Está en la página 1de 7

LECTORES AUTÓNOMOS

UNIDAD 2
Programa Ciencia de la Información y la Documentación,
Bibliotecología y Archivística
UNIDAD 2

ACTIVIDAD EN PAREJAS

Presentado a:
CÉSAR ALBERTO ARISTIZÁBAL VALENCIA

Presentado por:
NIDIA ECHEVERRI CARRILLO
YENNI PAOLA BARRAGAN CRUZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
2021

2
UNIDAD 2

No. Turno- Pregunta -actividad


Estudiante
Solución
Conoces el "Octopus El ‘’Octopus Paxárbolis o ‘’Pulpo de árbol del noroeste del Pacífico’’ es un animal q
1 Paxárbolis"? es hora Éste fue inventado por Lyle Zapato, y en marzo de 1998 decidió crear una página con
de investigar ¿Qué este animal. Hizo un experimento en el que reunió a un grupo de estudiantes para que
tiene que ver este fiabilidad de la página, y hubo un porcentaje de alumnos muy alto que aseguraron que
curioso animal con la esta web eran ‘’fiables’’. Con esto Zapato, demostró que los jóvenes se creen la m
veracidad de la cosas que se ven por internet.
información?
Mafalda, personaje -Si usas este desodorante desde que te levantas… ¡serás feliz!
creado por Quino, -¿Ya probaste las mejores salchichas? ¡Saben a felicidad! ¿Y el mejor lavarropas del m
2 tiene una postura esperas para tenerlo?
crítica frente a la -Mira Mafalda, ¡solo necesito estas tres cosas para ser feliz
desinformación en los
medios de
comunicación ¿ Qué
textos escribirías en la
viñeta #2 para hacer
una crítica frente a las
noticias falsas?
La empatía nos Otilia: ‘’Me he sentido preocupada con mucha ansiedad en saber que es un virus que l
permite entender a los cualquiera y que además puede llevar hasta la muerte. (parentesco: madre). Yo conside
demás, lo que sienten deberíamos saber diferenciar entre las noticias falsas y las que sí tienen veracida
3 o les preocupa. algunos medios de comunicación tienen la razón y juegan depronto con la audiencia
Considerando que el canal.
exceso de noticias
relacionadas con Yuli: Considero que en esta pandemia se han difundido noticias que en su momento
Covid-19 genera certeza de su información, logrando así que nosotros nos asustemos, y nos ap
diferentes emociones. situaciones que posiblemente no pases, o que también nos volvamos después incrédu
Pregúntale a un pasa en nuestra sociedad. ‘’He experimentado angustia, incertidumbre, miedo y se
familiar ¿Qué compasión
sensaciones ha por las familias afectadas por esta situación’’ (parentesco: Hermana)
experimentado frente Considero que la mejor forma de ayudar a afrontar esas sensaciones causadas por la
a las diferentes desinformación, es buscar documentos comprobados y reales y desmentir las notici
noticias que circulan a circulan a diario
diario? Desde tu rol
como profesional
CIDBA ¿Cómo
ayudar a afrontar esas
sensaciones causadas
por la
desinformación?
A veces recibimos
4 imágenes que se En el ejercicio de ¨búsqueda invertida¨ encontramos que la agencia internacional (Fran
suponen son presse) desmintió que las fotografías que suponían a la emergencia ocasionada por
evidencias de hechos, incendios en el Brasil en 2019, en realidad las imágenes pertenecían a siniestros que
esta por ejempo ocurrieron 7, 21, e incluso 32 años atrás.
circuló con los
terribles incendios en https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.latercera.com%2Fmun
Brasil. Pero ¿cómo %2Fnoticia%2Flas-fotos-los-incendios-la-amazonia-circulan-redes-sociales-resultaron
comprobar su %2F791706%2F&psig=AOvVaw3AvtfnCKEPmaBcRNGfcFHL&ust=1618765104072
veracidad? Realiza un =images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCNjh3I_ghfACFQAAAAAdAAAAABAD
ejercicio de búsqueda

3
UNIDAD 2

invertida con la
imagen. Pista:
https://www.ctrl-
f.co/contexto/ técnica
Busca la imagen
original
Stromae es un artista Sofia: Esta canción nos muestra una realidad que estamos viviendo a nuestro día a día.
5 Belga que en esta Creo que las redes sociales es un arma de doble filo. Tiene muchas ventajas, ya que con
canción alude al ellas nos podemos comunicar con personas de otra parte del mundo, como también
exceso del uso de podemos usarlas para informarnos sobre algún tema. Son buenas hasta un cierto punto,
Twitter. Escucha y lee que saber manejarlas y tener en cuenta que no debemos compartir nuestros datos
la traducción con personales.
alguien más
Conversen sobre Diego: La canción (Stromae Carmen) nos muestra de manera crítica una realidad de los
¿Cuál es su opinión últimos tiempos. En mi opinión personal, las redes sociales nos brindan un espacio
respecto al manejo ‘’mágico’’ por decirlo de alguna forma, mediante una pantalla podemos comunicarnos,
ético de la informarnos y divertimos pero debemos tener siempre precauciones y tener muy presen
información en las que como en ocasiones nos saca de nuestras rutinas aburridas, viendo memes y videos
Redes? graciosos, también nos puede provocar tristezas ya que a veces resulta que sin darnos
cuenta compartimos muchos datos privados que más tarde personas mal intencionadas
pueden utilizar mal.

Los libros son para


nosotros profesionales
6 CIDBA una de las
más poderosas
herramientas y nos
ofrecen una fuente de
información que no
podemos dejar de lado
por el uso de las TIC.
La relación entre libro
físico y soportes TIC
debe ser
enriquecedora y
complementaria no de
suplantación.
Busca un diccionario
en físico y ubica 3
palabras que se
relacionen con la
veracidad de la
información. Anota a
mano su significado y
toma foto de tu escrito
como evidencia.

Busca otra ilustración


de este autor (Pawel
7 Kuczynski) que
permita reflexionar
sobre la veracidad de
la información.
Define un párrafo y

4
UNIDAD 2

8 con tus propias


palabras ¿Qué es
literacidad crítica y
literacidad digital?
Visita la página de
una de las agencias
9 (verificación de la
información) y escoge
uno de los chequeos
que más llame tu
atención. Explica
¿Cuál fue? ¿Por qué
llamo tu atención?
¿Qué fue lo que más
te impactó de la
10 historia? ¿Qué
relación tiene con la
formación de lectores
autónomos?
CTRL+F es un sitio
Web de Civix que
busca formar usuarios
11 críticos de la
información a través
de diferentes recursos.
Juega en su sección
"Desenmascarados" y
toma evidencia de tu
participación.

https://dado.online/12-caras/1-dado

Pantallazo reunión:

5
UNIDAD 2

6
Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y
Archivística

Tel: (57) 6 735 9300 Ext 339


Carrera 15 Calle 12 Norte
Armenia, Quindío – Colombia
correoelectronico@uniquindio.edu.co

También podría gustarte