas; con esa intención se incluyen
datos del contexto mundial y nacional, evidencias empíricas de investigaciones
sobre el tema, postulados teóricos y, desde luego, el análisis personal generado a
partir de la consulta de diversos textos.
Abrimos cortinas al público por primera vez el 14 de septiembre de 1997 y desde
entonces jamás las hemos cerrado.
Nuestro camino recorrido es el resultado de la suma del trabajo y la dedicación de
los 5 colaboradores qué actualmente conforman la Gran Farmacia.
En cada uno de nosotros y nuestros clientes queda plasmada la huella que vamos
a dejar en la historia.
La farmacia Karen está ubicada en la calle Alpino Andesina No. 2917 Mz. 303,
Colonia Lázaro Cárdenas la presa.

7|Página
La farmacia se encuentra abierta al público desde las 7:00 AM y cierra al público a
las 21 Hrs. Todos los días con variedad de promociones y accesible variedad de
producto al cliente para la mejor atención de alguna enfermedad diagnosticada por
el medico consultado.
Somos una farmacéutica líder a nivel nacional, dedicada a proveer servicios de
salud y bienestar a todos los mexicanos.

MISION:
Trabajar con organizaciones de la sociedad civil, empresas y gobierno de una
manera conjunta, que beneficien a generar una cultura de prevención, así como a
mejorar las condiciones del estado de salud de la población.

VISION:
Fomentar una sociedad saludable mediante la cultura de la salud en materia de
prevención y atención oportuna.

VALORES:
 Confianza
 Servicio E
 Respeto
 Honestidad
 Lealtad
En la farmacia se encuentran fármacos Patentes y Genéricos, por lo tanto, en todo
lo que está pasando actualmente todo fármaco que es la penicilina y otros
fármacos se vende al público con recetas. Y así mismo tener un público satisfecho
de la venta realizada.

8|Página
20 OPORTUNIDADES

1. Investigación y desarrollo de medicamentos


2. Servicios de consultoría

3. Marketing de medicamentos

4. Farmacia abierta las 24 horas

5. Farmacia móvil

6. Tienda de vitaminas

7. Redactor médico

8. Desarrollador de aplicaciones

9. Centro de aeróbicos

10. Medicina alternativa

11. Botiquines de primeros auxilios

12. Seminarios de salud

13. Servicio de atención a personas mayores

14. Remedio casero natural

15. Farmacia en línea.

16. Línea cosmética

17. Gestión de beneficios farmacéuticos

18. Marketing de dispositivos

19. Asesoramiento médico

20. Centro de rehabilitación

9|Página
20 AMENAZAS

1. Aparecimiento de nuevos competidores.

2. Cambio en las necesidades y preferencias de los clientes y consumidores.

3. Cambios demográficos.

4. Cambios de tipo económico.

5. Errores establecidos sobre la dispensación.

6. Cambios en el estatus legal.

7. Cambio de tipo social.

8. Productos dañinos para el medio ambiente.

9. Estancamiento del mercado.

10. Políticas concretas si entra en vigor una nueva ley o una nueva normativa

11. Incremento en el poder de negociación de los proveedores.

12. Cambios de algoritmo de Google. En el caso de tener un e-commerce

13. Huelga general la productividad se frenará.

14. Ajustes o inserciones de regulaciones gubernamentales que afecten la forma


de trabajo de la empresa o sus costes.

15. Nuevas tecnologías.

16. Los costes de cambio para los clientes sean bajos.

17. Los requerimientos de capital para competir sean bajos.

18. El acceso a la distribución sea fácil.

19. El coste de cambio de proveedor sea alto.

10 | P á g i n a
20. No disponer de una ventaja diferencial (exclusividad) del producto.

5 OPORTUNIDADES Y 5 AMENAZAS

Dentro de nuestra Farmacia Karen tenemos 5 oportunidades más resaltantes a


continuación:

FARMACIA MÓVIL

Nuestra farmacia móvil se lleva acabo en brindar nuestro servicio de venta de


medicando asta la puerta de tu casa implementamos esta medida ya que a partir
de la pandemia mucha gente dejo de salir de su casa.

