Está en la página 1de 3

CENTRO DE BACHILLERATO

TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS No.88

LA INTOLERANCIA Y LA
DISCRIMINACIÓ N
Reseñ a del tema

Alumno: Luis Alberto Cruz Andrade.


1er semestre Grupo: D Mecatrónica.

MATERIA: LECTURA, EXPRESION ORAL Y ESCRITA.

PROFESORA: LIC. MARIA EVELIA CRISTOBAL PAREDES


Reseña sobre La intolerancia y la discriminación

La intolerancia es la actitud de una persona cuando no respeta las opiniones de lo demás


solo porque no coinciden con la suya o más bien que no es igual por lo tanto no respeta a
los demás y quiere que todos piensen igual que el (la persona) esto también puede verse
incluido en el tema del racismo.

Esto nos llevaría con el tema de la discriminación ya que van muy de la mano estos 2
grandes problemas.

La discriminación es cuando una persona le desagrada los gustos de género, por su color de
piel, o hasta por su religión.

Hoy en día estos casos han ido disminuyendo ya que las personas han podido comprender
a sus prójimos, pero no todas y por esa misma razón aún siguen ocurriendo casos de estos
temas o problemas.

Por ejemplo en Estados Unidos sigue habiendo muchísima discriminación por la gente de
piel oscura y en uno de los muchos casos esta el asesinato de George Floyd:

Por Daniel Mato | El asesinato de George Floyd, asfixiado por un oficial de policía en
Estados Unidos, ha vuelto a hacer visible el grave problema de racismo y violencia policial
en ese país. Pero esta manera de verlo es demasiado simplista. Es necesario no perder de
vista que ese policía es un graduado universitario, como también que su crimen, que se
suma a muchos otros semejantes, es solo una de las formas en que el racismo se expresa en
esa sociedad. No puede omitirse que ese racismo es históricamente constitutivo de esa
sociedad, que es estructural, que impregna todas sus instituciones y se reproduce a través de
ellas.
Así y muchos más han ocurrido principalmente en este lugar o país, en lo personal y como
punto de vista debo decir que claramente la intolerancia y la discriminación están muy mal
ya que no deberíamos juzgar a las personas por su físico sino por quien es, y así mismo
respetar sus ideas, gustos y forma de ser.

También me gustaría decir que esta muy bien que las personas que son juzgadas de mala
manera luchen por sus derechos pues al fin y al cabo son personas y todos somos iguales
solo que con diferente forma de pensar y de ver las cosas por eso debemos respetar las
ideas de los demás.

También podría gustarte