Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL - INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE FUSAGASUGÁ

Resolución de Aprobación No. 0559 del 16/08/2013 - Secretaría de Educación de


Fusagasugá

GUIA No 4 PERIODO No: III

CURSO: 5.5 JT. AREA: EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA


DOCENTE: ROSA MARTÍNEZ

1. NOMBRE Y APELLIDO ESTUDIANTE:

GUIA No 4
Querido estudiante, lea y observe los siguientes contenidos y realicé de manera
ordenada según crea lo conveniente, teniendo en cuenta sus conocimientos y
habilidades.

TOPICOS GENERATIVOS:

Las capacidades físicas condicionales son aquellas cualidades funcionales del ser
humano que se ejecutan mediante la actividad física dentro de estas podemos encontrar
la agilidad, flexibilidad, etc

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

ACTIVIDAD #1

CALENTAMIENTO

Queridos estudiantes recuerden que antes de iniciar con los ejercicios es importante
realizar un buen calentamiento articular para evitar posibles lesiones, por eso
iniciaremos realizando los siguientes ejercicios:
Realizan la siguiente secuencia de ejercicios de calentamiento contando hasta 10

Posición cuclillas.

Estiramiento de piernas flexionando


alternativamente una hacia adelante y
estirando la otra hacia atrás.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL - INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE FUSAGASUGÁ

Resolución de Aprobación No. 0559 del 16/08/2013 - Secretaría de Educación de


Fusagasugá

Posición de pie. Estirar una pierna hacia arriba,


luego llevarla al costado.

Posición de pie. Con los brazos


arriba, coger con la mano derecha la
muñeca izquierda y realizar flexiones
a los costados, alternativas.

Posición de pie. Flexionar una pierna, luego


llevarla al pecho presionándola con ambas
manos. Alternar con la otra pierna.

ACTIVIDAD #2

• Busca un lugar adecuado y realizan los siguientes ejercicios.


Ejercicios para dorsales

Desde la posición de cubito ventral, En pareja, con las piernas separadas


con los brazos extendidos hacia y tomados de las manos, girar lo
delante y ligeramente abiertos, más que se pueda el tronco hacia la
elevar el tronco, brazos y piernas en derecha e izquierda,
forma enérgica. alternadamente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL - INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE FUSAGASUGÁ

Resolución de Aprobación No. 0559 del 16/08/2013 - Secretaría de Educación de


Fusagasugá

Posición boca abajo con las piernas En pareja de espaldas enlazadas a la altura
separadas, levantar y flexionar el de los codos, levantar a la compañera
tronco hacia los costados. flexionando el tronco. Alternar.

ACTIVIDAD # 3

ACTIVIDAD # 4

Dibujar un cuadro en el suelo o con ayuda de los baldosines del suelo de la casa, comenzar
a realizar los siguientes ejercicios de agilidad.

• Salto adentro y fuera del cuadro con los dos pies


• Salto a los cuatro lados del cuadro con los dos pies.
• Un pie dentro y otro fuera, realizando un salto y cambio de pie.
• Salto a la derecha, al medio y a la izquierda.
• Salto adelante, en el centro del cuadro y salto atrás.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL - INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE FUSAGASUGÁ

Resolución de Aprobación No. 0559 del 16/08/2013 - Secretaría de Educación de


Fusagasugá

“Se recomienda ver el video sugerido para la realización de los ejercicios s de forma
correcta”
Video recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=F5WXkflR3KY

EXPRESIÓN CREATIVA:

Reciclaje creativo

Parece increíble que hasta con los tubos de papel de baño, se pueden crear estas preciosas
flores decorativas, si a ti te gusta reciclar y cuidar nuestro medio ambiente, es momento de
dejar volar tu creatividad, ya que estas flores, las puedes poner en macetas, en cuadros o
portarretratos, mira las 10 ideas que te comparto, y con el vídeo paso a paso que te dejo más
adelante, verás lo fácil y divertido que es elaborar estas flores de reciclaje.

Materiales :

• Tubos de papel de baño reciclado


• Tijera, regla, marcador o colores
• Cartulina del color que desees
• pegamento blanco

Instrucciones paso a paso :

1.-Con los dedos dobla el tubo de papel de baño, aplanándolo bien, para que quede liso.
2.-Con una regla y un marcador, comienza a hacer las divisiones sobre el tubo de papel de
baño. Puedes dejar 2 cm, haciendo 5 divisiones largas.

3.-Corta cada división que hiciste en el tubo de papel de baño. Ahora abre cada pieza con los
dedos.
4.-Haz los pétalos de la flor, dándole forma a tu pieza, usa pegamento blanco o silicón
caliente, para pegar tus piezas ya armadas. Puedes ayudarte con unas pinzas de ropa para
sujetar la figura y que no se abra, hasta lograr que se quede bien pegado.
5.-Cada pétalo de la flor, ira con incrustaciones de otras piezas más pequeñas. En total una
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL - INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE FUSAGASUGÁ

Resolución de Aprobación No. 0559 del 16/08/2013 - Secretaría de Educación de


Fusagasugá

flor tendrá 6 piezas es decir 6 pétalos.


7.- Pega todos los pétalos, y sujétalo con unas pinzas, para que queden bien pegadas y no se
desarmen.
También puedes hacer otra forma de flores, lo importante es que sea muy creativo y que uses
tu imaginación y originalidad.

También podría gustarte