Se lleva a cabo nosotros proporcionamos número de WhatsApp especifico de la


farmacia y único uso de ella nuestros clientes nos mandan los medicamentos que
necesitan y se les lleva a su domicilio.

Tenemos una cierta cobertura sin ningún cargo extra y se implementa un cargo
extra si se hace una entrega fuera de nuestro rango.

FARMACIA ABIERTA LAS 24 HORAS

Ya existen muchas farmacias con este sistema de 24 Horas.

En nuestro caso nos abarca una gran oportunidad ya que nuestras competencias
no lo manejan y en muchas ocasiones a nuestros clientes les favorece tener
acceso a medicamento a cualquier hora e incluso llega a ver ocasiones en que
nuestra mayor venta es en las noches.

SERVICIO DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES

Contamos con un servicio en donde tenemos una base de datos de las personas
mayores que ya requieren de medicamento este se lleva acabo en las personas
mayores que ya son nuestros clientes en esta base tenemos los medicamentos
que necesitan incluso algunos de ellos se tienen que pedir en esta base de datos
tenemos cuando se termina y nosotros llevamos el medicamento asta la puerta de
su domicilio de nuestros clientes esta modalidad nos a aumentado las ventas.

11 | P á g i n a
FARMACIA EN LÍNEA

Tenemos una pagina web en la cual se coloca todos nuestros medicamentos con
precio y foto en la cual nuestros clientes la pueden visitar es totalmente gratis y de
esta manera ellos se pueden dar cuenta si contamos con el medicamento que
precio tiene si necesitan un medicamento nos pueden hacer le pedido por
WhatsApp o si gustan ellos personalmente ir a comprarlo ya van a hacer una
compra segura y con la cantidad de cuanto será.

ASESORAMIENTO MÉDICO
Contamos con un asesoramiento médico que se imparte de un familiar cercano a
la farmacia y este se lleva a cabo en los pacientes que padecen problemas de
salud terminales, potencialmente mortales o personas que lo solicitan para simples
preguntas que no les quedan claras con sus doctores a donde van suelen ser
remitidos a consejeros médicos para ayudarlos a ellos y a sus familias a
comprender la situación y ayudarlos a comprender lo que deben hacer para
mejorar la situación.

5 AMENAZAS
APARECIMIENTO DE NUEVOS COMPETIDORES.

Esta es una gran amenaza en la que por el momento nos encontramos ya que al
nosotros buscar actualizarnos nuestras competencias también lo han echo e
incluso nos hemos percatado que muchos de ellos van copiando algunas cosas
que nosotros vamos implementado

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS.

Por el momento donde se encuentra ubicada la farmacia se convirtió en una zona


de alto riesgo ya que hace pocas semanas ocurrió el derrumbe del Cerro del
Chiquihuite el negocio se encuentra algo cercas y mucha gente está siendo

12 | P á g i n a
desalojada por este terrible accidente y nos afecta ya que muchos de ellos son
nuestros clientes y se ve un descenso de la población.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Aun siendo un pequeño negocio tenemos que implementar y irnos actualizando en


las tecnologías y hacer uso de ellos esto es una amenaza para nosotros ya que
hoy en día cada vez los negocios se van actualizando y existe mucha competencia
a niveles más grandes.

LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITAL PARA COMPETIR SEAN BAJOS

Nuestros precios que manejamos tienen que ir de la mano con los de la


competencia no pueden ser más altos ya que nuestros clientes entonces tendrían
una preferencia tenemos que mantenernos al par esto es muy importante ya que
nuestros clientes realizan comparación en muchas ocasiones ellos mismos en la
compra te lo dicen así que este punto es muy importante.

EL ACCESO A LA DISTRIBUCIÓN SEA FÁCIL

Por nuestra ubicación es algo difícil y una amenaza para nosotros cada que va un
distribuidor al negocio la zona en donde nos ubicamos aparte de ser zona de alto
riesgo en robos también las calles y el acceso es muy feo por el tipo de calles que
se encuentran inclinadas y por esta parte los proveedores no todos quieren entrar
a surtirnos.

13 | P á g i n a
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (EFE)

MATRIZ EFE DE FARMACIA KAREN


Factores externos Ponderación Calificación Puntuación
clave ponderada
Oportunidades
1.- Sector 0.05 3 0.30
biofarmacéutico
innovador.
2.- Gran número 010 4 0.40
de habitantes por
Oficina de
Farmacia.
3.- Seguridad 0.09 4 0.36
jurídica con un
nuevo marco
regulatorio,
4.- Confianza en 0.10 4 0.40
los farmacéuticos.
5.- Sector en la 0.10 3 0.15
fase inicial de
venta online.
Amenazas
6.- Profunda crisis 0.15 2 0.30
económica.
7.- Presiones para 0.11 2 0.22
liberalizar el
sector
farmacéutico.
8.- Atomización 0.09 0.18
empresarial de las 2
Oficinas de
Farmacia.
9.- Escasa 0.12 1 0.12
diferenciación
entre Oficinas de
Farmacia.
10.- Clientes más 0.09 1 0.09
y mejor
informados.
Total 1.00 2.52

14 | P á g i n a
COMPETIDORES Y FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO PARA NUESTRA
FARMACIA Y CADA UNO DE LOS COMPETIDORES

Seleccionamos a dos competidores y analizaremos 6 factores críticos de éxito


tanto para nuestra empresa como para cada uno de los competidores
Farmacia Karen
Farmacia Guerrero
Farmacia La Generosa

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO


1. Participación de mercado
2. Calidad de servicio
3. Lealtad de los consumidores
4. Expansión global
5. Ubicación
6. Competitividad de los precios
7. Servicio al cliente

15 | P á g i n a
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO (MPC)

FARMACIA FARMACIA FARMACIA LA


Ponderación
KAREN GUERRERO GENEROSA
Calificación Puntuació Calificación Puntuación Calificació puntuación
n n
Participación 0.05 2 0.10 4 0,20 3 0.15
de mercado

Calidad de 0.20 3 0.60 4 0.80 2 0.40


servicio

Lealtad de los 0.20 3 0.60 3 0.60 4 0.80


consumidores
Expansión 0.10 1 0.10 4 0.40 3 0.30
global

Ubicación 0.15 4 0.60 3 0.30 4 0.60

Competitivida 0.10 2 0.20 4 0.30 3 0.30


d de los
precios
Servicio al 0.20 3 0.60 4 0.80 3 0.60
cliente

1.00 2.80 3.55 3.15

16 | P á g i n a
CONCLUSIONE

En la sociedad actual, una farmacia ocupa un lugar importante dentro de la calidad


de vida y el bienestar porque, muchas de las cuestiones que se consultan en una
ahí, ya que las resuelve un profesional de la salud. Es importante porque ahí no
solo te resuelven la duda de no solo si un medicamento sienta bien o mal, o si el
medicamento es el adecuado o no, también debemos cuál es la mejor forma de
que la adherencia al tratamiento sea efectiva; cuál es la mejor forma de tomar el
medicamento; y contar con un amigo o compañero al entrar en una farmacia y
poder resolver en ella los problemas que puede suscitar una medicación.

La importancia de la competitividad de cualquier negocio, que en este caso es una


farmacia puede observarse en su relación positiva con el crecimiento económico a
largo plazo. Una farmacia competitiva es aquella que, de forma consciente, realiza
un esfuerzo constante, debidamente mejorar en el mercado tener una innovación
nueva y así tener las herramientas necesarias para realizar sus objetivos.

La competitividad no es solo un concepto rígido que define el grado en que una


empresa o negocio se desempeña con respecto a sus competidores; Este
concepto reúne una serie de factores clave para alcanzar posiciones de
competencia en el mercado.

17 | P á g i n a

También podría gustarte